A los veganos habría que congelarles los activos como si fuesen oligarcas rusos
Pues acabo de mirar el statement del año pasado y tenéis razón los que decíais que es el 35%. Al menos eso es lo que me retuvieron en el dividendo de KONE en IB.
Saludos.
Gracias, eso no lo sabía.
Aunque esto del tipo medio del gravamen creo recordar que era lioso y que podía ser 0 en algunos casos.
Como Novo Nordisk va incrementando el dividendo, cada vez es más interesante poder desgravarse lo pagado a Dinamarca.
Intentaré verlo para la declaración de este año.
Saludos
Poco se habla estos días de las grandes oportunidades (dejando la ética y moral a un lado) que está dando un mercado como Finlandia. En mi empresa tengo muchos clientes finlandeses que invierten desde hace muchos años allí, y en ese país hay empresas fuertes y bien gestionadas que, quizá, están dando ahora mismo precios de compra muy buenos. Quién sabe.
Seguramente, a pesar de comprarlas en IB y el convenio de doble imposición (que indica que únicamente pueden retener 15%), el brokér retenga un 25%-30% en los dividendos… Pasaría lo mismo como las compras de Alemania, Francia, …
Yo no me calentaría mucho la cabeza y lo metería tan ricamente haya o no haya convenio de doble imposición
¿Algún otro dividend aristocrat por Finlandia aparte de Kone?
Pues yo, aún siendo vegano, tengo una mala hostia…
No sé, no las tengo estudiadas en profundidad. Las conozco por gestionar datos de clientes. Aparte de Kone, hay muchas empresas estables y buenas, como Fortum, Nordea, Kesko, Kemira, UPM, Sampo, Outokumpu, …
Vamos a hablar un poco en serio. En enero ya dije que habia invertido los dividendos de Enero, Febrero y Marzo. Salvo la “cagada” de Intuit tengo todo en verde o a la par por “culpa” del dolar. Dado que no quiero estirar el brazo mas que la manga por ahora no veo esas oportunidades de saldo en USA.
Puse varias ordenes hasta el 31 de marzo (aprovechando que ING ya deja ponerlas a mas de un dia) a precios mucho mas bajos que los del anterior minimo del SP500 en Febrero y ahi sigo esperando por si entra alguna. Y esas ya irian contra dividendos de Abril en adelante.
Es cierto que en España tenemos LOG, ITX, VID que llevan una buena toña pero sigo indeciso porque no se si Amanciña Ortega tambien me recortara el dividendo de nuevo en cuanto se tuerzan las cosas.
Y a riesgo de que me llamen bot ruso lo que yo veo es que la bolsa europea empezaba a ir algo mejor que la americana este 2022 y ya han conseguido (¿los buenos? ¿los malos? ¿los aliens?) que eso se acabe. USA vuelve a ir mejor.
Ahora tenemos muertos europeos, escasez de gas en Europa, escasez de trigo en Europa, europeos con activos congelados, crisis de refugiados en Europa, etc. Menos mal que los buques con LNG de USA están al llegar para “salvarnos una vez mas”. El que quiera que reflexione sobre ello.
¿Qué le ves de especial a esta compañía?
We do not believe Lululemon has any moat sources besides its intangible brand asset. The company lacks efficient scale or cost advantage as its production and distribution systems are like those of most apparel companies. Lululemon does not own any production facilities. Rather, its products are sourced from about 40 manufacturers and 65 fabric suppliers, nearly all of which are in Asia and supply its competitors as well. Further, there are no switching costs or network effect
Y ademas no paga dividendos
Es curioso, pero hay bastantes acciones que están por debajo de las cotizaciones que alcanzaron en marzo de 2020. ITX, VID, Ebro, UNA, HEN, GRF, etc. Casi todas son muy buenas. Lo malo es que en cualquier momento sale la noticia de que Putin se ha rendido y rompen la escala subiendo…
Una pregunta @faemino, si tienes unos precios de compra previstos para unas empresas y cuando se alcanzan decides “aguantar”, ¿para qué quieres poner precios de compra si luego no los respetas?
Por si se ponen otras a tiro que estén menos ponderadas en la cartera. Esta tarde, cuando esté abierto WS, decidiré cuál cae.
Simplemente se ajusta más a mis requisitos personales.
Mi moat favorito son los números, porque pienso que si funcionan bien es porque hay una buena historia detrás.
Es una empresa con un Gross margin medio del 55%, Operating margin del 21% y 26% de ROIC.
Continua en una etapa de growth y su expansión internacional “está en pañales”.
En China han pasado de enero del año pasado a octubre de 55 a 71 locales, y en Corea de 7 a 12. Porcentualmente es un incremento muy relevante justificado por su gran acogida de sus productos en dichos territorios.
El CEO ha dicho que en muy poco tiempo los locales internacionales igualarán en número a los de EEUU.
(EEUU 322 - Internacionales 230)
El crecimiento en ventas digitales se ha mantenido muy fuerte incluso al finalizar los peores momentos de la pandemia.
Es una empresa que se centra principalmente en productos con altos márgenes, por eso a priori descartó el calzado, aunque quien sabe si se mete más adelante. También ha metido el pie en el mundo del selfcare y ha adquirido recientemente a Mirror.
Me gusta que las empresas tengan esas ganas de expandirse siempre y cuando no salgan de su área.
Cumplen muy bien a la hora de aportar valor a su marca generando la sensación de comunidad, y por ello muchos clientes repiten. Una búsqueda rápida en youtube sirve para ver las gran cantidad de creadores de contenido de moda y lifestyle haciendo “hauls” de LULU a diario, y eso en mi opinión tiene mucho poder. El sector de ropa deportiva siempre ha tenido un componente de influencers bastante relevante.
Pero como dije, son simplemente cosas mías. Al final es un Market cap de 211B vs uno de 40B. Pienso que la segunda tiene mayor recorrido si es capaz de mantener sus márgenes y expansión internacional.
Los USA siempre han manejado el “hard power” pachín pachán, pero con el “soft power” y los movimientos en la sombra, no tienen rival.
Ya lo dice el abuelo…
Pienso que el porcentaje sobre Ebit o Ebitda de las ventas en Rusia-Ucrania no es trasladable de forma directa y proporcional al descuento exigido a una compañia para poder comprarla ya. Es decir, por ejemplo, probablemente a Inditex puede que su cotizacion baje mas del 6% que le afecta a su negocio en zona de conflicto.