¿Qué comprar?

Ciertamente, solo con replicar esa lista saldría una cartera chulísima.

En otro orden de cosas, y no estoy sugiriendo que puedan contemplarse como opción de compra visto lo visto, pero ¿Nadie más tiene la sensación de que dos de los sectores más castigados, tabaco y energía (crudo), podrían estar comenzando a cambiar de sesgo? Aunque sólo fuera por recuperar los excesos de frenada que creo se han cometido con ellos.

Un saludo.

2 Me gusta

Parece que las XOM, RDSA, REP se van dando la vuelta. No tengo tan claro lo del tabaco, igual va más lento… iba a sugerir que esperásemos la opinión de @anbax sobre el tabaco pero veo que se ha adelantado :joy::joy:

1 me gusta

Top 31-60:

Security Name Weight
Nestle Sa 4.5
Thermo Fisher Scientific Inc 4.3
Zoetis Inc Class A 4.3
Heineken Nv 4.2
The Walt Disney Co 4.1
Stryker Corp 4.1
Moody’S Corporation 4.0
Alphabet Inc A 4.0
Essilorluxottica 3.9
Autodesk Inc 3.8
Industria De Diseno Textil Sa 3.8
Danaher Corp 3.7
Apple Inc 3.6
Alibaba Group Holding Ltd Adr 3.5
Relx Plc 3.4
Assa Abloy Ab B 3.0
Novartis Ag 3.0
Dassault Systemes Se 2.9
Adyen Nv 2.9
Samsung Electronics Co Ltd Gdr 2.8
Comcast Corp Class A 2.7
Heineken Holding Nv 2.7
Nintendo Co Ltd 2.7
Electronic Arts Inc 2.7
Nvidia Corp 2.7
Fidelity National Information Services Inc 2.6
Sika Ag Registered Shares 2.6
Amadeus It Group Sa A 2.6
London Stock Exchange Group Plc 2.6
Kao Corp 2.6
5 Me gusta

No os podeis imaginar cual aparece en primer lugar :rofl: :rofl: :rofl: :rofl: :rofl:

4 Me gusta

image

3 Me gusta

Hoy he encontrado esto:

Rich people invest money and poor people spend it

Muy significativo ello.

4 Me gusta

¿Comprar matildes es ‘invest money’ o es ‘spend it’?

Comprar mtildes y mantenerlas a largo plazo ha sido un error hasta ahora.

1 me gusta

Exacto, pero el futuro nadie lo conoce … aunque parezca que TEF tiene poco

2 Me gusta

Imaginad que alguien de USA la quiere opar…¿que precio tendria?
Menos de 10€ , menos de 20€,menos de 5€ :face_with_monocle: :face_with_monocle:

Pongamos que fueran 8€. El problema que para cuando saliera la noticia rondaría los 7€.

Aquí en España me he visto unas cuantas de esas y en general con las OPAs en España no suele hacer muy buen negocio el minoritario.

Pues la última década seguro que sí, pero mira qué rentabilidades en los 90 y 00s. Ahí hay un buen puñado de matildes. Lo saco de una publicación de 2011 del IESE Business School. La rentabilidad anualizada de TEF entre 1992 y 2010 fue de un 15.2%… muy por encima de las telecos europeas y americanas en aquellos años, y fueron muchos años.

image

Y quién sabe qué tal les habrá ido a familias con varias generaciones invirtiendo en bolsa española en matildes a lo largo de todo el siglo pasado. No creo que esto sea tan sencillo como sacar conclusiones por los últimos años de rentabilidades negativas en varias de ellas

9 Me gusta

Yo no soy ningún analista ni experto, ahora me extraña mucho, que Telefónica si algún día es opada caiga por menos de 15€ acción unos 78800 millones€.Mas de eso lo veo dificil en la actualidad, ahora menos de 70000 millones me parece mucha ganga.Pero bueno nunca se sabe.

Hemos tenido Opas bastante decentes para los minoristas, BME.

1 me gusta

Para el que empiece ahora tiene unas buenas vacas lecheras a tiro:

REE
Enagás
Mapfre
Altria
EXXON
Total
BATS

8 Me gusta

Yo he añadido unas pocas Unilever y Bats.
Bats la sigo llevando a un casi -30% pero ya dejo la posición cerrada.

Unilever es de las más grandes de mi cartera ya y podría añadir algunas más en el futuro.

Todo esto y otras órdenes que tengo puestas con la venta de ayer de Daimler (no me apetece el spin-off de la empresa de camiones y tampoco creo que vaya a ir a mucho más). La habré tenido unos 4 años y me ha dado aproximado un 7% anual entre dividendos y plusvalías.

Saludos

5 Me gusta

Te falta contar la deuda que creo que va por 35.000 millones o así, casi el doble de la capitalización actual.

Y la OPA de BME no la recuerdo con gran cariño, creo que se hizo con un precio venido a menos y una prima no muy allá. A los que teníamos acciones desde los 15-20€ el precio podría parecer bueno, pero también estuvo por 30 y muchos y entonces la prima ya no era demasiado jugosa.

1 me gusta

He tenido que pasarme a comprobarlo y si, que barbaridad :dizzy_face:

capitalizacion bursatil: 19.160.000.000 Euros
Deuda incluyendo arrendamientos: 42.992.000.000 Euros

Gloria bendita

Y aqui el net income para relajarnos:

1 me gusta

Con tan solo ahorrar el cash flow durante 50 años puede repagar la deuda actual!
Menuda ganga

1 me gusta

La verdad es que si tuviera 100.000 millones creo que pensaría en otra empresa (me refiero a lo comentado antes de pagar 15€ por acción más deuda).

2 Me gusta

:grinning: :grinning: En eso estoy contigo.
Pero no debemos mezclar la inversión individual, con la inversión empresarial.No nos engañemos Telefónica es un gigante(incluso en estos momentos).Si algun gigante Internacional lo quiere comprar, va a tener que pagarlo con una buena prima