? No te entiendo
Ha comprado a una media de 11,7 euros. Estamos en zonas de mínimos desde febrero de 2022 y a una valoración bajísima. Muy buena compra si.
? No te entiendo
Ha comprado a una media de 11,7 euros. Estamos en zonas de mínimos desde febrero de 2022 y a una valoración bajísima. Muy buena compra si.
Quería saber si lo decías porque te parecía bien o porque lo han hecho muy temprano en vez de esperar a la parte media del ciclo
Mientras Repsol esté por debajo de 13 euros hacen bien en seguir recomprando. Cuando suba por encima entonces ya dejaría de comprar.
Amplio Repsol a 11,04.
Entrevista larga a Josu Jon, empresario más importante del año para *Actualidad Económica-El mundo-
copio un par de respuestas por poner un ejemplo de lo que cuenta
¿Qué les plantean sus accionistas?
Si nos hacen imposible la rentabilidad de las plantas en España, no podemos invertir aquí. Nuestros inversores no nos lo van a permitir. Esto no tiene que ver con las ideologías políticas. Uno puede ser de centroderecha o de centroizquierda y defender un IRPF más alto y otro un poco más bajo. Esto forma parte de los debates en las sociedades modernas. Pero no podemos tener políticas regulatorias y fiscales que se estén dirimiendo en un bazar y creando sensación de inseguridad jurídica. No hay inversor que lo resista…
Pero han tenido buenos beneficios.
¿Y qué? Si las empresas ganan dinero, pagarán más impuestos. Hay un punto culturalmente muy nocivo para la sociedad en este mensaje. Tenemos que reivindicar el valor del empresario. Antes hemos empezado hablando de ETA y todo aquel daño que hizo al tejido social vasco tener una sociedad atenazada por el terrorismo. Es lo que veo, por otras razones afortunadamente, en muchos sectores de la sociedad española. Es poner en el punto de mira a las empresas por esto de que parezca inmoral ganar dinero. Una empresa tiene que ganar dinero. El beneficio es necesario porque si no, no hay actividad inversora y no habrá empleos de calidad…
Y con esta noticia se va arriba un 4 y pico por ciento, asi son las cosas
Saludos Kathedra
Aumento del dividendo 8,3% (de 0,9 a 0,975), nueva recompra de acciones, +6% lleva.
Y los planfetos “especializados” llevan días bombardeando qué se iba a pique hoy.
Está absurdamente barata, un año como el pasado que no ha sido de ciclo alto, ha hecho 5B de FCF y cotiza a 15B.
Van a comprar 750M€ en acciones que es un 5% de la capitalización, repartiendo un 7,5% de dividendo. Y aún y todo sobra dinero para invertir en renovables (que es lo que menos me gusta, preferiría más inversión en exploración y producción de petróleo, o que hicieran más recompras), así que a sentarnos en el sillón y disfrutar con esta acción.
la cuestión es ¿qué es lo que pasa que no sabemos y que tiene el precio de la acción tirada por el suelo?
El mercado es un sin sentido a corto plazo
Súmale que, lo que es el riesgo país para unos, puede resultar una ventaja para otros. Acabo de preguntar a mí amigo chatgpt y me ha dicho lo que todos sabemos:
A pesar de ser una cíclica, comprada a buenos precios, tiene calidad para aguantarla muchos años.
Buen FCF, recompras y un dividendo generoso. ¿Que más se puede pedir?
Me encanta que los planes salgan bien.
Yo creo que es una empresa bien gestionada e interesante pero decir que tiene calidad me parece pasarse un poco.
Repsol es una empresa de calidad porque tiene a uno de los mejores CEOs de España, si no el mejor. El día que fue derrotado como lider del PNV fue una gran pérdida para la política española y una gran suerte para Repsol…
Yo como cada vez huyo más del mercado español no la tenía en el radar, pero después de ver los números me parece de lo más interesante , principalmente como vaca lechera. Si es cierto que el riesgo país no se lo quita nadie, por muy amiguita que sea del PNV
Con la sensación que está subiendo en España hasta el último chicharro… menos esta