Ya era hora de que los brokers empezasen a colaborar un poquito con esto.
El 5000 creo recordar no es especialmente farragoso, el problema era una parte del 5001 para reclamar dividendos ya retenidos en exceso donde había que estampar un sello, que bien pudiera ser del banco francés depositario, de la empresa en cuestión o del bróker.
Eso es algo que nunca llegué a dilucidar, por eso, entre otras cosas, opté por cuentas nominativas.
@Estagirita, iba a iniciar el trámite para comprar URW como nominativas puras, pero veo ahora que en los documentos que compartiste el contrato de apertura (primer enlace) es el de AXA.
¿Tendrías a mano el de URW y sería mucho pedir que lo compartieras también? Recuerdo que cuando pedí los demás por correo tardaron bastante. Pero si no lo tienes, no hay problema, lo pido.
Sería lo único necesario (el contrato específico) por cada posición, porque el resto de documentos son comunes.
Un saludo
Como te sea más cómodo, claro. Y desde luego no es urgente. ¡No vayas a estar meditando y te desconcentres!
Cuando lo tenga, si os parece lo meteré en el zip de mi post y le pediré al @jefedelforo que lo actualice. Igual también podía ir al wiki
Pues acabo de usar el formulario de contacto de planetshares para solicitar apertura de cuenta con intención de comprar acciones de Unibail. Las que llevo en R4 están con unas minus latentes del 2%, creo que será más rápido vender en R4 y comprar (ampliando posición) en BNP.
Mención especial a @Juanvi y @Estagirita por toda la info que están subiendo.
No son muy ágiles e igual te tardan en contestar solo para pasarte los documentos y pedirte que se los mandes. Por eso el tratar de facilitar las cosas ahorrando ese primer paso.
Este es el contrato que me pasó @Estagirita (tengo pendiente agruparlo con los de las otras empresas). Tienes que rellenar los formularios de los apéndices y mandarlos firmados junto a copia del DNI a paris.bp2s.cts.relations.actionnaires (arroba) corp.bnpparibas.com
Pues, como decía, son desesperadamente lentos y hasta el otro día no me contestaron para decirme que les faltaba el DNI. Se lo mandé y sigo a la espera.
Pero bueno, por una vez me ha venido bien su
pachorra porque estaba ya dispuesto a comprar a 120 y vamos por 100 Esperemos que me den de alta antes de que se pase el tema y rebote.
Por cierto, que Essilor ha movido las acciones registradas de Societe a BNP, así que tendría las tres en el mismo sitio (Essilor, Axa y, cuando tengan a bien, URW)
hola, ayer mandé un email a atención al cliente de clicktrade solicitando que corrijan la tributación…
Con las acciones nominales tengo el miedo de que supongan un problema a la hora de heredar. Además, el momento de comprar urw es ahora, si iniciara el procedimiento y las comprara a saber a qué precio estarían. Pero me lo estoy pensando seriamente, pues tendría la posibilidad de aumentar las acciones cotizadas en euros, y el ahorro es mucho.
un saludo
Bueno, no pierdes nada por iniciar el trámite en paralelo. No te compromete a nada. Quién te dice que la espera no te vale para obtener un mejor precio, como me está pasando a mí.
Sobre la herencia, evidentemente será un papeleo adicional, pero no debería de dar problema. Además, si conoces a priori los herederos, quizá podrías optar por incluirlos ya en alguna de las modalidades de cuenta compartida (joint, indivisa, de beneficiarios). Sería investigar las implicaciones de cada una.
Yo hace unas semanas también les escribí por el mismo motivo y tras un par de correos me han contestado:
Tras su correo hemos vuelto a contactar con nuestro proveedor Saxobank para que pueda aplicar la retención que usted indica, hemos aportado documentación al respecto, en este caso quien aplica la retención es el banco depositario de los títulos (que tampoco es Saxobank), nos indican que están trabajando para poder darnos una respuesta al respecto.
No soy optimista en este asunto, y ahora que tengo posición completa, me gustaría hacer un traspaso pero no acabo de ver el proceso.
Pues si hago la entrada que quiero, yo también completaría la posición en URW. Si ya has escrito tú, a mi me mandarán una copia de tu email, pero seguiremos igual. A mí particularmente no me hace gracia lo de tener que hacer el proceso, pero no lo descarto. Creo que alguno hizo el traspaso desde españa hasta el depositario francés. Estaría ver si funcionó.
Si os decidís a moverlas, y asumiendo que las lleváis con minusvalías, yo diría que lo más sencillo será venderlas y compralas en BNP. Una vez os hubieran dado de alta y podáis poner la orden, claro.
Lo que me deja la reflexión de si tener la posibilidad de comprar y vender a un golpe impulsivo de click ha sido una verdadera mejora para los inversores o solo para los ingresos de los brokers.
Desde luego que esta espera podía haber jugado en mi contra perdiéndome un rally, pero lo que quiero decir es que hace muchos años, cuando la bolsa se operaba con órdenes no inmediatas, seguro que la volatilidad era menor y todo era más racional.
Hoy ves una accion a un precio, tienes el dedo preparado, te lo piensas, te vas a prepararte una cerveza, que baja, le das al click y la compras, que en un momento sube un 10% por un calenton, tienes la posibilidad de otro click para venderla si quieres y de comprar otra.
Cuando yo empece, cada operacion que queria hacer tenia que salir de casa e ir al banco, que el subdirector estuviera, que no tuviera gente. Si hubiera querido hacer lo que ahora se puede hacer en media hora, me hubiera pasado mañanas enteras yendo y viniendo al banco.