Política

Eso es un guion de P.Verhoeven ???
S2

1 me gusta

¿De veras alguien piensa que Rusia está deseando conquistar Europa? No quiere ni puede , lejos de intentar quedarse con 3 provincias prorusas.
Y una guerra aparte de armas , necesitas recursos humanos y económicos, además de que es impopular.
Veo mucho belicista que no sabe lo puta que es la guerra, y no estarían dispuestos a pagar un tiro ni darse una leche en impuestos y poder adquisitivo.

3 Me gusta

Con armas nucleares las guerras entre superpotencias no son probable que sucedan. La destrucción mutua asegurada sigue vigente. Si no existieran las armas nucleares el mundo ya habría pasado por la tercera guerra mundial.

Lo que me genera más temor es la cada vez más accesibilidad a este tipo de tecnologías en posibles atentados terroristas.

2 Me gusta

Humor Político:

Un poco de humor para destensar…

https://x.com/AXELKAISER/status/1897008330536841652?t=as-Wl2GmXSf7Xv1qgNRXXQ&s=19

8 Me gusta

Pedro Sánchez pide que el ciberespacio y el clima se incluyan en el gasto de defensa

El primer ministro afirma que «nuestra amenaza no es que Rusia traiga sus tropas a través de los Pirineos»

“Para cualquier país de Europa del Este, nórdico o báltico, la amenaza exige una respuesta en la que la disuasión se basa principalmente en la inversión en defensa ”, dijo Sánchez el jueves.

Pero en España no es así. Nuestra amenaza no es que Rusia cruce los Pirineos con sus tropas —dijo—. Cuando hablamos de Rusia, hablamos más bien de una amenaza híbrida. Es la amenaza de los ciberataques. Así que lo que tenemos que hacer no es solo hablar de defensa, sino fundamentalmente de seguridad.

España gasta menos que cualquier otro miembro de la OTAN en defensa como porcentaje del PIB, alcanzando un estimado del 1,28 por ciento en 2024.

Sánchez ha evitado grandes promesas de gasto porque se enfrenta a la resistencia de su socio de coalición de extrema izquierda y de otros legisladores, cuyos votos necesita para alcanzar la mayoría parlamentaria. También se ve limitado por una tendencia pacifista en la sociedad española, arraigada en la experiencia de la dictadura militar del siglo XX.

Tras una jornada de diálogo con los líderes de los partidos políticos del país, Sánchez pidió una visión de “360 grados” de la seguridad.

Afirmó que los responsables políticos de otros países debían reconocer los peligros que afrontaban España y el sur de Europa, que incluían el terrorismo y los desastres impulsados ​​por el calentamiento global. «Están relacionados con la defensa civil y la amenaza real de la emergencia climática en el Mediterráneo», afirmó.
Los países que ya han alcanzado el objetivo del 2 por ciento están decididos a oponerse a la medida impulsada por España.

Pero Sánchez afirmó que los españoles tendrían que esperar las cifras definitivas para saber el esfuerzo que el aumento del gasto en defensa supondrá para la ciudadanía. En respuesta a las preocupaciones de la extrema izquierda, recalcó que no recortaremos ni un céntimo en gasto social.

2 Me gusta

Puede incluir al ministerio de igualdad en gastos de defensa también; para protegernos del machismo y tal.

4 Me gusta

Si hace falta montar una comision para estudiar el tema yo tengo varios familiares interesados en ocupar dichas plazas a cambio de modico sueldo mas dietas…

2 Me gusta

Y el cambio climático es como el francomodín. Sirve para todo. Y le ha faltado contar la responsabilidad que tiene Ayuso en todo esto.

4 Me gusta

Trump, el presidente vendecoches de la casablanca. Lo de políticos ‘vendemotos’ llevado al máximo exponente :rofl:

2 Me gusta

Hay que tener en cuenta también los puestos de trabajo que genera Testa y por lo tanto su dueño en todo el mundo.
El gana mucha pasta pero también hay muchas familias que viven de ello.

1 me gusta

¿Estás diciendo que un presidente de una de las mayores potencias mundiales, tiene que hacer de vendecoches desde la casa blanca para el señor que le ha pagado la campaña?
Me pregunto que opinan las distintas marcas americanas de su presidente ante tal competencia desleal y trato de favor a una compañía concreta.

Lo que llegáis a justificar en pro de vuestros políticos de referencia…
Autodenominados liberales defendiendo el proteccionismo y desmarcándose de la libre competencia en igualdad de condiciones.

Yo, por lo que pueda pasar, me voy a comprar otras pocas participaciones del ICGA, para bajar % de exposición a USA de mi cartera. Hay que posicionarse con la defensa del campeón y con la posibilidad de ascenso del aspirante.

