En el mercado hay mucha paja, importante concentrarse en las empresas que incrementan sus ganancias.
Comprar LMT o INTC si sólo puedes comprar una, en estas caídas? En la actualidad llevo ambas equiponderadas, y son las únicas en su sector que llevo.
Después de todo el día leyendo creo que me decantaré por Intel (a menos que mañana suba una barbaridad).
Tiene más clara la senda de crecimiento y es un sector que también crece mucho. Sus resultados tampoco han sido tan terribles y las perspectivas de sus nuevos lanzamiento según algunos expertos son buenas. No miro el dividendo en este momento, aunque quería un bruto del 3% al menos en cualquier compra.
Alguien tiene algo que aportar en esta disyuntiva, LMT - INTC? Sé que algunos lleváis las dos.
Gracias!
Pues si preguntas yo no tengo tan clara la senda del crecimiento de Intel que señalas, a saber cuándo y si los cambios darán o no los frutos que nos prometen, y se han comprometido con el dividendo pero ya hemos visto como acaban esas promesas muchas veces, desde un punto de vista fundamental creo que sus principales rivales son más robustos, de ahí en parte la valoración de AMD y Nvidia, y también la de Intel.
El CEO actual me gusta y creo que no se equivoca, pero la pregunta es si quieres acompañar todo el proceso.
Lo de LMT me da la impresión que es más coyuntural.
Tengo LMT e INTC pero esta última no amplio habiendo otras que se están poniendo “golosas” cómo andan diciendo por ahí.
Un saludo.
Llevo las 2 (y no llevo tantas, aplauso para mi y mi semana), y me gusta bastante más LMT. Sigue el crecimiento, bastante decente, y en un sector más defensivo.
Sobretodo le veo más margen de seguridad
INTC parece que va retrasada en cuanto a sus competidores TSM, NVDA y AMD, éstas últimas le llevan mucha ventaja, no sé si INTC será capaz de revertir esto, pero por ahora es lo que hay.
se habla muy a la ligera de lo atrás que se ha quedado intel en comparación a sus pares, pero la realidad es que intel tiene una inversión en i+d que destroza cualquier competidor, y si nos amparamos en la probabilidad, es posible que sus competidores en un momento dado de la historia se sitúen por delante, pero a largo plazo el que más invierte suele llevar la delantera, siempre que haya una directiva decente tomando decisiones.
Me dá la impresión que el mercado, a día de hoy, se mueve más por moda que por fundamentales, es más ‘guay’ comprarse un AMD o nvidia a una valoración que le supone este crecimiento durante varios años para ser rentable su compra, que un intel que es una empresa de boomers que cotiza por debajo de su valor real, por muy mal que estén sus chips o su crecimiento a día de hoy.
Ojo, no digo que las demás no sean buenas empresas, sobre todo NVIDIA me parece la leche, pero no me parece razonable su valoración, ya que invertir en ella sería jugar a ser adivino a más de 5 años vista.
Supongo que en cuanto el mercado pegue el giro que tanto se comenta, y comience una buena temporada bajista, es probable que muchos de los inversores que siguen modas y tendencias salgan por patas del mercado y algunas empresas vuelvan a cotizaciones más realistas.
Volviendo al tema de INTC vs LMT, tengo ambas, me parecen empresas muy parejas en cuanto a calidad, quizás la mayor diferencia se sitúe en la deuda, donde intel parece más saneada, aunque LMT no parece correr peligro.
Ambas me parecen estar en zona de compra, entorno a un 20% por debajo del FV que les tengo asignado
mientras el tema de las cripto siga funcionando esas empresas no tendrán problema creo yo, les ha venido de perlas las cripto, si las cripto desaparecen como en su dia los tulipanes entonces seria otro cantar
No te voy a negar que, en mi caso al menos, compre NVDA porque veía que si seguía así el mundo cripto a NVDA le tenía que ir bien. Lo bueno, sq aún yéndose al traste ese sector, si bien afectaría a las ventas, seguiría produciendo como un animal, pues debería caer también el gaming, el blockchain, todo lo que se está invirtiendo en coche eléctrico… y quitando BTC, creo que es la más expuesta a criptos de la imagen
mas que Paypal? me suena que también está metida en el ajo
Gracias a todos por contestar a lo que planteo, @corepo @oafiador @Cerri2 @Radioactive
A @Radioactive , comentar que además de la empresa en sí, mi decisión por Intel se basaba en el nivel de los precios actuales y en el crecimiento entero del sector que se espera. Pero precisamente planteo la duda porque no es fácil decidir entre ambas.
Sobre tu otro comentario, tengo tiempo para acompañar el proceso. Pase lo que pase esperaría que Intel al tener una parte del pastel por fuerza tenga crezca.
Al final tanto dudar hará que no compre nada… no sería la primera vez.
Puff, me refería a la imagen con los logos, no a la lista (hay muchas que ni conozco). Respecto a PayPal, casi seguro que ingresa más directamente de Cripto NVDA que PayPal, lo que no se es el porcentaje que supone a cada empresa. Nvda es un gigante ya, y aún con todo lo que genera, no deja de ser un sector más, hablando de memoria con el sector gaming generaba mucho más que con cripto
gracias. Que envidia (guiño guiño) me dais los que tenéis las narices de meteros en ese tipo de empresas hyper growth
La única que llevo en cartera de ese estilo, y estoy encantado las cosas como son. Me gustaba entre otras cosas porque esta muy expuesto a muchos de los sectores que se supone que “lo van a petar”, asi, aunque alguno no termine de hacerlo, le quedan los otros. En cualquier caso, habrá que esperar a próximos resultados
Se la pega allstate por muy mal bpa, ¿Momento de comprar?
Deferencia de Lawrence Hantil
Cortesia de dividendgrowinvestor