Estando de acuerdo con todo lo expuesto, no puedo evitar pensar que el precio marca el relato.
En un 2000-2010 con los índices planos, aunque la teoria siguiera siendo cierta, habría mucho menos interés en la indexación.
Me veo perfectamente reflejado en lo de “montandome una cartera bien diversificada acabaré teniendo un resultado parecido a los indices, quizás algun punto menos pero a cambio tengo rentas periodicas y posiblemente algo menos de volatilidad”.
Y al final me ha pasado lo que a todos, que no es alguno sino bastante puntos menos. Lo único que si se ha cumplido en estos 4-5 años es la menor volatilidad. Pero desde enero de 2021 mi cartera lleva un 7% anualizado y el MSCI world en euros casi un 13%.
Posiblemente si empezase de cero sabiendo lo que se ahora, me montaría una cartera de RV con al menos un 50-60% de msci world.
¿Por qué? Porque aparte del mejor desempeño, a la hora de rebalancear cartera facilita mucho la tarea. Si tienes 100k en un indexado y quieres 30-40k para comprar un piso, es mucho mas fácil vender participaciones y reembolsar el dinero que necesites que decidir qué vendes en tu cartera de 100k que está compuesta por 50 empresas.