Proyecto de Miguel Ángel

Me ha venido despues a la mente la historia de mi exempresa.

Una empresa farmaceutica española familiar, al 50% con una americana

Se fundo en España en los años 50 para comercializar los productos de una empresa americana.

A principios de los 60 la americana adquiere el 50%…

Y no recuerdo la fecha pero el otro 50% lo compro sobre el año 2000 o algo mas tarde.

Asi que una OPA puede tardar, y mucho, por mucho que la deseemos

Como opinar es gratis:

Comprarías ahora Telefónica? No?, pues vendela.
Comprarías ahora Zardoya Otis? No?, pues vendela.
Comprarías ahora Vocento? No?, pues vendela.
Comprarías ahora Mediaset? No?, pues vendela.
Comprarías ahora Mafre? No?, pues vendela.
Comprarías ahora Faes? No?, pues vendela.
Comprarías ahora Iberdrola? No?, pues vendela.
Comprarías ahora Ercros? No?, pues vendela.
Comprarías ahora Santander? No?, pues vendela.

Vende la participación de cualquier fondo con el que ganes la misma cantidad que pierdas con telefónica. Vuelve a comprar el mismo fondo.

Hace falta que siga?

  1. Cartera limpia
  2. Te olvidas de la sanguijuela, perdón, del Santander.
  3. Pones el contador de los fondos a cero de plusvalías.
  4. Le haces la peineta a Hacienda.

Y lo más importante …

  1. Invita a unos :lobster::crab::shrimp: a @ifrobertocarlos, que opinar es gratis, pero si se ahorran impuestos hay que celebrarlo.
18 Me gusta

Es que solo se me ocurre eso, tenerlas por las risas :joy:

Pues sí, solo con esto, yo ya me daría por convencido.

2 Me gusta

Cuando el río suena, agua lleva…dicen por aquí :sweat_smile:
La OPA puede tardar meses, años… por supuesto, pero a lo largo de este año el “río” suena cada vez más fuerte.
Gregorio, por ejemplo (gran conocedor de esta empresa) a lo largo de este año ha dejado multitud de mensajes al respecto:
“Como os llevo diciendo desde la junta del año pasado, creo que la compra de Zardoya por Otis ahora sí que puede estar cercana. Si se hace podría ser por canje de acciones, o pago en metálico. Eso ya lo veríamos cuando se anunciase.”
Evidentemente se puede equivocar, pero por si quieres más información puedes seguir el foro en https://invertirenbolsa.info/foro-inversiones/forum/foro-de-inversiones/an-lisis-fundamental-y-noticias-de-empresas-espa-olas/2932-zardoya-otis-an-lisis-fundamental-y-noticias-pr-lp-1-3/page60

1 me gusta

Pregunta desde la ignorancia, se pueden compensar plusvalías de acciones con minusvalías de fondos y viceversa?

1 me gusta

Gracias por los consejos, se que tu tienes las cosas muy claritas y no te complicas la vida

:rofl: :rofl: :rofl: Cuando podamos ir a Galicia ya contactare contigo y nos damos un homenaje

2 Me gusta

Si, no es mala idea, nos ponemos demasiado serios en este tema, y en la vida, en todo, hay que reirse.

1 me gusta

La verdad es que si hubiera OPA y fuera por canje de acciones de Otis no estaria mal, y si fuera en metalico tampoco, me convertiria en accionista de Otis, una empresa que he mirado a veces para incluirla en mi cartera.

Otra cosa seria el precio.

1 me gusta

“Las ganancias y pérdidas patrimoniales son mucho más amplias y engloban prácticamente todas las inversiones , desde bolsa hasta comprar oro pasando por fondos de inversión, ETFs… También caen dentro de este saco las ventas de objetos de segunda mano e incluso la venta de la casa”

Pues asi es, pero lo mejor es informarse a traves de Hacienda

5 Me gusta

En R4 también Miguel.

1 me gusta

Si, tienes razon.

Es una opcion con la cuenta multidivisa y creo que no hay comisiones de cambio de divisa con esta cuenta si no recuerdo mal.

La cuestion es que no me lo he planteado todavia mientras mi tasa de cobertura no me deje mas margen.

Paciencia, lo mas importante de este negocio. Al plazo al que vamos, los tiempos son muy relativos

1 me gusta

Ya tenemos el cierre de Noviembre, un mes positivo con rentabilidad positiva en la cartera. No me aparecen las Unilever en M* pero la rentabilidad de la cartera ha estado sobre el 10%, no esta mal.

El dato que siempre doy cada mes y mas importante para mi, la tasa de cobertura de gastos por dividendos se situa practicamente al mismo nivel que octubre, un 124%.

12 Me gusta

Como comentaba en el post del mes pasado, tenia pendiente de entrar en un fondo global, de estilo mas conservador para compensar el estilo mas growth de mi cartera de fondos, y en otro fondo

Al final han sido 4 fondos en los que he entrado nuevos mas alguna aportacion a los que ya tenia.

