Hola a todos, no sabía en qué foro meterme para temas de inversión y he optado por cazadividendos, espero que no me defraudeis, jajaja, es broma.
Desde hace unos meses empecé a escuchar un podcast sobre trading cuantitativo y me pico el gusanillo de invertir. Ese podcast más ver cómo los bancos no me daban nada por mis ahorros me hicieron lanzarme y crearme una cuenta en un broker.
Sobre la inversión algorítmica o cuantitativa o como la queráis llamar conseguí entender que era, que ya es mucho, pero mi tiempo y mis conocimientos no me dan para más. ¡Y eso que soy informático y con conocimientos de estadística! Creo que es un mundo muy interesante y puede dar rentabilidades, pero insisto, no tengo tiempo para dedicarme a ello con profundidad.
Un día leyendo artículos sobre inversión, independencia financiera… llegué al blog de enormepiedraredonda y leí sobre el grupo objetivo 2035, así que me presente y un día quedé con algunos de ell@s para intercambiar opiniones.
Aquí fue un cambio de paradigma, hablamos de fondos, gestión pasiva y dividendos. Como soy un escéptico continué leyendo sobre lo que hablamos y encontré un segundo prisma, la inversión por fondos activos o pasivos y la inversión en acciones basada en sus fundamentales. Esto me confundió aún más, pero bueno, me alegra no tener solo un punto de vista.
Así que de la información que he ido recopilando escuchando una vertiente y la otra he decidido crear mi propia estrategia, la cual será adquirir empresas buenas con el objetivo de cobrar dividendos, pero en caso de que esas empresas tengan unas fuertes plusvalías las venderé. Es decir, yo no tengo ni idea de invertir, si consigo dar con una empresa que tenga un plusvalía del 50% ¿por qué no venderla? ¿qué posibilidades tengo de encontrar este tipo de operaciones? ¿Por qué no aprovecharlas? Bueno, como veis estoy un poco confundido, mi idea es ir probando y compartir mi experiencia para que entre todos vayamos a mejor. Por otro lado, ¿qué hacer si la acción baja? No si si los colaboradores habituales de este foro sois amigos de los stop loss (se puede crear un interesante debate) pero yo sí. En muchos sitios he visto que tienes que adoptar la inversión que se adapte a ti y no al revés, en mi caso, no puedo adquirir una posición y asumir que puede bajar un 50%, me cuesta mucho ganar dinero y no estoy cómodo sabiendo que puede bajar tanto. Pero bueno, esto es porque yo soy así, entiendo que otra gente pueda invertir de otra manera.
Os doy unos datos más para que os situéis.
Edad: 33
Broker: clicktrade. Opte por un broker español con la idea de simplificar la declaración
Cartera
Una única posición con Daimler comprada a 66.37, stop loss 57.5(-15%) y stop profit a 79.65(+20%)
Soy consciente de que un +20% tampoco es una super plusvalía, pero bueno, poco a poco iré viendo qué objetivos ponerme
Conforme vaya ahorrando quiero ir abriendo nuevas posiciones. Para la siguiente tengo pensado en ir a Holanda, por tema de la retención de origen.
Poco más que añadir, un placer estar por aquí y espero ir colaborando.
Gracias y saludos.