Política

Solo me llamó la atención esta frase

Europa ni esta ni se la espera y menos mal porque con los medios que tenemos mejor quedarnos en casita que el buenismo es lo nuestro.
Eso si,les ofrecemos el ingreso en el club y que se jodan de nuevo nuestros ciudadanos y que se coman la libre circulacion de un territorio corrupto hasta la medula y en el cual sus paisanos van por la calle armados hasta los dientes.
Pero que buenos somos y que solidarios y que…gilipollas.
En Ucrania desde la reparticion entre aliados y rusos han “convivido” dos corrientes,los prorusos y los proeuropeos y unos se matan contra los otros y Europa no puede hacer nada entre otras cosas porque no puede,ni militar,ni economica ni socialmente.
Lo de ayer fue algo cantado y si la visita de Macron y el britanico se hubiese ido por los cerros de Ubeda como parece que ocurrio ayer que nadie dude que el resultado seria el mismo.
Reprochable ? si pero con matices.
Nuestros territorios norte-africanos dependen como siempre ha ocurrido de los americanos guste o no.
Y el unico que puede acabar con la guerra guste o no es el mismo.
Ahora que hablen,griten o bailen nuestros mandatarios y/o nuestros conciudadanos europeos que tiempo han tenido para intentar al menos intermediar o de hacer algo pero es mejor sancionar a Rusia y sacar comunicados vergonzantes y vergonzosos mientras por la puerta de atras les compramos el gas en cantidades record.
Creo que hay que poner fin a una guerra que esta desangrando al pueblo llano que es el que pone la sangre y los muertos y pararla ya,como sea y por quien sea y no esperar a los comunicados de una Europa cada vez mas decrepita e insignificante.
Y Zelenski va a tener que tragar y ser pragmatico le guste o no y asi salvara muchas vidas ucranianas que deberia ser lo que le importara de verdad a estas alturas de partido.
Otro dia hablamos de Putin.
S2

2 Me gusta

Eso de poner fin a la guerra como sea no puede ser. Más cuando la contraparte es Putin que ya ha demostrado en el pasado que se lo pasa todo por el forro.

Hay que terminar la guerra? Si.
a cualquier precio? Se puede aceptar un precio alto pero no cualquier precio.

Hay que terminar la guerra pero con garantías para Ucrania de que Putin no vuelva en 3 años a quedarse con otro trocito más de terreno porque le sale de los cojones. Ahí está la clave del asunto y es exáctamente lo que dijo Zelensky.

Zelensky lo ha dejado muy claro, está dispuesto a aceptar prácticamente un papel en blanco de cesiones te riqueza ucraniana pero quiere garantías de que Rusia no volverá a atacarles en el futuro. Yo creo que es bastante razonable.

3 Me gusta

Aquí el asunto es bien sencillo.

Trump será lo que le dé la gana ser. Como decida salir de Ucrania y dejarla a su suerte, pone el asunto en bandeja de Plata a Rusia y desde Europa no tenemos capacidad de respuesta.

En esa tesitura, si que estaremos bien jodidos. La dependencia de USA no nos la vamos a quitar en dos días y el lo sabe de sobra. El tipo será mil cosas, pero tonto no es y sabe perfectamente que tiene la sartén bien cogida por el mango.

2 Me gusta

Entiendo tu punto de vista Luis.
Aun asi me preocupa, que alguien entrando a la fuerza en mi casa violentando la puerta, matara a varios de mis hijos y para ser pragmáticos y que no siguiéramos peleando, tuviera que cederle dos habitaciones.
Quizá es exagerado el ejemplo, pero en mayor medida eso es lo que ha pasado en Ucrania.
¿Como somos pragmáticos?. Le damos Crimea, el Donbass y lo que quiera Putin?, le aseguramos que no pueden decidir los ucranianos si quieren unirse a la OTAN o a cualquier otra organización voluntaria y democráticamente?.
No se y no tengo la solución, pero aqui las soluciones pragmáticas suponen que el invadido acepta las condiciones del invasor y si esto es asi, cual puede ser el siguiente ya que sale barato invadir?.
No se, el pragmatismo aqui es jodido y eso que siempre voy a estar por la labor de parar la matanza.

4 Me gusta

Yo creo que esa es la clave de todo.

Y esta vez el mensaje nos lo han dado alto y claro de tal forma que no hay lugar a la duda. Ahora bien, más allá de mensajes y discursos, por fin se va a hacer algo? Yo también tengo muchas dudas.

