¿Qué comprar?

En cualquier caso, si el consenso de analistas recogido en factset ha estado revisando a la baja las previsiones para los siguientes trimestres, entonces está claro que ya prevén que los siguientes trimestres van a ser peores (y esas peores previsiones deberían estar en general recogidas en los precios).

Si los resultados son mucho peores, es bastante probable que pueda bajar más (tampoco seguro). Ahí ya es una cuestión de la capacidad que cada uno tenga de hacer esa estimación.

1 me gusta

Disculpa, lo entendi mal.
Aunque supongo que el precio de las acciones estaría entonces ajustado a dicha prevision. Mi pregunta sigue siendo, creemos que efectivamente va a ser un 3,5% mas bajo que la que existía antes de Julio?, cuando nadie descontaba un escenario tan desfavorable.
No lo se, debe ser que estoy pesimista con el entorno y veo un descalabre mayor que lo que nos anuncian.
Esto es como la FED o los gobiernos, nadie quiere dar malas noticias…, hasta que se producen.

Y en mi caso, que quizá soy un poco mayor que la mayoría, no recuerdo inflaciones de este tipo pero si que recuerdo en los 90 los tipos de interés al 8%, la crisis inmobiliaria post Olimpiadas y Expo del 93 y no recuerdo un entorno macro tan negativo como este.

Las del 2008, Covid y otras recientes se capearon inundando el mercado de dinero, pero la lluvia de liquidez se acabo, así que veo un entorno en el que no hemos transitado y bastante negro.

Me debo estar haciendo mayor y asustadizo :kissing_smiling_eyes:… o prudente…vete a saber

13 Me gusta

A mi lo que mas me descoloca es la diferencia entre inflacion o ipc con los tipos actuales.
Y tambien tengo la misma percepcion que tu.

Pero hay que reconocer que en el fondo no tengo ni p.i.
S2

2 Me gusta

De acuerdo contigo aunque lo que era raro era tanta liquidez (ayer leía que en los últimos años se ha creado el 25% de la masa monetaria o algo asi) y que la inflación se mantuviera baja y estable durante los últimos años.

Supongo ( y tampoco tengo ni p.i.) es que estábamos sobre un polvorín en el fondo y que solo hacia falta una mecha para encenderlo y que explotara. Esa mecha ha sido la invasión de Ucrania y la subida subita de la energía.

Y lo malo es que parece una bomba con efectos retardados que va a originar un incendio que no se puede apagar rápido.

Pero lo dicho, ni p.i con lo que prefiero dejarlo en algo obvio y objetivo., que no tiene discusión ni diferentes puntos de vista o lecturas…me estoy volviendo viejo y asustadizo.

De hecho, el unico consejo que puedo daros…, es que utilicéis protector solar.

3 Me gusta

5 acciones con alto flujo de caja libre para un mercado rocoso

Estas acciones, en la lista de “favoritos de flujo de efectivo libre” del estratega de Evercore Julian Emanuel, se encuentran en una variedad de sectores. Cinco de ellos incluyen

  • Meta Platforms META
  • Comcast CMCSA
  • APA APA (APA),
  • Lennar LEN, and
  • Dell Technologies DELL
2 Me gusta

No sé si este es el hilo adecuado para este vídeo (si no lo es, por favor, admin, asígnalo donde consideres), pero viene a colación sobre lo que hablábamos ayer. Y mira que niego la mayor e intento pensar en la certeza de que no sabemos nada y que el pasado ha demostrado que a corto plazo uno puede aventurarse a predecir algo pero a medio y largo es imposible acertar; hay tantas variables, decisiones, actuantes, cisnes negros y puñeteros escenarios del futuro que lo más sensato en bolsa, en teoría, es no pensar y seguir siendo metódico y disciplinado, pero este vídeo a uno le hace darle vueltas al coco sobre la presión que van a sufrir las empresas europeas por el invierno que se avecina. Quizá sea ruido, pero pinta mal.

En fin, disculpad la retahíla, al menos espero que pueda aportar por si alguien no conoce a Jose Luis Cava.

3 Me gusta

13 acciones que ofrecen crecimiento, valor e impulso

Barron’s proyectó el índice Russell 1000 RUI +1,89% para acciones a menudo buscadas por inversores de crecimiento, valor e impulso. Son más baratos que el promedio, tienen un historial de ganancias crecientes que los analistas pronostican que continuarán y han vencido al mercado este año y más recientemente…

