Teleperformance SE

A perro flaco…si sigue promediando a la baja, va tener la mitad del fondo en estas dos.

image

Por límites de concentración de los fondos de inversión, no puede tener las posiciones de más de un 10%.

Si eso se produce, tienen un tiempo fijado para reducir el peso.

Además, con estas reglas, no se pueden beneficiar lo máximo si la acción empieza a recuperar, así que imagino que no podrán comprar mucho más (e igual además no deberían por si sale rana).

Pero son 6 meses, yo lo veo margen suficiente para que consigan mover ficha y que tampoco les perjudique en exceso. Para algo son gestores profesionales no?

Es solo un comentario en voz alta.

El que sí que lo ha visto venir es el CEO de Teleperformance Daniel Julien que vendió varios paquetes de acciones en 2023. Y algunos miembros de su comité ejecutivo también:

En cambio en 2022 compraban:

Lección aprendida: siempre mirar el insider trading antes de invertir.

2 Me gusta

Ya informaron en su dia que era una venta programada para pagar una serie de impuestos en USA ( si no me equivoco, no encuentro la noticia). Tampoco es que comprando a 180€-200€ y vendiendo a 140€ haya hecho mucho negocio.

Igualmente los socios mayoritarios de Majorel decidieron en en el proceso de adquisición, coger acciones de TEP valoradas a 200€ ( si no recuerdo mal) en lugar de cash.

La deuda no es excesiva, programa de recompras, en un entorno poco favorable en su negocio no decrece, lleva años invirtiendo en IA, ventaja competitiva, turistas de la inversion que puede salir mal :slight_smile:

Al final lo de Klarna era todo mentira

Sí, claro que es mentira, eso ya lo sabía antes de cerrar la posición, ya salieron publicados comentarios en esta línea.

Pero lo que no es mentira es que congelaron el dividendo de este año teniendo un payout del 35% a pesar de hacer publicidad de su compromiso con los incrementos regulares de dividendos en su web, Así que por lo menos para mí no cumple su misión en una cartera DGI, con un yield del 3% que tenía en ese momento lo mínimo que esperas es que el dividendo vaya creciendo año a año. Si hubiesen subido el dividendo un 7, un 8 o un 10% que lo podían haber hecho perfectamente quizá la tendría en cartera, no lo sé.

Para mí no es lo mismo aguantar una acción al -30% o menos durante unos años recibiendo dividendos crecientes regularmente que sin recibirlos por mucho que el total return al final sea el mismo. Sufres más sin dividendos :wink:

1 me gusta

Antes de la call…??

2 Me gusta