Pero ya hemos visto las orejas al lobo tanto en lo militar como en lo económico. Desde luego la UE tiene mimbres para convertirse como bloque en primera potencia mundial, ¿vamos de verdad por fin a ponernos a ello?

En fin, mientras tanto long MSCI World (ahora es un 70% USA pero ese porcentaje puede cambiar)…

1 me gusta

A corto plazo todo esto es un putadón para Europa que vivíamos muy cómodos con nuestros wokismos, tapones pegados a las botellas y mierdas similares.

Pero en el fondo a medio y largo plazo Trump nos hace un favor ya que por la fuerza nos está obligando espabilar y dejarnos de tontadas.

Esta forma de actuar de Trump es corto placista al igual que lo está siendo en su lucha comercial y en IA con China. Ha impuesto restricciones en chips para evitar que China les tome la delantera y al final solo ha servido para que los Chinos busquen desarrollarla por su cuenta y ya han demostrado que son capaces. Pues del mismo modo nos está forzando a Europa al destete. El destete es muy duro pero una vez lo haces y eres independiente nunca más vas a querer volver a casa de tus padres.

4 Me gusta

Rusia se quedará las regiones pro rusas , EEUU se quedará las tierras raras y la reconstrucción gracias a la deuda armamentistica , Europa hará aspavientos y se comerá el marrón de estar peleada con Rusia y EEUU como socios comerciales porque no puede enfrentarse a una guerra con Albania desde l punto de vista económico y moral . Vamos que mucho lirili y poco lerele : aquí todos hablan d guerra pero a ver quien quiere ver llegar ataúdes cubiertos por banderas. Si acaso , regulará más y subirá impuestos.
Ucrania una masacre : jóvenes asesinados , familias rotas , ciudadanos refugiados por todo el mundo que no volverán . Un país no soberano que dependerá de aquellos que han jugado al risk en su territorio.
La única noticia positiva es que acabe la guerra…donde estaba la ONU cuando estaban a tiro limpio prorusos y pro occidentales en su territorio?

1 me gusta

Algo exagerado tu ejemplo pero si lo damos por bueno por mucho que duela tendremos que proteger a los hijos que queden y resto de familia.
Muy duro si,pero cuando no te queda otra…
Se tenia que haber pactado antes y no durante pues esta guerra-invasion estaba cantada desde hace mucho y nadie incluido Ucrania hizo nada por impedirlo y ahora tenemos o tienen mejor dicho la catastrofe que vemos a diario.
No olvidemos que una parte de la poblacion esta con Rusia y se sienten rusos y esto es innegable y son irreconciliables y es la realidad.
La garantia que pide Zelenski pasa por ceder,claudicar y largarte ya sea injusto o indecente pero no le queda otra.
Europa no tiene nada que ofrecer ni lo tendra y el que piense que va a espabilar me da que esta confundido.y ya se vera como llevamos decadas viendolo.
Solo queda evitar mas muerte y envainartela por mucho que joda o injusto que sea.
S2

2 Me gusta

Puede que sea la unica solución, claudicar y envainársela, pero mirando a la historia asi fue el pacto de Munich con Hitler y mira como acabamos.

1 me gusta

Pues lo que Trump dice bien claro:hazte amigo mio y seguramente estaras protegido pero con los amigos que te has buscado…como que no.
Es lo que hay y como ya he dicho guste o no guste.
Es lo que tiene ser una super-potencia o una mierdecilla como los amigos de Zelenski.
S2

1 me gusta

Y cual es ese precio y hasta donde creemos que debe llegar ?
Ese es el dilema y mientras siguen los bombardeos.
Nos parecemos a nuestros dirigentes jajaja hablamos,reuniones,contrareunones,acuerdos…y mas sangre y muerte.
Esta es Europa.
S2

1 me gusta

Europa tirar del carro? Poner de acuerdo a 27?. Alemania que está económicamente en mal momento y recién salida de unas elecciones en la tesitura de que o el SPD deja gobernar y ejecutar su programa al ganador o será otro mierdon y a la próxima gana la ultraderecha. Francia con un 30% de votos de Le Pen, con un gobierno débil, desprestigiado y una deuda extratosférica… ¿España? que tiene un gobierno que no gobierna más allá de sobrevivir el día a día entre escándalos de corrupción y cesiones a independentistas, etarras y comunistas… ¿Estos son los que tienen que tirar del carro? Que va, están más ocupados haciendo cordones sanitarios inútiles a la ultraderecha y aumentando impuestos y burocracia a tope. Italia es el único que tiene un liderazgo fuerte y estabilidad. Lo de ayer era algo más o menos predecible, USA diciendo que Ukrania tiene que someterse y Zelenski pidiendo garantias (que no se las dieron, por eso no hubo firma) para que esto no vuelva a pasar. Por lo tanto parece ser que se acabó la fiesta y hay que pagarse la defensa, así como ponerse firmes y echar pulsos para que no nos machaquen comercialmente. No confío nada en este engendro que es Europa en la que España (una España de chiste) tampoco pinta nada.

