Vamos, que haga Rubireformas
Si las estoy oyendo: es que hace falta, es que necesito, ya que estamos hay que aprovechar…tú quieres ser el más rico del cementerio…
Rubifen de Noviembre.
Buenos días familia!
Saco un pequeño rato aprovechando que hoy no he ido a entrenar (ya no debería determinarlo así, mas bien solo intentar mantener la dignidad fisica jajaja) para seguirplasmando mis vivencias, que confió en que un dia leerán mis nietos con orgullo.
Posiblemente este mes se ha cumplido un nuevo hito. Por primera vez un mes ha cumplido con 0 rubicompras. Si amigos, se que os esta explotando ahora mismo el craneo, pero así ha sido. He tenido incluso que revisar mi excel, el cual llevaba todo el mes sin abrir para corroborarlo.
Como os podéis imaginar esto ha venido derivado de la incertidumbre en cuanto al gasto que se viene encima con el tema vivienda. Ya han venido dos empresas para comentar, valorar, medir y apuntar en sus respectivas libretas, pero aun ninguna no han dado un presupuesto. ¿Como estas cosas tardan tanto? Mis conocimientos son literalmente nulos. Ni por asomo imagino por donde rondaran los presupuestos, pero a mi cabeza le gusta pensar que no nos iremos por encima de 60K.
El segundo motivo de mi abandono inversor ha sido que ni tan siquiera tengo tiempo para mirar el móvil. Estoy echando 4 horas mas diarias en trabajo, acometiendo laborar del dueño, reuniones con proveedores, así como entrevistando a gente para una oferta de trabajo que también tenemos actualmente abierta. Mas obviamente realizar mi laborar con la mayor de mis sonrisas. Asique os podéis haceros una idea del desborde que tengo. Tengo capacidades de sobra para llevar todo ello a cabo, pero lo que no tengo son horas materiales. En resumen, 100% inmerso en la carrera de la rata. O al menos así lo siento. Porque si al menos me estuviera deslomando para conseguir libertad, pues todavía. Pero siento que todo va a ir destinado a la casa, y me entran unas ganas barbaras de mandarlo todo a la mierda. Pero bueno… todo sea por el bienestar familiar, supongo.
Por ultimo, como todo los meses, vamos con los dividendos cobrados. A falta de cobrar un par de eurillos de RFI, este mes nos quedamos rozando los 150 euros, mas bien unos 145 eurazos (netos con el 15% de retención en origen). Mayo, agosto y noviembre son los meses mas flojos la verdad, pero bueno, miremos ya a diciembre con ilusión que ese si promete.
Hasta aquí mis películas mentales.
Gracias por seguir construyendo, aportando conocimiento y opinion a este foro, que aun que sea a horas intempestivas, pero sigo leyendo con cariño y admiración.
Mucho ánimo con tu pico de trabajo. Espero que dentro de poco puedas volver a la normalidad
Si vas a hacer la reforma no le des más vueltas a presupuesto, a todos nos produce satisfacción ver como tu s inversiones funcionan bien y eso se traduce en un mayor renta disponible cada año. Pero la vida es también para disfrutarla y seguro que ganas en calidad de vida, aunque pienses que algo más modesto también vale.
Si 150 € es un mal mes vas por buen camino. Como curiosidad noviembre es un buen mes para mi cobro de dividendos pero el Q1 es una sequía enorme, pronto se me acaban los ingresos extras.
Gracias por tus palabras.
Realmente me entristece no tener la capacidad de ver las bondades de invertir capital en el hogar. Es por ello que me esta costando tanto todo el proces y toda me decisiones. Me hace 0 ilusión… Pero bueno.
Respecto a los diviendos, ya sabemos todos que son como el fentanilo , quedarme a escasos euros de los 150 ya me da rabia jajaja, pero no te creas que el resto de meses son cantidades mucho mayores. Al invertir prácticamente solo en usa los diviendos son bastante estables, o menos erráticos que una cartera europea o ibérica.
Un saludo
¿Al final has conseguido mantener la línea roja de que la cartera no se toca?
Pues en principio si.
Desde el minuto 0 que a mi pareja le comenté “nuestro” proyecto inversor creo que deje bien clara la filosofía de la misma, donde ese dinero que entraba en la cartera pasaba a ser un dinero que no existe para otro menester. Se que no debería ser así, pero yo la cree a partir de ese punto psicológico.
Ella creo que lo sabe, y sabe que no contamos con ese capital invertido para tirar más paredes abajo.
Por el momento esa línea roja de mantiene. Esperemos que no se acuerde que existe muy a menudo.
Entonces, viendo como planteabas el asunto de primeras, podría considerarse una victoria.
Ánimo compañero!
El problema va a venir cuando nos pasen los primeros presupuestos y no sepa de dónde sacar el dinero para afrontarlos.
Tengo miedo.
Siempre se puede pedir un préstamo, o reducir el alcance de la reforma, que seguro que lo sabrás negociar también
Y si no hay más remedio, puedes aprovechar para quitarte algun muerto de encima (todos llevamos alguno). Te habla uno que se va a comprar una casa en breve (y por si lo dudabas, a quien más ilusión le hace es a mi mujer), y sintiéndolo mucho, algo de cartera tendré que reducir. Fastidia, pero no es el fin del mundo. Ánimo!
