Política

Y lo que hay debajo del pelo también.

2 Me gusta

No estamos diseñados para vivir bajo el estado. Si no, los estados no gastarían tanto dinero en educación para intentar corregirnos. (1/2)

Si lo estuviéramos naturalmente no haría falta que nos educaran y nos enseñaran eso. O que los planes de estudio fueran tan estatistas como lo son en casi todo el mundo. (2/2)

https://twitter.com/Bastos_Quotes/status/1709552063166779735?t=VZ-9Gg0TCwa8PRjkDP2dVg&s=19

3 Me gusta

Están poniendo un reportaje de Milei en La Sexta y he tenido que ir a tomarme un Primperan. Periodismo riguroso🙄

1 me gusta

Suertudo tu que tienes Primperan jajaja

3 Me gusta

Debate sobre la inversión en bolsa en el canal de Podemos. A Rafa Mayoral le va a dar un ictus en cualquier momento.

La verdad es que está súper bien jugado, ha usado exactamente los argumentos que no pueden rebatir.

Vídeo a ver desde el minuto 01:01:30

https://m.youtube.com/live/e0kl6dmDJCg?si=dcMbT66uXVv33xsB

Que rule el primperan

3 Me gusta

Rafa Mayoral:

“A un pensionista que le resulta más rentable ¿Estar jugando a la bolsa o movilizarse y garantizar que consigue el 8,5% de subida en su pensión?”

4 Me gusta

El ejemplo de Nintendo ha sido muy bestia. En el vídeo se argumenta que si las empresas son de los trabajadores o de los ciudadanos de un país, le irá mejor al país/a los trabajadores. Básicamente lo que se supone que defiende Podemos se podría más o menos lograr por esa vía.

Pero a Rafa Mayoral no le vale. Se iba mucho por las ramas y al final solo pudo decir algo como: “eso si tener acciones fuera ser dueño de la empresa, yo no me lo creo”. Pobre, que se quedaría sin trabajo.

2 Me gusta

No he visto el video entero, pero el ejemplo de Nintendo basándose en que los propios trabajadores son los accionista de la empresa no me termina de convencer. ¿Le ha ido mejor a Nintendo con esa política que si no la hubiera llevado? ¿Les ha ido mejor a los trabajadores de Nintendo invirtiendo en su propia empresa por el simple hecho de ser en la que trabajaban que si hubieran invertido en otra? En el argumento del Loco parece que es bueno que el consejo de administración de la empresa esté formado por los propios trabajadores y no estoy para nada de acuerdo con eso.

Por todo lo demás, y no siendo para nada santo de mi devoción, hay que reconocer que el Loco lo ha hecho bastante bien para ir a casa del “enemigo”, tener que rebatir calmadamente argumentos absurdos y aguantar interrupciones constantes.

4 Me gusta

El objetivo de Mayoral era no dejar participar, para el lo que debe hacer un buen trabajador es estar 12 horas al dia manifestandose para conseguir subidas salariales y mejoras de convenio, eso de conciliar y demas son inventos…

Eche de menos que el Loco con el talante dialogante no le dijera algo tipo, dame 5 minutos sin interrumpirme, explicase el interes compuesto, la necesidad de formar en los colegios en temas fnancieros y explicase que el en x años ha conseguido cubrir x % de sus gastos mensuales aportando aprox la mitad del sueldo ( lo intento) y que ese dinero lo que le aporta es una tranquilidad de cara a años venideros, que el no es financiero de nacimiento y que se ha ido formando estos años ademas de llevar un grafico de alguna empresa dividendera mostrando la evolucion de los pagos al accionista…

Me choco que no entrase en el debate el tema pensiones y complementarlas con ingresos extra, imagino no queria abrir ese melon…

De todas formas demasiado hizo, el objetivo del “debate” era evitar que ningun oyente se descarriase, espero que Mayoral en unos años se de cuenta del mal que ha hecho a sus oyentes interrumpiendo sin saber de lo que hablaba…

3 Me gusta

No tengo mucha intención de ver el vídeo, he visto un par de clips sueltos por Twitter, y para mí todo se resume en un:

“¿Ande vas?”

