Política

Cierto. La cosa es que me sonaba que fue el cocacolo.

Con tanto vividor que hay ya mi mente no alcanza a distinguir entre une y otre.
Tiene razon ciguatanejo y tu,es el del padre black.
S2
PD.por cierto,en la manifa contra el despido de Coca-Cola se encontraba el Bardem que en esos precisos momentos estaban cerrando la Bardencilla y despidiendo a los trabajadores ilegalmente y debiendoles pasta,otro coherente.

4 Me gusta

El culto al aficionado superdotado sigue vivo

Algunos de los puestos de trabajo más importantes en Gran Bretaña todavía están ocupados por personas sin experiencia o interés en el campo.

Pero al leer el libro la semana pasada, me sorprendió lo que mostraba sobre los escalofriantes niveles de inexperiencia que todavía prevalecen en las clases gobernantes británicas. O, como dice Stewart, “la fantasía eduardiana de que un título de primera clase de Oxford era suficiente para cualquier cosa”…

La proporción de directores ejecutivos de empresas del S&P 500 con experiencia previa en directores ejecutivos aumentó del 4 por ciento al 16 por ciento entre 1997 y 2019. . Curiosamente, esto no siempre produce el resultado deseado. Varios estudios han demostrado que el desempeño financiero de los directores ejecutivos repetidos es inferior al de los novatos. Esto puede deberse a que los contratan para revivir equipos más problemáticos o a que dependen de viejos manuales que no se adaptan a un nuevo negocio. Pero de cualquier manera, es relativamente raro ver un puesto de CEO importante ocupado por alguien sin experiencia en el campo. Es diferente en política. Es posible que el culto al aficionado talentoso no borre la vida nacional británica en la medida en que lo hizo antes. Pero incluso los puestos fundamentales en Westminster se cubren de una manera que parecería más arrogante en otros ámbitos…

Además, mientras el Reino Unido nombraba una serie de secretarios de defensa sin experiencia en defensa, sus homólogos estadounidenses iban desde un alto oficial de la CIA hasta un general de cuatro estrellas de la Infantería de Marina.

Sí, el sistema estadounidense facilita el nombramiento de expertos externos. Pero el mensaje de Stewart es igualmente pertinente. Dos semanas antes de la publicación de su libro, Grant Shapps se convirtió en el último secretario de Defensa del Reino Unido. Fue su quinto puesto en el gabinete en menos de un año.

Pero este no fue en San Sebastián de los Reyes? Que casualmente le tocó el piso siendo su padre concejal

Entonces… Atacan Israel, Israel prende fuego oriente medio. Libano, Iran miran, tiran piedras. Quizás hasta Siria se mete? Hmmm y quien esta en Siria? Mr Putin, el gran beneficiado del conflicto en medio oriente.

Al final es como dice Trump, si que son “inteligentes”.

Quien gana? Ciertamente Israel no. Políticamente mal, debilitado y dividido. Quedará peor al final del conflicto.

  • Gaza - Cisjordania? No. Habrá menos de ellos, ya muertos o exiliados a Egipto.
  • Iran y Libano? No lo veo claro como se beneficiarían. Mas presión, mas sanciones y con todo el equipo de ataque de uno de los portaviones mas nuevos americanos en la puerto trasera.
  • Siria? No se que hay al oeste en Siria, pero ya esta devastado por Wagner y los otros del Islam.
  • USA? Tampoco veo como le viene bien esto a Biden y co. A nada de un año electoral, mas guerra y conflicto no tiene buena pinta en el contexto de querer reducir el gasto publico.
  • Rusia? Pues si, menos pasta para Ucrania y menos atención de la opion publica que mira los destrozos de otro conflicto y no los misiles que ellos lanzan a la población civil del ex-estado soviético.
  • Ucrania? Gran perdedor. Mas presión en toda Europa a nivel de gasto energético y mas presión para reducir las ayudas en su dirección.
  • Egipto? Creo que es perdedor. Quizás hasta lo obligan a controlar o mediar en algo en Gaza.
  • Argentina? jaja :slight_smile: Aunque si lo toca de cerca, la comunidad judía es muy grande allí. Las sinagogas suelen reforzar seguridad y se ven menos ortodoxos en las calles. Nada fue igual después de los atentados de los 90s. Creo que lo perjudica por el vinculo comercial que tiene con Israel.
  • España? Luego de comprobarlo, el reino tiene 10 veces mas actividad comercial con Israel que Argentina. 2.25MM. El 10% de los exportado son coches. Perdedor del conflicto, porque ademas se importan hidrocarburos.
1 me gusta

Todo parece que es una hoja de ruta hacia Irán . Egipto ya no es enemigo de Israel , y el único peligro real es Irán . Rusia y Siria eran los dos aliados de Irán , la primera está enfangada en Ucrania y la segunda arrasada.

