Yo hasta que el yield no llegue al 5% como mínimo no me planteo entrar. Con la deuda que tienen estas empresas necesito un yield inicial muy alto que me compense el riesgo
Buenos dias @OraculoDelCierzo
En general estas son de bajo yield y buen crecimiento por lo que he leído, un 8, un 9% pero históricamente nunca a estos niveles que dices. Luego están los riesgos y las crisis.
En Brown Forman crecía el dividendo un 7% anual hasta no hace tanto pero ahora seguro que cambia, igual que en las otras como Constallation Brands con sus coronitas. Antes BF.B daba dividendos extras cada cinco años o así y el yield ha estado por debajo de 2% normalmente con la deuda controlada.
En estos sentidos no se parecen en nada a las tabaqueras y en este sentido tocará pasar un tiempo largo hasta ver las cosas más claras, sin aranceles o a saber.
Por otro lado ya que Lyb se resiste en esos 75 que está ahora, ¿has mirado Croda? que también la lleva el Terry y es química. ¿Alguien la ha mirado?
La gran diferencia que tiene el sector tabaco frente al de bebidas alcohólicas es que el bebe alcohol en su gran mayoría lo hace puntualmente mientras que el fumador lo es a diario, varias veces además y generalmente desde que coge el hábito lo mantiene el resto de su vida…
Vamos que debe ser mucho más adictivo pero en cambio esa persona puede hacer vida normal conviviendo con su adicción sin que le afecte personal ni socialmente cosa que no le ocurriría al alcohólico ya que el que es adicto generalmente llega a destrozar su vida personal y social.
La verdad que soy bastante desconocedor de ambos mundos pero pienso que por ahí se explica gran parte de la diferencia del comportamiento y rentabilidad de ambos sectores en el mundo bursátil.
Parece que las empresas de bebidas alcohólicas necesitan de enfermos alcohólicos para subsistir y eso no es así. La inmensa mayoría de clientes son personas totalmente normales que esporádicamente se toman alguna copa el fin de semana socializando con otras personas o una cerveza viendo el partido de fútbol o cosas así.
Siempre ha sido así y así seguirá siendo. Y la mayoría de estas personas son personas sanas, que practican deporte…
Aquí lo que ha pasado es que durante el covid hubo una sobre demanda de bebidas alcohólicas (sobre todo las espirituosas) y ahora se están ajustando los stocks. En breve estas compañías volverán al crecimiento que han tenido históricamente de entre el 3 y el 6% anual.
Nadie ha dicho eso que yo sepa. Desde luego yo no. Pero una cosa es comprar una empresa o sector que subsiste o tiene unos rendimientos correctos y otra que lo hace mejor y es más rentable.
Personalmente como usuario no soy cliente de ninguna de ellas más allá de alguna cerveza muy esporádica. Pero como accionista sí veo mejor un sector que otro.