A mi me pasa eso tambien, hasta ahora he encontrado precios razonables en alguna accion, pero como esto se vaya al maximo historico y siga subiendo los precios de ahora nos van a parecer buenos entonces.
No se puede saber, esperemos haber tomado la buena decision.
La tuya, de acumular liquidez y compra mensual me parece buena, el dia que te toque compra buscas la que este a mejor precio y la compres, te olvidas de los malos rollos de si sube, si baja, hasta donde, que hace Trump, que twitea.
Coincido plenamente. Es impepinable que todo sube o baja en dientes de sierra; máximos crecientes y mínimos decrecientes; eso son las Tendencias y la base del análisis técnico del Dow, que me parece correcta y cierta. Luego están los indicadores puramente matemáticos como las Medias, que también son irrefutables en mi opinión. A partir de aquí, y ya con ojo avizor, asoman MACD y RSI y las Figuras gráficas. Mas allá de esto son las tierras oscuras detrás del Muro. Reinos de indicadores complejos, Elliot, Fractales y demás telúricos. Como dije hace mucho tiempo en otro foro: el mejor Indicador para Telefónica era Cesar Alierta, lo mejor era vigilarlo a él no al gráfico. Perdón por el rollo.
Bueno, despues de haber terminado y recibido la devolucion de la renta de 2018, hoy me llega notificacion de la AEAT que me hacen ya la transferencia de la declaracion rectificativa de la renta del año 2017.
Asi que en un par de dias dispondre de liquidez extra.
En resumen, desde junio del año pasado hasta ahora me he pasado liado todo el año liado con Hacienda.
En eso hacemos lo mismo. No suelo hacer ventas pero si las hago (incluso algunas compras con idea de vender a medio plazo) se trata de empresas que me gustan y (a ser posible) paguen dividendos. En caso de revalorización interesante las vendo y si no se quedan en cartera. Y nunca con stop loss.
Me estoy poniendo al día con tu hilo que lo fui dejando porque tenía mensajes atrasados y la bola de nieve se me hizo enorme.
Veo que coincidimos en muchos pensamientos y estrategias. Para mí los dividendos son lo fundamental y cada vez viro más a empresas americanas (aunque británicas y alguna europea tb son top). Personalmente no voy a abandonar el Ibex pero sí ir reduciendo su peso.
Además pese a que los dividendos es lo fundamental ya hace unos años he dejado de ser un Buy and Hold puro y ya no hago ascos a vender (cierto que poco) de vez en cuando. Incluso alguna compra pensando en su futura venta pero, como he dicho, de empresas que me gustaría tener.
En fin, ahora que ya he cogido el ritmo del hilo seguiré por aquí seguro. Muy interesante por cierto.
Lo prometido es deuda, hoy me he encontrado otra vez a mi colega el nuevo Warren B. y le he preguntado que como iba, y hoy ya no estaba tan euforico
Dice que ya se le han esfumado todas las ganancias… que ahora esta a pares.
Pero en un momento se ha vuelto a venir arriba, y me ha dicho, pero bueno esto no es un problema, porque todas estas empresas que compro no van a quebrar nunca, y al final se recuperaran…
Yo le doy un poco la razon como a los locos
En fin… continuara.
@miguel_angel_sanz, sorry por ensuciar el hilo, pero no me he podido resistir a continuar la historia, no por esperado menos divertido
Como parte de la revision de mi cartera de fondos incorporo uno nuevo de RV Global DPAM Equities NewGems Sustainable, enfocado, copio de M*, a “tendencias y temas de actividades ligadas a la nanotecnología, ecología, bienestar, generación Z, E-Society, industria 4.0 y seguridad”
Junto a Fundsmith, Seilern, Capital Group, Morgan Stanley y Fidelity Global pasa a formar parte del core de fondos de mi cartera.
Aun estoy buscando un par de opciones para traspasar un par de fondos de los que no me estan dando los resultados que esperaba.
Si no los encuentro, iran a alguno de estos 5 core
Las habia tenido pero las vendi con plusvalias cuando empezaron las bajadas, eran parte de mi liquidez.
PFE no lo se, nunca acaba de convencerme o siempre encuentro otra farmaceutica mas atractiva para entrar, pero ABBV si da nuevas oportunidades no descarto entrar
Despues de los movimientos habidos estos meses en acciones por los precios vistos, me estoy centrando mas en conformar una cartera de fondos que no tenga que tocar en mucho tiempo, fondos de contrastada calidad y que veremos a ver si siguen asi en el futuro, que excepto en el Fundsmith con Terry Smith, no van ligados a un gestor mas o menos estrella, si no a un equipo de gestion que han demostrado su buen hacer.
En movimientos de estrategia, ademas, estoy tratando de quitarme los fondos mixtos y pasarlos a renta variable.
Los dos o tres mixtos los tengo por ser de reparto de dividendos pero es que cada vez veo menos clara y mas, mucho mas peligrosa la renta fija que la renta variable, o quizas sea una percepcion personal.
Quizas lo que pase es que me siento mucho mas comodo con la renta variable que con la renta fija y nos puede dar algun susto. La renta variable suele dar sustos pero su recuperacion es mucho mas rapida que la de la renta fija, sometida a otros factores mucho mas lentos, accion de los bancos centrales.
Ahora mis fondos ponderan un 16% en la cartera con objetivo en el 20% aunque estoy valorando llegar al 25%, al menos mientras las acciones sigan en este movimiento lateral y no den oportunidades.
En proceso de desescalada, la pandemia desbocada en algunos paises USA, Rusia, Brasil e India, y las bolsas, el SP500 casi en maximos.
En cuanto a rentabilidad de la cartera, me faltan por actualizar los VLs de los fondos pero no creo que se mueva mucho, en tablas, ligeramente positivo.
El dato mas importante, la tasa de cobertura de gastos cubiertos por dividendos se queda en el 115,53%, ligeramente por encima del dato de mayo.
La explicacion del aumento es la misma de los meses pasados.
Los dividendos han decrecido, un -6,81%, en el periodo enero-junio, pero a causa del confinamiento, los gastos en el mismo periodo enero-junio han descendido un -14,5%.
La causa esta clara y el analisis esta hecho, muchos gastos que tenia antes de la pandemia ahora no los he podido tener. Comidas, cenas, desayunos, alguna salida de fin de semana, vacaciones, etc