Sector Farmacéutico

No has “disfrutado” el spin off :rofl:

Jajajaja no, no he tenido el gusto. Ya con lidiar con ellos a nivel laboral tengo suficiente, que menudo laboratorio de piratas…

3 Me gusta

A mí me agobia todo este vaivén de los portafolios de las empresas farmacéuticas. Mi manera de solventarlo es un tanto burda pero para mí es suficiente…DIVERSIFICACIÓN.

Supongo que cuando una empresa pierda la exclusividad de algún producto, otra saldrá beneficiada y así “miel sobre hojuelas”.

Salu2

1 me gusta

Por mi parte, igual. BMY + PFE + ABBVIE…

1 me gusta

Pues quizás les interese:

Royalty Pharma PLC Class A (RPRX). Yield > 3%. Básicamente financia a diversas farmacéuticas y cobra royalties.

4 Me gusta

Le he estado echando una visual y me parece súper Interesante, eso sí, la gráfica de terror :sweat_smile: pero tampoco entiendo de esas cosas.

1 me gusta

Antiguamente JNJ a PER 15 y dividendo por encima del 3% era compra clara. Parece ser que se están perdiendo las buenas costumbres :smile:

4 Me gusta

El dividendo ya no crece como antes

1 me gusta

El fármaco desarrollado con inteligencia artificial comenzará a probarse a finales de año, dice Hassabis de Google

El fundador de Isomorphic Labs pretende desarrollar un fármaco en áreas oncológicas, cardiovasculares o neurodegenerativas

“Estamos estudiando la oncología, la enfermedad cardiovascular, la neurodegeneración, todas las grandes áreas de enfermedades, y creo que para finales de este año tendremos nuestro primer fármaco”, dijo en una entrevista con el Financial Times en el Foro Económico Mundial.

“Por lo general, se necesitan de cinco a diez años en promedio para descubrir un medicamento. Y tal vez podríamos acelerar ese proceso diez veces, lo que sería una revolución increíble en la salud humana”, dijo Hassabis , quien recibió el Premio Nobel de Química junto con su colega John Jumper y el bioquímico David Baker en octubre.

Isomorphic es una empresa que surgió de la división de investigación de inteligencia artificial de Google, Google DeepMind, en 2021, pero sigue siendo una subsidiaria de propiedad absoluta de su empresa matriz, Alphabet…

5 Me gusta

Entonces google es una farma?

Los inversores pierden el apetito por el negocio de la obesidad

El sector se ve afectado por unas ventas decepcionantes, un resultado de prueba inesperado y dudas sobre el tamaño del mercado

Después de un ensayo decepcionante de un nuevo fármaco de Novo Nordisk el mes pasado y cifras de ventas inferiores a las esperadas de Eli Lilly durante dos trimestres consecutivos, las acciones de ambos han caído desde sus máximos históricos.

Algunos inversores tampoco están convencidos de que el mercado alcance los 100.000 millones de dólares que pronostican los analistas para finales de la década. El resultado, por ahora, es que Novo Nordisk ya no es la empresa más valiosa de Europa y los especialistas en lucha contra la obesidad han entrado en territorio bajista…

Gareth Powell, de la gestora de fondos Polar Capital, que posee acciones de Eli Lilly y Novo Nordisk, dijo que el sector también se había visto afectado por las preocupaciones sobre la nominación de Robert F. Kennedy Jr. como secretario de Salud de Estados Unidos. “Creo que las buenas noticias no se celebran de manera significativa, y las malas noticias se reciben con una enorme sensibilidad, y se están produciendo reacciones exageradas masivas”, dijo.

A finales de diciembre, Novo Nordisk anunció que su esperado fármaco de próxima generación contra la obesidad, CagriSema, no había alcanzado el objetivo de que los pacientes perdieran el 25 por ciento de su peso corporal en un ensayo de fase avanzada. La noticia eliminó 90.000 millones de euros de la capitalización bursátil de la empresa…

Las acciones de Eli Lilly subieron tras el resultado de CagriSema, pero perdieron rápidamente esas ganancias. Cuando la semana pasada no alcanzó sus previsiones de ventas, sus acciones cayeron un 7% en un día.

Las ventas de Mounjaro, la versión antidiabetes de Zepbound, fueron de 3.500 millones de dólares en el cuarto trimestre de 2024, por debajo del pronóstico de 4.400 millones de dólares, mientras que la cifra de Zepbound fue de 1.900 millones de dólares, por debajo de la estimación promedio de los analistas de 2.200 millones de dólares.

El inversor en el sector sanitario concluyó: “El dinero fácil que se podía ganar ya se ha ganado y ahora nos encontramos en una dinámica inestable. Y no ayuda que, de repente, Lilly no pueda orientar adecuadamente. Nadie quiere ser propietario de la empresa en este momento”.

8 Me gusta

Hay mucho dinero histérico y ello suele llevar a que :money_with_wings: :money_with_wings: :money_with_wings:

Salu2

2 Me gusta

a mi los crecimientos en consumo me parece muy grandes, la adopción de esos fármacos creo que es lenta,

me alucina el nivel de avaricia y de perspectiva de estos analistas,

1 me gusta

Un pensamiento muy similar tuve yo la semana pasada divagando con mis compis.
Es brutal como de la noche a la mañana un fármaco que literalmente acaba de salir al mercado tenga tal demanda que rompa stock en todas las distribuidoras nacionales. Yo en la vida había vivido algo así (tambien es cierto que me experiencia laboral es bastante reducida :sweat_smile: )

2 Me gusta

Todo es muy impulsivo, incluso los algoritmos, como si los datos con los que trabajan fuesen tomados de otras ciencias ajenas a las financias y a las empresas en cuestión.

tengo la sensación (no tengo datos) de que algunos analistas viven en una burbuja y se creen que los crecimientos que se viven en el mundo de las soluciones del software con crecimientos exponenciales sostenidos se pueden tener en el mundo físico…

y no, el mundo real no funciona así,

2 Me gusta

Pues al final no se van a forrar fabricando a maquila como decian en algunas tesis.

1 me gusta

¿No te pilló el lanzamiento de Bexsero (vacuna frente al meningococo B) hace unos 8 años? Yo recuerdo gente yendo a comprarla a Portugal y listas de espera en las farmacias.

1 me gusta