¿Cómo veríais vender un paquete de RNO a precios actuales con unas minusvalías del 45%? Estoy un poco harto de esta acción y en la situación actual tendría la posibilidad de compensar fiscalmente estas minusvalías con otras plusvalías.
Sé que es una empresa cíclica que aparentemente se encuentra en la parte baja del ciclo, pero tengo mis dudas sobre si se recuperará o no en esta ocasión.
Buenos resultados (por fin parece haber abandonado el desierto)
Recuperan dividendo de forma simbólica para el 2022,pagable dentro de unos meses 0,25€,quieren seguir aumentándolo en el futuro a un 35% del bpa neto consolidado.
Muchas ventas y muchos pedidos para el primer trimestre del año. El resultado neto de operaciones continuadas, participación del Grupo, fue de 1.650 millones de euros (o 6,07 euros por acción).
El resultado neto de las operaciones interrumpidas asciende a -2.320 millones de euros debido al ajuste no monetario relacionado con las
enajenaciones de las actividades industriales rusas.
Así, el beneficio neto fue de -700 millones de euros y el beneficio neto, participación del Grupo, fue de -338 millones de euros (o -1,24 m de euros
por acción).
Sin contar la debacle del negocio ruso el bpa seria de 6€ por acción.Si tomamos com referencia PER 10 sale un precio de 60€ acción.
Toda compra a precios actuales o por menos de 50€ es buen precio para largo.
La semana pasada decidí rotar Covestro ( aflorando perdidas) para Bats y asi obtener un pago dividendo anual decente.
Ese mismo día decidí vender toda la posición de Renault( con ganancias mínimas) para 3M y bajando precio medio de 3M. Con esto quiero lograr una mejor RPD anual.
Renault no esta cara a precios actuales, si baja algo igual vuelvo a a tomar posiciones en la empresa.
Os cuento un poco lo que yo creo como parte implicada…
En estos 5 años que ha pasado Luca al frente de la empresa cada cierto tiempo mandaban mensajes de Luca de ánimo, sobre todo apelando al compromiso de los colaboradores, el proyecto, lo claro que tenían los pasos a dar y demás parafernalia.
Al final como quien dice se ha ido por la puerta de atrás, dejando a medias su proyecto, anunciándolo un Domingo por la tarde y aguantando hasta el 15 de julio, un mes, que me parece tiempo insuficiente para un relevo a esos niveles, llevan bastantes cambios en directores de alto nivel en este último año y medio.
Lo que yo he vivido, recorte brutal de gastos y de estrangular a la gente, se fabrican muchos menos coches, en el año 2018 se vendieron 3900000 vehículos, el año pasado 2264815. La estrategia era esa, vender menos pero mas caro. Nuestra fábrica ahora tiene una carga de trabajo del 40%, sobra fabrica, gente y coches sin vender.
Han vendido a Geely y aramco el 51% del negocio que no es eléctrico 100%, es decir la mayoría.
No se donde acabaremos, bien no pinta la cosa, pero este señor se lleva según dicen 6M € al año más variable, comentan que el año pasado fue el doble de 2023.
Mucho postureo y parafernalia, vengo, aplicó mis ideas y en poco tiempo me voy, si es antes de que empeore la cosa mejor. No me sorprende porque ya hacen lo mismo en todos los puestos, ponen a la gente para un par de años y luego no quiero saber nada, antes las cosas no eran así.
Al igual que el anterior que estuvo, nos han apretado de narices, pero para ellos siempre hay más… El anterior, Carlitos Gosh llegó a cobrar 12M€ por lo bien que nos jodía, para terminar como terminó…
Por cierto, en los 11 años que llevo, he visto las acciones desde 100€ hasta 12€ creo recordar. Hoy han cerrado a 39€.