Value, Growth, and Momentum

Company / Ticker Market Cap (bil.) Fwd P/CF Fwd P/E YTD Return Past Month Return Past 5 Year Average EPS Growth Next 3 Year Est. EPS Growth
Oneok / OKE $27.1 9.7 14.4 7.88% 2.96% 14.94% 10.42%
Cigna / CI $87.8 9.2 11.7 26.44% 5.99% 20.37% 11.23%
M&T Bank / MTB $31.7 8.8 9.9 20.03% 4.68% 12.14% 14.62%
AmerisourceBergen / ABC $30.6 7.8 12.8 12.19% 3.75% 10.50% 10.64%
Silgan Holdings / SLGN $5.0 7.1 10.9 6.32% 3.76% 15.56% 9.63%
Principal Financial Group / PFG $18.6 6.6 10.7 4.84% 12.46% 6.08% 4.88%
Kroger / KR $34.7 6.0 12.1 8.51% 4.10% 11.66% 3.75%
Graphic Packaging Holding / GPK $6.9 5.2 9.6 15.74% 1.77% 9.32% 33.46%
AutoNation / AN $6.9 5.1 5.4 4.87% 5.43% 35.58% 6.88%
Coterra Energy / CTRA $24.0 4.2 6.4 68.96% 4.81% 33.53%* 16.63%
Valero Energy / VLO $44.8 4.2 6.0 55.90% 1.65% 25.02% 10.70%
Marathon Petroleum / MPC $49.4 4.0 6.9 57.93% 6.52% 2.27% 47.36%
Unum Group / UNM $7.5 3.5 6.1 58.07% 1.99% 2.10% 15.49%

*4-year growth rate

Source: FactSet, Bloomberg

6 Me gusta

IBM, CVS y otras 10 acciones baratas que no merecen estar en la papelera de ofertas

Pero Barron’s encontró una docena de acciones en el S&P 500 que han visto contraerse los índices PE a pesar de que los fundamentos comerciales no se ven tan mal. Esta docena de acciones podrían ser nuevas oportunidades para los inversores que buscan gangas en el difícil mercado de 2022…

12 stocks with contracting valuations despite improving outlooks

Name / Ticker Market Cap Price/Earnings Ratio (2023 Estimates) PE Contraction % Year to Date
IBM / IBM 116,681,867,264 10.2 -22.2% -3.8
CVS Health / CVS 134,105,464,832 10.0 -15.8% -1.4
Philip Morris / PM 150,458,859,520 14.5 -16.3% 0.3
O’Reilly / ORLY 45,653,753,856 18.5 -14.0% 0.3
Conagra / CAG 16,519,183,360 12.3 -14.2% 0.5
Dollar Tree / DLTR 32,347,695,104 13.4 -34.2% 0.7
FMC / FMC 14,195,609,600 11.5 -21.9% 1.4
Raytheon / RTX 129,992,294,400 14.5 -19.2% 1.8
Humanna / HUM 60,555,943,936 15.2 -20.8% 1.8
NRG Energy / NRG 10,179,519,488 9.6 -32.3% 2.4
Edison International / EIX 26,356,951,040 12.2 -23.3% 2.7
UnitedHealth Group / UNH 490,458,578,944 17.9 -21.9% 3.2

Source: Bloomerg

De los 12, Raytheon, UnitedHealth y Humana son los más populares en Wall Street con índices [de calificación de compra de analistas superiores al 80%.

11 Me gusta

Barrick Gold (NYSE:GOLD) que es la mayor empresa minera de oro del mundo está en mínimos de 52 semanas.

En mi opinión en precio para quien quiera entrar en ella o llevar algo de oro aunque sea indirectamente.

Me sorprende no haber visto ver hilo propio de ella ni siquiera menciones en ningún hilo. Quizá lo haya y no lo he visto o puede ser que no exista porque no interese?

5 Me gusta

Si no está en la hoja CQSS no existe

En el foro tenemos nuestra propia dictadura :wink:

2 Me gusta

Haberla hayla :nerd_face:

4 Me gusta

Cíclica de narices, no le veo encaje en una estrategia a largo plazo. Esta para los value, AzValor me suena que la llevaba hace tiempo, ahora ni idea.

1 me gusta

Yo también la llevo siguiendo hace un tiempo, y es verdad que viendo el grafico tiene un buen punto de entrada, pero con el cambio €/$ actual me cuesta mucho decidirme

Yo para tener exposición al oro, aparte de un ETC de mi minicartera permanente, llevo siguiendo (todavía no he entrado) a Franco Nevada (FNV), que es un royalty de oro (menos cíclica que una minera). Lleva repartiendo dividendos crecientes desde 2011, que no está mal, aunque con un yield bajo. Si toca mínimos del año pasado, le daré un mordisco.

3 Me gusta

https://twitter.com/EJLandis/status/1571130060962398212?t=I9VYtVMTNydfDQwsjAakYw&s=19

12 Me gusta

Estimaciones de ganancias actualizas ? … :thinking:…¿ Cuál ha sido el criterio para dicha actualización ? … :woozy_face:

https://twitter.com/EJLandis/status/1573661187669200900?t=7IczCu8W_1iwsl4rW9vH4g&s=19

11 Me gusta

https://twitter.com/LibrarianCap/status/1574419623466127360

7 Me gusta

Buenas, yo he ampliado hoy:

MPW
RED
EBRO

4 Me gusta

Y a mi me ha entrado una orden de compra de Enagás a 15,8€. No estaba muy convencido, pero es un monopolio estable y a estos precios sale una RPD de casi el 11%… veremos cuanto tardan en recortar el dividendo, y sobre todo, cuanto lo recortan.

3 Me gusta