Dos años desde que el mundo de la bolsa se hizo completamente accesible para los pequeños inversores. Por aquí todavía no hemos aprendido la lección.
Cuando dices por aquí, te refieres a España?
Si es así, cuánto nos falta por aprender en este país.
Es tan complicado no caer en el cortoplacismo y en la recompensa inmediata…
Que sensato es este hombre
Solo por dar otro punto de vista. Yo creo que en este caso no ha estado afortunado:
“Acciones tecnológicas extremadamente sobrevaloradas” (eso es una opinión, hay gente que opina otra cosa).
“Acciones de comida de bajo crecimiento” (a toro pasado).
“Acciones de comida de crecimiento moderado” (futurología).
Yo creo que hace demasiadas suposiciones.
Todos hacemos suposiciones cuando invertimos.
Invertimos a futuro, con los datos que tenemos del pasado, los dividendos que ha pagado una empresa, lo que ha aumentado las ganancias en un período determinado y lo que pensamos que va a seguir creciendo, eso ya es futurologia.
Incluso después del bajadón aun quedan acciones tech que están sobrevaloradas en múltiplos, seguro que si, porque hay muchísimas, han surgido un montón durante estos últimos 2 años y eso se entiende, pero estoy seguro que este señor es de esos que sigue sin comprar Facebook porque le parece una acción con mucho riesgo pero luego compra AT&T. Para mi es un poco mentalidad de mediocre, dice que todas están sobrevaloradas salvo las FAANG, y así seguirá toda su vida, con el tiempo habrá nuevas FAANG o letras que se añadiran o simplemente tech-no FAANG bien valorado y este hombre dirá lo mismo “oh todo sobrevalorado salvo las FAANGUISJT”, perder oportunidades por tener la mente cerrada.
Y sobre lo último tiene razón, si alguien no sabe ver potencial y solo se basa en los números (que también son importantes) pues sí, compra General Mills, que cotiza al mismo precio que hace 5 años.
Sigue comprando Alphabet en estos momentos y nunca ha tenido predilección por AT&T (dice que entraría por debajo de los 20$). Lo has clavado
Ojalá todos los futurólogos mediocres tuvieran la sensatez y el “track record” de este hombre.
Dónde se puede consultar?
Lo único que he leído de él es lo que hay aquí pero puedes cambiar AT&T por Chevron o ExxonMobile que están en su lista de investment in a family portfolio for life.
Y que manía, su track record no tiene nada que ver con que sea un mediocre o no analizando acciones tech, mira a Warren Buffett mismamente.
Reconoces que le has leído poco pero enseguida llegas a la conclusión de que es un mediocre. En mi caso llevo devorando artículos suyos desde el 2015, Partiendo de esa base … ¿merece la pena que sigamos debatiendo o hacemos algo realmente útil con nuestro tiempo?
Seguro que hace muy buenos análisis de empresas DGI, FAANG y demás desde 2015, pero eso no es lo que me importa en este “debate”. Han pasado un tweet suyo, escrito por él, que dice que toda la tech que no es FAANG=overvalued, no necesito leer nada más, y repito, un mediocre analizando tech, no un mediocre en general, no omitamos palabras clave.
El termino “todas” no aparece en el tweet así que achaco tu interpretación deficiente a un problema de comprensión linguística de otro idioma. Por otro lado hemos pasado de “tener una mentalidad mediocre, no comprar Facebook y comprar AT&T” a ser “un mediocre analizando techs”. Seguimos malgastando nuestro precioso tiempo.
Cuando tu y yo nos hinchábamos a comprar TEF, SAN, MAP, REP … en el 2015 este señor se desgañitaba para que dejásemos todo lo que estuviésemos haciendo y comprásemos Visa.
Comprar una acción con un yield del 1%, menuda gilipollez.
Cuando GOOG cotizaba a 1000$, más de lo mismo.
Cuando XOM se despeñaba a los infiernos durante la pandemia y a todos nos temblaba el pulso, el la seguía comprando como si no hubiese mañana… o eso al menos decía.
Sobre su devoción hacia el tabaco durante los dos últimos años ya hemos hablado largo y tendido.
Y ojo, se equivoca como todo hijo de vecino: GE, WFC, KHC
Ya sabes que estoy de acuerdo contigo en que el verdadero valor de una acción está en el futuro y eso nadie lo sabe. Pero esto no deja de ser un juego de probabilidades y parece mucho más sensato invertir nuestro dinero en una empresa con un yield del 7,5%, un payout del 50%, una proyección de crecimiento de beneficios del 8%, presencia en docenas de países y un historial de crecimiento de dividendos impecable que no en un “meme stock”, una “criptomoneda” o un “tech stock disruptivo” que no tiene beneficios y cotiza a múltiplos absurdos por muchos análisis sesudos y mucho FOMO que nos quieran vender.
No hemos pasado a nada, cuidado no vayas a ser tu el que tenga un problema de comprensión linguística de nuestro idioma. Puedes revisar arriba como que he dicho que es un mediocre por su opinión respecto a las tech, luego un mediocre analizando tech, no hace falta un PhD en literatura española para entender que es lo mismo. Se entiende que si tiene una opinión es porque ha hecho un análisis, digo yo…
“those right below FAANG” que significa según tu? Porque para mi esta muy claro que excepto las FAANG cree que las demás están sobrevaloradas.
Falso! Exijo rectificación inmediata! Yo nunca he comprado Santander!
Bueno, bromas a parte, tenéis que disculparme. Quizás mi escepticismo esté llegando a límites enfermizos. Tengo que admitir que no puedo evitar una leve sonrisa, cuando leo a algún inversor famoso hablar de lo buena inversión que es tal o cual empresa. Siempre termino acordándome de las palabras de Pablo Fernández.
Sin embargo, luego veo a gente que considero inteligente como tú o @ifrobertocarlos confiar en determinados inversores a pesar de la evidencia de los datos que todos conocemos, y pienso que a ver si me estoy equivocando yo en algo.
Está claro que a largo plazo muy pocos superarán a los índices, pero alguno tiene que haber. Yo creo que es imposible saber quién va a ser, pero hay mucha gente que confía en los gestores activos aun después de haber leído a Bogle o Malkiel.
No sé, debe haber algo que no termino de ver. Es que, por ejemplo el caso que tú pones, una empresa con un payout del 50% y un crecimiento de beneficios esperado del 8%, ¿qué hace cotizando con un yield del 7,5%?, ¿los demás inversores no lo ven?.
Dudando, siempre dudando.
Si supieras la verdad.
No te vengas abajo @Bass , sé fuerte.