Gracias por tus comentarios Czd.
En relación a la segunda cita que haces, totalmente de acuerdo. Te prometo que no está escrito lo que llegamos a sufrir en esos años en los cuales había muchas posibilidades de perder todo lo que teníamos, pero hoy en día, después de que la justicia nos reconociese la razón, vemos como una suerte ese problema con el que nos tocó lidiar.
Lo que intento trasmitir a las pocas personas de confianza que a veces intentan indagar en nuestra actual situación, es que es importante informarse, formarse e iniciarse a cualquier nivel en esta alternativa poco conocida de la búsqueda de la IF, porque en el peor de los casos, como dice el maestro IF Roberto Carlos, mejor que tus iguales vas a acabar estando cuando llegue la jubilación.
Y para mi lo más importante, es que si estás metido en esto, vas a estar preparado y atento para identificar y aprovechar cualquier oportunidad que la vida te ponga delante para darle un fuerte impulso al proyecto.
Cuando recibimos la sentencia definitiva mucha gente (familiares incluidos) nos recomendaba y nos presionaba para que aprovechásemos la gran oportunidad que nos daba la crisis inmobiliaria para comprar por el mismo dinero una casa mejor que la que habíamos pretendido comprar en el 2007. Les explicabas que ahora teníamos un proyecto diferente, para intentar mejorar definitivamente nuestra calidad de vida, y que habíamos decidido por el momento vivir de alquiler. Ponían unas caras como de ‘con tanta tensión con el proceso judicial, estos “pobreticos” se han quedado tontos’.
Hoy en día esas mismas personas ven que mi mujer sigue sin trabajar, que yo acabo de dejar voluntariamente el trabajo y que desde hace 5 meses mi única ocupación es ir a la biblioteca y ayudar a mis padres con las obras y el traslado que están haciendo a la casa de la playa. Pues bien, muchos de ellos me cuentan lo mal que está la vida y lo complicado que es todo, pero nadie me pregunta cómo leche nos lo estamos montando nosotros o si nuestra situación está relacionada con aquella decisión de 2012 de no comprar una casa grande en contra de lo que toda lógica indicaba hacer.
De ahí el motivo de haber seleccionado esa cita de Albert para la firma. Una reflexión de como en general nos ofuscamos y nos lamentamos por no conseguir los objetivos, sin darnos cuenta que en realidad conseguimos una y otra vez exáctamente aquello por lo que estamos trabajando. Claro está, trabajando de una forma equivocada si el resultado no es el que queremos.
Un abrazo