Si algo tienen EEUU e Israel es que nunca duermen . No me creo que el ataque no podría haberse evitado . Estamos hablando de la primera potencia en telecomunicaciones y tecnología militar . Como casus belli les ha venido al pelo y Hamas con su barbarie propia del medievo , les ha dado una excusa muy buena para hacerse más fuertes en la zona.

Se te está olvidando la principal derivada del asunto. Desde hace un tiempo algunos países arabes musulmanes han formalizado oficialmente la normalización de relaciones y el reconocimiento del estado de Israel, de momento se podría decir que países de segundo orden, pero el asunto está en que uno de los grandes, Arabia Saudita, estaba en camino y ya se habían dado los primeros pasos y contactos para normalizar relaciones con Israel y eso a ojos del otro gran actor de la zona, Iran, es inadmisible y había que dinamitarlo como fuera.

Ahora con la situación actual, obligando a Israel a hacer todo lo que se supone que va a hacer es imposible que esa normalización de relaciones siga su curso. Ha dinamitado cualquier hoja de ruta encaminada a un reconocimiento del estado de Israel por parte de Arabia Saudita, que es lo mismo que decir aqui estoy yo, Irán, y lo única idea que se puede asumir es la de erradicar de la faz de la tierra al sionismo, los sionistas y cualquier otro que se atreva a colaborar con ellos o defenderlos.

Ahora mismo, a pesar del aparente caos, ya hay en un primer asalto un ganador claro, Irán.

Un saludo.

1 me gusta

Cuando te refieres a Irán de que hablas? Del país de la gente del rey? De quien?
No veo como eso que comentas sea bueno para ninguno de los tres.
Conseguir un objetivo político puede tener consecuencias negativas para los “ganadores”.

Conspiraciones!

El PM de Israel está frito. Nunca hubiera querido que esto le pasara. Siempre se jactó de ser el que mantuvo la seguridad de su estado en pie. Será defenestrado como el que estaba a cargo cuando mataron a cientos de personas sin que nadie pudiera hacer nada.

No estoy de acuerdo con tu forma de pensar.

1 me gusta

En geopolítica no se llama conspiraciones , sino intereses .

Es una forma de pensar bastante simplista o, sin ánimo de ofender, poco realista. Como no quieres esforzarte en pensar quien son ganadores o perdedores con un pensamiento crítico y argumentos, recurres a las fuerzas ocultas que lleven el tablero geopolítico para los intereses ocultos de quien sabe quién.

Yo no creo en eso. Hay personas que son presidentes de un estado o directores técnicos de un equipo o capitán de una brigada o director de un grupo de negocios de una empresa.
Todos toman decisiones, pero no todos son buenos haciéndolo.

Al PM de Israel, que el líder de Israel, no le viene bien esto.
Quizás al grupo parlamentario de extrema derecha que es parte de su gobierno si le convenga este conflicto para sus fines políticos. Pero si no se moderan no será bueno para Israel ni para EEUU. Creo que podría acercarlos a Rusia por ejemplo. Y eso no es bueno para nosotros del mundo occidental. Necesitamos a Israel de nuestro lado.

A EEUU no lo beneficia el conflicto en medio oriente. Desarticula los pactos que tiene con otros países árabes. Encarece el petróleo y ralentiza el comercio mundial.

Tu visión “imperialista” de la potencia mundial es muy simplista y corta de vistas. No se gana dinero en el caos, más bien unos pocos se benefician. Pregunta a cualquier empresario qué prefiere: guerra o paz.

