Gracias por contestar, yo es que no me veo con un… 75% de mi patrimonio en bolsa, así que en algún futuro muy lejano XD me tocará invertir en inmuebles y por eso venía la pregunta.
Me gusta mucho la simplicidad y la hoja de ruta que te marcas. Llegarás a tú objetivo si o si, a todo esto, ¿cuál es? Jeje Siempre hablamos de ser IF o completar la pensión, pero a lo mejor es para comprarte un Ferrari como queria Miguel Ángel
Otra cosa, ¿cuantas empresas tienes en tu radar? ¿cuál es el número de posiciones que quieres llegar a tener?
Mi objetivo es llegar a la IF con cierta holgura, para no tener que preocuparme de tener un trabajo ni de una pensión pública para conseguir dinero para vivir.
Ahora mismo tengo 17 empresas en el radar: Las 13 que ya tengo en cartera y 4 más (ACS, Diageo, Ebro y Unilever). Ya iré ampliando poco a poco; prefiero no agobiarme ampliando la cartera a toda costa. Eso no quita para que siga valorando posibles ideas de inversión aquí y allá, para tenerlas en cuenta de cara al futuro y añadirlas al radar.
Creo que no me sentiría cómodo con una cartera de más de 25 empresas. A partir de ahí, como ya he dicho alguna vez por este foro, quizá preferiría seguir diversificando con algún fondo o ETF, pero cuando llegue el momento (que tardará) ya se verá.
Yo a veces pienso lo mismo. El caso es que para plantearmelo necesito primero tener entre 20 y 40k para la entrada y me echa para atras…
También es que soy culo inquieto y en los últimos 5 años, cada año vivo en una ciudad distinta.
Como bien deberíamos saber todos por aquí, si compramos ladrillo “directamente” concentramos mucho el riesgo (asumo que por aquí no andará Amancio Ortega, que tiene pasta suficiente como para comprar ladrillo directamente y seguir diversificando con otro tipo de inversiones).
Si creemos en este tipo de inversión, bien podríamos invertir en algo que se le pareciera, pero que nos permitiera reducir la concentración de riesgo: Comprando acciones de REITs, concesionarias de infraestructuras, Cellnex, American tower, Interxion, CyrusOne… Otra opción intermedia podría ser montar una empresa (una especie de REIT) , junto con otros socios, que se dedicase a comprar inmuebles y luego alquilarlos.
Una cartera para mi gusto, punto de vista personal, demasiado ponderada en España, imagino que es con lo que te sientes mas comodo, pero ya con presencia internacional UK.
Con el numero de valores que tienes, algunos de ellos estan muy sobreponderados, pero tambien es logico en fase de formacion de cartera y segun los valores que den oportunidades. La buena ponderacion, que eso tambien es muy personal, cuando se tiene que conseguir es con la cartera ya formada…