2 Me gusta

Yo lo hago gratis más el 3% de comisión por cada proyecto que se cierra.

Lo que hay que oir!!!
Al menos son politicos foraneos y no tus propios dirigentes…

No deberias mezclar el bolsillo con el corazon como bien dice W.Buffet o A.Kostolany,te puede suponer muchas perricas,o no…
S2

1 me gusta

No te sigo.
Precisamente lo que hago es diversificar para evitar el riesgo USA. No sé donde ves corazón en no casarse con nadie.

A esto me refiero.
Que caiga el mercado USA sin que los demas no lo hagan en al menos el mismo nivel lo veo dificil y raro pero vete tu a saber…

Vienen a decir que su corazon es democrata pero su bolsillo republicano,mas/menos.
S2

Para mí el riesgo USA es no estar en USA🤣

1 me gusta

es que a mi me la pela que el gobierno sea republicano o el demócrata. Me preocupa Trump, que no tiene nada que ver con las históricas dinámicas de partidos estadounidenses.

Yo no tengo ni idea de lo que pasará a futuro, pero si nos sacamos la vendas de los ojos y miramos más allá de nuestro ombligo occidental, esto es lo que veo:

  • China ha ganado la batalla comercial
  • China tiene tanto o más poder militar que USA
  • China puede hacer y hace políticas a largo plazo
  • El poder industrial de China se mea en el de USA
  • Veo que el dominio que USA ejercía en todos los puntos geoestratégicos del planeta se está revirtiendo y es China quien se está haciendo con las rutas comerciales y la explotación de recursos estratégicos.
  • Veo una USA cargada de deuda hasta los dientes.
  • Veo un caldo de cultivo en la sociedad occidental propicio para la autodestrucción
  • Veo a los aliados históricos de USA, sus perros falderos hasta el día de hoy, que están desconfiando. Sólo le quedan fieles Israel y Marruecos, ambos odiados por todos sus vecinos, con el riesgo que esto conlleva cuando se abra una mínima grieta.
  • Más o menos, de media, en nuestra historia, cada 200 años hay un cambio de ciclo que gira el tablero establecido. Van más de 200 años desde la revolución francesa que ha eregido nuestros acutales modelos de gobierno y estos están en clara decadencia.

Y con esto no quiero decir que vaya a pasar, y también hay cartas para jugar contra China, pero las cosas ya no son lo que eran. A mi modo de ver.

2 Me gusta

Y la gran Europa incluyendo España donde las dejamos? tambien te la pela ?

Creo que en este punto te equivocas y en el resto…la verdad es que no lo se pero tampoco veo que China tenga la superiroridad de la que hablas.
Noto pelin resquemor con la victoria de Trump jajaja.
Lo de Milei lo dejamos para otro dia que ahora con Trump hasta le ha venido bien a los voceros zurdos de tlvs y periodicos y demas “informantes” para tapar los logros del libertario en Argentina jajaja como les debe de escocer…
S2

1 me gusta

Nunca me ha importado que gobernasen demócratas o republicanos en USA. Pero claro que le tengo resquemor a Trump, porque afecta a mi dinero y a mi plan de inversión. Es un tarado que provoca inestabilidad en los mercados y golpea el tablero de juego con virulencia, y estas cosas, casi nunca, llevan a nada bueno.

No me suena haber dicho nada de Milei, la verdad es que no lo sigo mucho, sé que la inflación ha bajado y poco más, porque a diferencia de Trump, no afecta a mis intereses ni a mi vida en general. Lo poco que conozco de él, es que está como una regadera, más allá de que sus políticas sean buenas o malas, aunque realmente no conozco la situación argentina, ni antes ni ahora. Ojalá le vaya muy bien, por el bien de los argentinos. En todo caso si Milei es un liberal tal y como dices, está en el lado opuesto de Trump.

Eso si, a diferencia de vosotros, yo vivo encantado en Europa, desde luego no es el lugar donde la humanidad va a pegar el siguiente salto tecnológico ni evolutivo, y tampoco será la próxima potencia mundial, pero es de largo el mejor sitio para vivir y no creo que se haya llegado a un nivel de calidad de vida mejor en toda la historia de la humanidad que el alcanzado aquí en las últimas décadas.

En cuanto a China, me he estado informando últimamente sobre como están, los cambios en los últimos años, planes a futuro, los pros y contras que tienen, y la verdad es que he alucinado con muchas cosas. Le veo muchas posibilidades de convertirse en la próxima potencia del planeta.

No es una cuestión de corazón ni de deseo, de hecho, todo lo contrario. Los cambios grandes, traen tiempos difíciles y no los quiero ni para mi, ni para mis hijos.

9 Me gusta

Humor Político

2 Me gusta