Mi visión “imperialista” …… ahora resultará que soy un pro palestino anti imperialista . Visto el talante , tiro la toalla . Ya he visto tu carácter agresivo y totalitario con el COVID y ahora prefiero no participar en otro debate donde tu pensamiento único empiece a escupir sentencias totalitarias hacia aquellos que no pertenecemos a un bando o no vemos la vida como blanco y negro.
Chao!!

1 me gusta

Cuando hablo de Irán hablo de la Republica Islamista de Irán, dirigida con puño de hierro por los ayatolás y cuyo objetivo principal es el de mantener una hegemonía de poder en la zona y tratar de imponer su base ideológica radical en primer lugar en toda su zona de influencia y posteriormente allá dónde pueda llegar. Y para lo cual no tiene problema alguno en valerse del terrorismo para lograr sus objetivos, siendo el mayor financiador de la mayoría de grupos terroristas que operan tanto en Oriente Medio como en gran parte del resto del mundo a través de acciones terroristas destinadas a desestabilizar el mundo occidental y con ello tratar de fortalecer su posición a través del debilitamiento de la del enemigo, que no es otro que todo el mundo occidental e Israel en especial.

Para la república islamista de Irán el aniquilamiento y destrucción de Israel hasta su desaparición en primer lugar, y de todos los judíos del mundo en segundo lugar, es prioridad absoluta de su régimen ideológico.

Para ellos es altamente negativo que ni tan siquiera se pueda contemplar la posibilidad de que el otro gran actor en la zona, Arabia Saudita, pudiera llegar a estar considerando la idea de iniciar conversaciones que terminaran desembocando en la normalización de relaciones con Israel.

Así que sí, todo lo que sea desestabilizar la zona, debilitar a su enemigo número uno, Israel, y sacar músculo ante occidente demostrando quién mueve los hilos en Oriente Medio siempre será ganar para ellos. Y si para ello tienen que hacerlo a través de acciones de terrorismo a cual mas sanguinaria no tienen problema, y si para ello tienen que hacerlo sacrificando a una parte de la población civil palestina que malditas las ganas que tiene de verse envuelta una vez más en otra cruenta guerra a la que les han apuntado una vez más sin consultarles no tienen problema alguno. Y si para ello tienen que desestabilizar al resto de occidente a través de atentados terroristas con los que atemorizar a la población y con ello intentar poner en cuestión ante la sociedad occidental el apoyo de sus dirigentes al pueblo de Israel no tienen problema alguno.

Creo que no hay mas ciego que el que no quiere ver.

Un saludo.

8 Me gusta

Vale entiendo si. Pero no necesariamente será algo bueno. Entiendo que desde su perspectiva, una victoria es estar más aislado y ser un referente regional cada vez más lejos de Occidente.

Si lo miras así, sí será “positivo” para Irán.

Pregunta: Irán se considera el antiguo imperio otomano? O eso tmb a los ojos del islam ha sido blasfemo?

Esa pregunta es juntar churras con merinas … el antiguo imperio otomano es la semilla de la actual Turquía e Irán es lo que queda del antiguo imperio Safávida creado tras la conquista musulmana de Persia.

Ambos profesan el Islam como religión, pero aplica aquello de juntos pero no revueltos … ya que los otomanos/Turquía pertenecen a la corriente musulmana mayoritaria denominados Sunies mientras que los descendientes de aquel primer imperio Safávida, Irán como principal representante en la actualidad, pertenecen a la corriente musulmana conocida como Chiies.

En la actualidad los sunies son la corriente mayoritaria, con cerca del 85% del islamismo, mientras que los chiies son corriente minoritaria con aproximadamente el 15% del islam siguiendo sus enseñanzas teológicas.

Alguna que otra trifulca han mantenido a lo largo de la historia Sunies y Chiies, como fue el caso de la guerra Irán - Irak. En su día, mientras Sadam Husein ostentó el poder en Irak la corriente en el poder fue la suní, pero a su caída y tras numerosos enfrentamientos tribales terminó imponiéndose el chiismo.

A día de hoy el máximo exponente de ese enfrentamiento teocrático es el mantenido por Irán, como representante de la corriente Chii, y Arabia Saudita, como representante Suní.