2 globales mas tranquilos que se añaden a los que ya tengo globales. Mi intencion es dejarlos un tiempo prudente, compararlos en su evolucion y elegir los que mejor se comporten.

1 en emergentes con un peso en China de casi el 70% que es uno de mis objetivos, aumentar peso en China.

1 global pero que invierte en macrotendencias, con un peso importante en tecnologia.

Y en la cartera de acciones, inversion que trato que sea periodica mensual, otro de mis objetivos, solo he ampliado MRK a principios de mes

Con estos cambios, y la incorporacion de las acciones este mes procedentes de la herencia, mi cartera queda de momento en 54 posiciones, 14 fondos y 40 acciones.

16 Me gusta

Miguel Ángel quizás sean datos muy personales o parte de tu estrategia que no quieres compartir…pero desde el mas absoluto respeto, y siendo para mi uno de mis “insaiders” favoritos del foro, ¿compartirías con nosotros esos 4 fondos nuevos para un ojo?
Mil gracias

1 me gusta

Hola @DeividVicente no es que no quiera compartir, lo que me preocupa es poner nombre aqui de fondos y que la gente se piense que son activos validos para invertir sin hacer su propio analisis.

Primero lo que hay que saber es si, teniendo una cartera de fondos, estos fondos encajan en tu cartera, por que yo los he elegido por que encajan en mi cartera por lo que estoy buscando.

Desde luego, para empezar de nuevo una cartera de fondos yo no los aconsejaria, pero tampoco los aconsejaria sin ese analisis primero de tu cartera, y segundo de los fondos uno a uno.

Que estoy buscando yo con esos 4 fondos, que no significa que suscriba los 4, sino que son 4 opciones que cubren lo que busco.

  • ampliar mi presencia en el sector tecnologico, ya que en inversion directa es muy pequeña y quiero ponderar algo mas, con esos fondos, sin ser tecnologicos, tienen entre un 18 y un 37% en tecnologia, asi que me dan en parte lo que busco, los 4 y sobre todo el DPAM, que ademas de tecnologia, invierte no en sectores si no en tendencias, otro estilo de inversion diferente.

  • suelo invertir en fondos globales, ya lo he dicho otras veces, pero la mayor parte tienen un perfil claramente growth asi que busco uno global con un perfil menos agresivo, y los dos que he elegido, sin ser defensivos, tienen menor perfil growth

  • por ultimo el de emergentes por la razon que comentaba de incrementar mi posicion en China pero tambien en otras zonas de Asia.

Son varios los factores que miro en cada uno de los fondos, quien invierta directamente en acciones chinas pues este no seria un fondo adecuado, a no ser que quiera sobreponderar China en exceso.

Y son factores que se entremezclan en cada uno de los fondos.

Asi que cuando quiero invertir en fondos por invertir en un pais o sector especifico no me queda mas remedio que coger boli y papel, hacer cuentas y ver si me encajan o no.

Y no hay que olvidarse del analisis individual de cada fondo, costes de gestion, precio PER de la cartera, evolucion de beneficios futuros ( prevision ) y todos los ratios que suelas mirar en la inversion en una accion en particular.

Ni de la divisa, dos de ellos estan en $.

Estos son los fondos pero ya te digo, son los que me encajan a mi

Los fondos no son posiciones individuales, forman parte de una cartera de fondos, y esta cartera es la que seria una posicion individual.

16 Me gusta

:clap: :clap: :clap:

Muchisimas gracias…pero que grandes sois y cuanto aprendemos de personas como tú MIL GRACIAS…!!!

Estamos casi a final de mes y de año y con ya pocas sesiones de bolsa pendientes empiezan a quedar temas ya cerrados.

Asi es en mi cartera de acciones.

Ultimamente mis compras las estoy realizando de forma mensual, y con la entrada de CSCO INTC Unilever como aumento de posiciones ya existentes, y WPC y WTRG como posiciones nuevas, mi cartera queda cerrada para el año que viene.

Tan solo quedaria pendiente la realizacion de una posible minusvalia, que no se si la hare, dependera del precio

En mi cartera de fondos tan solo contemplo el cierre de un fondo mediante traspaso a otros fondos, que completare en las sesiones que quedan o como mucho a principios del año que viene.

Entre las opciones que contemplo estan dos fondos globales, uno de Asia, uno de Biotecnologia y uno de Small Caps.

11 Me gusta

Hola Miguel Ángel
Hace tiempo que miro con simpatía el tema del agua como inversión de futuro y dado que tú estás invertido en ésta, me voy a meter en Gurufocus para ver sus fundamentales.

Salu2 y felices fiestas.

4 Me gusta

Comparte!!!


Fundamentales de WTRG en su hilo dedicado.

2 Me gusta