4 Me gusta

Hola a todos.
Solo un par de apuntes. Difícil solución desde siempre el asunto. Rusia quiere esa salida al mar y la va a tener, tarde más o menos. La guerra ya estaba en esa zona más cercana a Rusia desde hacía 7 años por lo menos. A día de hoy, mucha parte de la población está cansada de la guerra y lo que quiere es paz, venga de quién venga y al precio que sea. Otra cosa es que dentro de un par de años se den cuenta del problema. Zelensky en este momento anda justo de apoyos. Yo esto por ucranianos conocidos dentro y fuera. Luego está el asunto de la parte polaca más cercana a Ucrania. Algunos jóvenes se han ido a apoyar contra rusia porque no quieren volver a estar bajo su dominio. Esto lo mismo se convierte en un enorme avispero incluso con lo anestesiados que estamos.

1 me gusta

Esto es publicidad subliminal :crazy_face:

Con la de sinvergüenzas que tenemos dirigiendo España y no creamos un debate como lo estamos haciendo con estos que están en la otra punta del mundo.

1 me gusta

:rofl: :rofl: No iba por ahí, aunque de esta gente me llama la atención el como un tío con un móvil saca 800.000 votos. Como no estará la política para que esto ocurra.

1 me gusta

Intentándolo mirar desde la distancia, Zelensky necesita ayuda y sabe que le toca negociarla y tragar con ciertas cosas. Si espera otra cosa es que no ha medido bien las consecuencias.

Por otro lado, el vídeo deja en evicencia a Trump, se comporta como un niño enfadado porque no le dan lo que quiere, levantando la voz y con expresiones de frustración.
Da la sensación que está acostumbrado a negociar en posición de poder y cuando se le ha puesto difícil no ha demostrado estar a la altura, al menos en este caso.

Lo de hacerlo en abierto y con todas las cámaras en el despacho oval, parece que sea para presionar más a Zelensky y les salió al revés.

1 me gusta

Ojo, que aquí se habla de Europa como si fueramos Gandhi y hay paises con fuerza militar muy grande (Francia, Alemania, UK, Polonia…), no son superpotencias, pero no creo que unidos pierdan una guerra contra Rusia ni por asomo.
Lo que yo visualizo a futuro a día de hoy es 50%, Europa aguanta 4 años del tarado (aunque nada garantiza que en los siguientes no continúen con otro tarado) con la esperanza de que luego vuelva a los brazos y protección del primo de zumosol. o 50%, que se emancipe de USA, que en contra de lo que pueda parecer, es la sentencia de muerte de la era de EEUU como 1ª superpotencia mundial. Actualmente, no tiene posibilidad real de parar a China ni tecnológica ni militarmente, salvo comercialmente, y eso es gracias a que tiene bajo sus alas a los palmeros Europeos, una vez que China no tenga que pagar más que el precio comercial de perder USA, Taiwán será invadida, USA derrotada y el mundo comenzará una nueva era con la vista puesta en oriente.
Mientras la Unión Europea siga siendo el segundo socio comercial más importante de China, esta no permitirá a Rusia más que tocar ciertas zonas limitrofes de Europa fuera de la UE.
A diferencia de los americanos, los chinos no dominarán el mundo con guerras, si no con el comercio.
No soy Aramís Fuster, pero he ahí mi predicción :rofl:

Por cierto, solo veo críticas a Europa, pero Europa es de los mejores lugares del mundo para vivir. Aún con todas las cosas que se hacen mal, la calidad de vida, no creo que sea superada en ningún lugar del mundo, salvo a lo mejor Australia o Nueva Zelanda

10 Me gusta

Qué pasa, qué como la situación política española es X no podemos opinar de lo que ocurre en el resto del mundo?

Además, este hilo lleva casi 2000 mensajes, algo se habrá hablado de España, digo yo.

1 me gusta