Con respecto al imperio otomano que citas, la actual Turquía, su deficinición es algo mas compleja, pues si bien su islamismo mayoritario es el suní Turquía se declara como estado laico, esto es aconfesional, pero ha demostrado mas de una y de dos veces que ese laicismo es tan solo de cara a la galería. Sin embargo a pesar de que el hecho de que la corriente mayoritaria sea la suní, sus relaciones con su supuesto socio ideológico de referencia en la zona de oriente medio, Arabia Saudita, no son tan fluidas como cabría suponer. Y ello es por el hecho de que Turquía por regla general y desde hace mucho tiempo trata de jugar a muchas bandas, quizás de modo inevitable por la situación geopolítica que ocupa en el mapa.

Es complicado el intentar medio comprender, aunque sea de un modo mínimo, el mundo musulmán desde la perspectiva geopolítica sin antes profundizar al menos un poco en su historia y orígenes.

Un saludo.

5 Me gusta

Algo raro huele en Dinamarca…Hamas es un grupo Suni…

Como bien dices tratar de entender el conflicto arabe-musulman es una utopía. Demasiados actores y demasiados intereses que ni sabemos ni sabremos nunca.

Salvando las distancias, y utilizando un símil patrio, la “coalición” que por momentos pueden llevar a cabo los suníes de Hamas y los Chiíes de Hezbolá sería algo así como la conformada aquí en España por partidos como el supuesto “socialdemócrata” PSOE, los de ultraizquierda-comunistas de Sumar, los independentistas de extrema derecha catalanes, el partido conservador nacionalista vasco PNV y el de extrema izquierda vasco Bildu. A cual mas opuesto entre unos y otros pero sin embargo el objetivo de vencer y aislar a un enemigo común (aquí que cada uno ponga el sujeto que mas le convenza) hace que puedan dejar a un lado sus diferencias ideológicas y a base de repartirse las vísceras de la presa puedan llegar a entenderse.

Pues en oriente medio, en el caso de Hamas y Hezbolá, pasa algo parecido. El odio visceral y repulsa que sienten por el común enemigo sionista hace que puedan dejar a un lado sus diferencias ideológicas y unir sus fuerzas en pos de ese objetivo común que es la exterminación del estado de Israel y de los judíos.

Un saludo.

1 me gusta

Todo eso esta muy fácil de explicar desde fuera.
Me chirria un poco la comparativa ya que una cosa son posiciones ideológicas y otra muy diferente las posiciones religiosas que mucho me temo en este mundo son mucho mas radicales. Mas si cabe cuando se sabe perfectamente que se habían iniciado conversaciones entre Israel y Arabia Saudi que no es precisamente un actor secundario en esta partida.
Lo dicho se nos escapan muchísimas cosas. La realidad es que al final siempre sufren los mismos…tanto de un bando como de otro. Y aqui posicionándonos como si fuese una partida de cartas

La comparativa te podrá chirriar, pero al final son dos ejemplos de como actores de muy distintos intereses son capaces de dejar a un lado esas diferencias con tal de imponerse a lo que ellos interpretan un enemigo común mientras por el camino cada uno va tirando de la soga con la intención de avanzar hacia sus objetivos finales.

Santo no es ninguno, pero puestos a mínimos Israel sí contempla la posibilidad de existencia de un estado Palestino, mientras que tanto Hamas como Hezbolá, y en última instancia Irán, la posibilidad de contemplar la existencia de de un estado hebreo ni está ni se la espera.

Y siguiendo con ir a mínimos … no creo que en ninguna de las principales capitales europeas haya nadie que vaya por la calle con temor a ser victima de un atentado terrorista perpetrado por algún judío.

En cuanto al tema patrio, lo sufrimos totalmente desde dentro cada día.

Un saludo.

4 Me gusta

Totalmente de acuerdo.

Simplemente, creo que somos mas afines a uno u otro bando en función de nuestras ideas sin tener muy en cuenta quien tiene razón. Esta claro que desde nuestra perspectiva occidental no somos capaces de digerir la barbarie de los atentados y quizá eso nos decanta (no a todos) por Israel, un país en teoría democrático. Pero la cuestión de fondo es quien en este desaguisado tiene razón o si ya no la tiene nadie y simplemente desde fuera, hay que hacer un control del caos…que como diría Thanos…es Inevitable.

Un saludo