Ha ido un para nada referente, que consejos sólo debería dar de monetizar Twitter, con el único fin de monetizar más su Twitter, pues pa él

3 Me gusta

No es que tú tengas que estar de acuerdo, sino que se supone que Mayoral tendría que estar de acuerdo.

Él está de acuerdo con que a las empresas les va mejor si son propiedad de sus trabajadores, pero ahora resulta que no si es a través de la posesión de las acciones (cómo si no?).

Él está de acuerdo con que no hay que deslocalizar empresas, pero ahora resulta que le ofrecen la táctica de que los empleados sean los propietarios de la empresa y voten que no, a través de la posesión de las acciones, y tampoco le parece bien.

1 me gusta

Un debate con Podemos y el cuñao del dividendo. Dejo todo lo que estoy haciendo y me pongo a verlo.

5 Me gusta

¿Qué es eso de dejar directamente en manos del proletariado la propiedad y dirección de una empresa?, ¿Y dejar sin trabajo a toda su casta que vive de **MAL DIRIGIR LO PÚBLICO? ¿Estamos locos?

El único modo en el que esa gente entiende posible que una empresa pertenezca a los trabajadores es el modelo de titularidad pública, por el cual dicha empresa no solo está al servicio de sus trabajadores, sino al servicio de toda la sociedad, pero eso sí, dirigida por la casta politica intervencionista, SU CASTA.

Cualquier otro modelo que no sea ese, por mucho que los números pudiesen llegar a demostrar que es viable, no les es válido porque directamente atenta contra su modo de vida que no es otro que parasitar a la sociedad y al propio sistema a través del apropiamiento y colonización de las instituciones de gobierno del mismo.

Y ya puedes argumentar, aportar datos, ser dialogante, constructivo y didáctico que jamás te iban a dar ni el empate. Y si te empeñas en insistir terminarían enviándote a un gulag previo acoso y ejecución pública vía RRSS.

Y ese es todo el diálogo e intercambio de ideas que están dispuestos a ofrecer, punto.

Un saludo.

12 Me gusta

Joder,el Mayoral!!!
El que vendio el piso de Rivas de proteccion por encima de lo que le “costo” a el y antes de lo que marcaba la ley.
Y que quereis jaja.
Estoy de acuerdo con corepo,no me trago yo al tipo este ni en mis mejores noches de bacardi-cola.
S2

3 Me gusta

Y tuvo los santos cojones de decir que no habia habido un beneficio, sino una diferencia de los importes de compra y de venta.

Y sus umpalumpas aplaudiendo

3 Me gusta

Pues mira, no está mal tirado. El año que viene cuando llegue el momento de presentar la declaración de la renta en vez de consignar las plusvalías para que la garrapata tome su (gran) parte podíamos obviarlas y adjuntar una carta explicativa diciendo que no hay tales, que lo que ha ocurrido es que ha habido una diferencia entre el precio de compra y el de venta. Y por si el funcionario de turno fuera uno de esos mal pensados estaría bien adjuntar así mismo una copia en video de las declaraciones del genio este explicando eso de las diferencias entre precio de compra y venta.

Y que mentes como la de este ser no estén declaradas patrimonio de la humanidad… no sabemos valorar lo bueno.

Un saludo.

6 Me gusta

Yo de verdad lo que admiro de esta gente es la capacidad que tienen para soltar ese tipo de perlas y fumarse un puro. Será por eso que no valgo para político.

2 Me gusta

Me he quedado con el tole tole dándole vueltas al tema porque me rechinaba lo de la venta del piso de VPO con mayoral… y efectivamente esa gloria no fue suya, esa la firmó otro ilustre de aquella época, perro de presa de cabecera del líder por aquel entonces y mas tarde premiado por sus servicios con la purga y el destierro… un tal ramón espinar.

Pero vamos, que la podía haber firmado el tal mayoral perfectamente porque entra dentro del ideario de justificaciones de nivel que suelen esgrimir.

Un saludo.

3 Me gusta

Correcto.

Niño de papá “tarjetas Black” y que hacía campaña contra Coca-Cola cuando el ERE mientras se atizaba 2 botellas (sí 2) en cada comida en el Senado. Un figura, vamos. Todo coherencia.

3 Me gusta

Ramón Espinar va a ser un digno sucesor de Ramoncin, opinando de todo si tener ni pajolera idea de nada.