Y tanto que nos va a costar a todos el proces
Hola @rubifen, mi experiencia en reformas es variada. He comprado y vendido bastantes viviendas y me he metido a reformar unas cuantas, ahora mismo una está en marcha.
Hay varios sitios web, por ejemplo Houzz o Habitissimo, que me sorprendieron porque al ser concentradores de empresas dejas reseñas y funcionan bien.
Suelen responder en tiempo y forma, dan presupuestos aceptables, si lees las reseñas te permite filtrar.
Y la mejor reforma es un mal trago, sistemáticamente.
Solo dos recomendaciones: evita los “y ya que”; plantearos un proyecto y no lo modifiquéis, es uno de los factores que encarecen más.
Que te sea leve
Es tan dificil de hacer lo que dices…pero no por eso deja de ser completamente cierto al 100%.
S2
Gracias por los consejos.
Se los pasaré a la jefa de obra.
Rubifen de Diciembre.
Bueno bueno, pues ya estaría, otro mes que llega su fin y otro año que termina. Quien lo iba a decir eh, con los principales índices en máximos y a su vez con unos tipos altos como no se veía en décadas. Creo que posiblemente pocos habrán sido los eruditos que hayan acertado con estas predicciones a inicios del 2023.
Pero siendo sincero con vosotros, esto me importa mas bien poco. Mi objetivo nunca ha sido conseguir épicas rentabilidades. Me considero una persona nacional consciente de mis limitaciones, cuyo proposito inicial meramente ha sido rentabilizar ese pequeño capital que tanto le cuesta guardar cada inicio de mes, para buscar algo de tiempo libre futuro al que dedicar a mi familia. Tan simple como eso. Esa es la motivacion, y esta historia es el camino.
Respecto al mes en si, nuevamente ha sido un secarral de rubicompras. Empecé a indagar el tema cefs y meti la patita en BST y GOF. Con el unico animo de reinvertir los dividendos acumulados en IB, inicie también posición en HTGC. Y hasta aquí
Como se puede intuir con estas compras, no busco otra cosa que empezar a crear rentas puras y duras, ignorando por completo temas de TR, revaloración, y demas fundamentales. Los pobres de mediana edad no tenemos tiempo ni capital para esperar la tan afamada bola de nieve jajaja, y en vistas que las paladas de billetes necesarias para hacer funcionar el DGI ya nunca van a llegar, que menos que intentar hacerme con un pequeño subsidio via rentas que me hagan sentir tenedor de un flujo extra de ingresos. No se si sera una decision acertada o no, pero por ahi va a ir la probitura en 2024.
Vamos a la noticia aun mas relevante del mes. Lo que hace girar este foro y gran parte de las hormonas de mi cuerpo. Estimados desconocidos! Me complace anunciaros, que por primera vez en esta corta vida inversora, conseguimos llegar a la mareante cifra de 300 eurazos! Mas aproximadamente 304 euros (netos con el 15% de retencion en origen) que bien pueden pagar el grifo que pretende poner mi señora en la cocina (p**a Bida tete
) o cosas más vitales como el cole de mi hija.
No contaba con llegar a este magico numero en 2023, pero supongo que la magia de la Navidad, asi como los ultimos dividendos cobrados el ultimo dia bursatil (TROW, RFI, KHC y CCI) asi lo han querido.
Y así es como quiero terminar la ultima entrada del año, con esta sonrisa de niño pequeño el dia de Reyes. Ya buscare un rato la semana que viene para desarrollar un pequeño resumen de los que ha sido 2023, que como sabéis a sido de todo menos aburrido en todos los aspectos de mi vida. Por ahora quedémonos con el recuerdo, con este hito de este gran mes (bursatil) y dejemos la mente soñar para 2024.
Os deseo lo mejor para el nuevo año, de corazón. Ojala podamos seguir compartiendo logros, divagaciones, y demas banalidades bursátiles. Significara que al menos tenemos salud para contarlo.
Enhorabuena!! Próxima parada 500€ mensuales.
Pueden parecer cantidades no demasiado significativas, pero volviendo a mis orígenes rurales, no hay nada como convertir importes en euros a jornales en el campo para valorar la vida de otra manera.
50€ por 6h de trabajo EN EL CAMPO.
Mucho ánimo y a seguir dándole duro💪🏻
Créeme que para mí hace escasos 2/3 años eran cantidades inimaginables.
Está claro que en el mundo en el que vivimos el 95% de los que estamos por aquí son cantidades quiza irrisoria que no dan ni para pagar la alimentación básica de la familia.
Pero te doy toda la razón que si le buscas la equivalencia en horas de campo de ahorrarías algún dolor lumbar
Gracias y feliz Año
how it started:
how it’s going:
Han pasado 3 años entre los 2 mensajes anteriores
Yo diría que vas como una moto
Felicidades
O calcula cuantos años cotizados y con qué sueldo representan 300 euros más al mes de pensión para el resto de tu vida. ¡Felicidades!
Ese melón lo abrimos ayer. No se me ocurre un cálculo a futuro más impreciso😅