¿Se acerca España a la quiebra/rescate?

1 me gusta

" Otro de los elementos que podrían torpedear las previsiones es el uso de los fondos europeos de recuperación. Si su impacto es menor del esperado las previsiones podrían resentirse."

Ya verás tú cuando se den cuenta que la mitad de los fondos no se han tramitado y la otra mitad son para difundir la lucha climática desde la perspectiva de género :joy:

3 Me gusta
2 Me gusta

Nunca has sentido curiosidad de donde van tus impuestos?
Descontando los grandes numeros (pensiones, seguridad social, nominas de funcionario), dinero tié que haber

Descárgate Gratis el listado “grandes beneficiarios”

https://www.oficinavirtual.pap.hacienda.gob.es/sitios/oficinavirtual/es-ES/CatalogoSistemasInformacion/TESEOnet/Documents/GB2022.xlsx

1 me gusta
1 me gusta

Que mala suerte tiene el PSOE …

7 Me gusta

Y anterior al 95?

Y es aún peor porque han disparado tanto el déficit (gasto desbocado, indexar al ipc a las pensiones en hiperinflación, ahora comprar sillas como en Telefónica…) como la deuda.
A pesar del pufo en los cajones de Zapatero, 100.000 millones de euros revisados por Eurostat, el Pp había estabilizado el gasto en torno a los 470mM€ (en gallinas que el PIB lo volvieron a tunear en 2021).

  • anexo y yo los criticaba por no usar ni tijera, ya no motosierra, inocente de mi *

Y ha venido este… Este Gobierno, sobrepasará los 700mM€ (me juego la cerveza). De 2017 a 2024 una subida que roza el 50%
Sin contar lo que dejarán en los cajones que es marca de la casa (y no hablo de estupefacientes o bonos para casas de luces de colores).

Un buen artículo que intenta explicar como esta bolita se está sosteniendo con gasto público (mas falsear datos, de mi cosecha esto):

Ya, amigos mios, no es solo pagar los intereses que era lo que me preocupaba, es multiplicarlo por 3 al no poder financiar el gasto corriente (la inversión va desapareciendo).

8 Me gusta
4 Me gusta

Para echarse a llorar con las respuestas. Pero ya lo que te deja sin esperanza es que además las propias preguntas dejan mucho que desear.

Por ejemplo:

  • “El universo comenzó con una gran explosión” (Verdadero, según la encuesta)
    Al parecer no fue una explosión, sino un proceso de inflación del universo. O sea que el universo ya existía antes del Big Bang.
  • “El cromosoma X o Y del padre determina el sexo del recién nacido, el que sea niño o niña” (Verdadero, según la encuesta)
    ¿Del padre?, ¿o del espermatozoide que fecundó el óvulo?

Podría ser peor. Podrían creer que topando el precio del alquiler se soluciona el problema de la vivienda.

:upside_down_face:

10 Me gusta

¿Qué diferencia hay?

Ninguna para un buen entendedor.
Ello no quita de que la pregunta sea ambigua.

3 Me gusta

En 2050 los de 65 no van a cobrar pensiones. Van a estar pagándolas a los de 72 y más.

:unicorn:

6 Me gusta
1 me gusta

De cobrar, se cobrará algo, ahora bien, poder vivir/sobrevivir de ella, ya es otro tema. Con la diferencia de la inflación real a la oficial, y la continua deflactación de los tramos de irpf, el empobrecimiento generalizado está garantizado, en el supuesto que se continue con la tendencia actual.

Otro tema que se pueden sacar de la manga, es que para cobrar el 100% se deban cumplir un sinfin de condiciones inalcanzables, y te hagan un recorte encubierto. Las posibilidades de aquí al 2050, son infinitas en este país.

Mirate el informe de hace unas semanas del banco de españa donde comentan los inmigrantes necesarios para mantener el actual sistema. Y por el otro suma los conflictos generalizados con la inmigración y la disponibilidad de vivienda a un precio razonable con relación al los sueldos…

Un sudoku en toda regla.

5 Me gusta

He visto esta noticia que resalta que se aprueba la sanidad universal incluso a los que no residan en España.

En algún foro he leído que no hay ningún estudio informe o predicción de lo que supondrá este cambio a nivel económico ni que por supuesto se han previsto medidas, personal, presupuesto para absorber estos nuevos pacientes.
También se insinuaba que sin planes de viabilidad o medidas adicionales se demuestra que la sanidad pública importa poco a los políticos.
¿ Los que estais en el sector cómo lo veis?

3 Me gusta

Yo también la leí ayer, respire hondo…y decidí no escribir. Lo he dicho tantas veces:

Otra puntilla, tan mala o peor que indexar en hiperinflación las pensiones al IPC, para las cuentas del país.
Menos mal que la ineptitud de nuestros políticos también hace que esas medidas de gasto sean chapuzas y luego lleguen a cuatro. En este caso va a ser “partir” al médico y donde antes atendía 10, ahora va a atender en el papel a 14…que se quedarán en 11.

2 Me gusta

100K más y en la mitad de tiempo !!

3 Me gusta