Cuando se añade cloro al agua para desinfectar puede haber compuestos orgánicos en el agua. Estos compuestos que en principio no tienen por qué ser dañinos pueden reaccionar con el cloro y formar los famosos trihalometanos. Estos compuestos son cancerígenos. Normalmente se van a encontrar en el rango de unas pocas ppbs.
Los filtros de carbón activo pueden ayudar a bajar aún más la concentración de los trihalometanos. ¡Pero cuidado! si no cambiamos el filtro puede ser incluso peor que no tenerlo. Si el filtro está saturado no retendrá nada, pero el día que que el agua venga con poca concentración de THM se la subiremos.
Ahora en muchos sitios se hace un tratamiento con ozono, lo cual reduce mucho los THM. Después por supuesto se clora.
Respecto a los óxidos de plomo que pueda haber en suspensión, pues sí un filtro te lo va a quitar. A estas alturas de la película no debería haber nada de plomo en el agua, pero cosas mas raras se han visto.
Para quitar el sabor del cloro y la cal, lo mas barato es una jarra tipo Brita, para el agua de boca.
Si estas en una zona de agua muy dura, lo mejor es un descalcificador de salmuera, prolongaras la vida de la lavadora y termos eléctricos. De hecho es lo que tienen los lavavajillas, que si tienes siempre lleno el deposito de sal, no tendrás problemas con la cal.
Los descalcificadores de imanes, no funcionan. Conozco a gente que los puso y siguen teniendo los mismos problemas con la cal.
Los filtros de osmosis, según el tipo de agua, desperdician entre el 50-70% de agua.
Los filtros de cartuchos, con grifo adicional en la pica, vienen a ser una Britta a la que le cambias los cartuchos cada año.
Saludos
Una de esas la que tenemos para el agua que utilizamos para cocinar.
Muchas a gracias a todos vuestras respuestas/opiniones. Seguimos buceando en el tema, porque estamos bastantes convencidos de montar el invento, pero si nos ponemos no querríamos terminar montando un truño, porque como en todo si no te informas un poco en cero coma te colocan la burra vieja.
Esto puede ser muy variable dependiendo primero, y muy importante, de las dimensiones del baño y segundo, y no menos importante, de las calidades que le quieras meter a los materiales, así como las diferentes piezas del baño … inodoro, placa de ducha, lavabo, bidé, grifos, mueble, etc, etc
También va a depender de si al hacer la reforma te vas a querer meter en cambiar la distribución de las piezas y por ejemplo si quieres mover el sanitario de sitio ya te toca reformar el desagüe del mismo, seguramente también la disposición del bote sifónico, etc
O si te metes en cambiar toda la fontanería, instalación eléctrica …
Si lo único que haces es enchapar y cambiar el suelo, sustituir las piezas del baño y poco más evidentemente la cosa se reduce mucho, mucho.
El año pasado que hicimos reforma en casa aprovechamos e hicimos los dos de la planta baja, unos 5.8K ± cada uno haciéndolos completos.
Nosotros hemos reformado el baño de 5m2 en enero, cambio de bañera por plato de ducha, alicatado paredes y suelos, cambio de posición de algunos grifos.
Nos ha costado encontrar albañil, el único que vino a medir para hacer presupuesto ya veia yo que iba a ser una chapuza. Nos pedia 6500€ sin inodoro ni mueble.
Al final nos lo hizo un amigo de mi hermano q tiene a unos chicos que lo hacen. Nos ha salido por 5800€ con mueble (Ikea) y todo. Estamos muy contentos con el resultado.
Consejos:
azulejos en el Obramat, buena calidad y mucho más baratos que en cualquier otro sitio.
en la ducha hemos montado una repisa de obra que es una maravilla.