Presentaciones de nuevos miembros de la comunidad

Hola a tod@s,

Aunque llevo un tiempo leyendo vuestras intervenciones en la sombra, he pensado que es hora de presentarme y agradecer a todos vosotros los consejos, ideas y buenos momentos que he pasado leyendo el foro.

Tengo 32 años y soy de Madrid, aunque vivo fuera de España desde hace tres años. Abogado, trabajando en el departamento financiero de una empresa americana. Casado y con un bebé en camino.

Orígenes en el mundo de la inversión

Provengo de una familia con mínimos conocimientos financieros, pero de las que te enseña lo difícil que es ahorrar un euro a final de mes. Mis padres, lo poco que conseguían ahorrar todos los meses, lo tenían invertido en una segunda residencia o lo dejaban en el banco, ya sea en forma de deposito o en un fondo de los que te recomienda el amigo que trabaja en la sucursal.

Mi primer contacto real con la inversion en bolsa fue en el instituto. Un profesor nos involucró en este mundo con un juego de simulación en el que nos daba, a principio de curso, un monedero ficticio que teníamos que invertir, con la condición de que al final de cada trimestre realizar un informe donde detallar las inversiones realizadas y la razón de las mismas.

Con 16 años y con mi gen competitivo en ebullición por ganar a mis compañeros de clase, me lancé a crear una cartera puramente IBEX35, con SAN como bandera. Más allá de los resultados, lo importante es como este profesor, de una manera tan sencilla, simple y amena, nos enseñó este mundo y aprendimos a valorar la inversion como un buen método de ahorro (aunque también, la posibilidad de perder dinero, mucho dinero). Varios años más tarde, con mi primer sueldo de becario, empecé a construir mi cartera, por supuesto, 100% IBEX, con SAN en cabeza. Desde entonces, siempre he estado invertido, aunque poco a poco he ido evolucionando hasta dar forma a una cartera con la que me siento cómodo.

El objetivo que tengo con mi plan de inversion, y creo que el de todos aquí, es maximizar el ahorro e intentar garantizar una minima seguridad económica en el futuro. Mi cartera, a día de hoy, se divide en dos pilares: acciones y fondos indexados. También, tengo algo de Bitcoin, pero, sinceramente, es testimonial y no lo considero parte de mi cartera de inversion.

Fondos indexados: Amundi MSCI World y Amundi MSCI Emergentes

Quizás la más sencilla de gestionar, ya que todo esta automatizado. Todos los meses hago una transferencia de mi banco a Renta 4 (misma cuantía y mismo día), con la que automáticamente se compran suscripciones de estos fondos.

Acciones

Tengo la cartera dividida en cuatro divisas: Euro, USD, Franco Suizo y Libras; y compuesta por 29 empresas. Mis brokers son: ING (exclusivamente cartera española) e Interactive Brokers

Cada mes envío la misma cantidad de dinero al broker, aunque no significa que invierta todo. Hay meses que invierto bastante más ya sea porque he visto oportunidades de compra (por ejemplo marzo 2020) o porque así lo he considerado, o meses en los que invierto menos o, directamente, no he invertido. En el caso de que un mes, invierta más dinero del que tengo en el broker hago uso del interés que me ofrece Interactive para invertir a crédito, haciendo una transferencia inmediata a los pocos días para cubrir el descuadre.

USA (20):

Facebook

Apple

Amazon

Google

Microsoft

BRK.B

Disney

JNJ

Pfizer

Abbvie

Coca Cola

McDonalds

3M

Nike

PG

Pepsico

Altria

Philip Morris

Verizon

ATT

Franco Suizo (1):

Nestle

EURO (4):

Iberdrola

REE

Enagas

LVMH

Libras (4):

National Grid

Unilever

BATS

Diageo

A día de hoy, no considero ampliar el número de empresas ya que estoy cómodo, tanto con las empresas que tengo como con el número. Estoy más dedicado a una fase acumulación en las mismas. Como podéis ver, las empresas que tengo se pueden dividir en crecimiento (APPL, AMZN, NKE…) y empresas que reparten dividendo. No tengo, exclusivamente, empresas con una alta RPD ya que tengo tiempo para que el dividendo vaya aumentando poco a poco a medida que vaya desarrollando la cartera.

No sé si me dejo algo más por comentar. Estoy abierto a cualquier comentario o consulta acerca de mi cartera; estaré por aquí leyendo y, ahora sí, interviniendo más a menudo.

Un saludo a todos.

24 Me gusta