Tim McAleenan Jr. (The Conservative Income Investor)

Pues no sabes la diversión que te perdiste! :sweat_smile:

2 Me gusta

“Buying blue-chip stocks when they are deeeply out of favor works”

1 me gusta

No es que no lo vean, es que esa inversión tiene un mayor riesgo que otras, al menos desde el punto de vista del mercado.

Es decir, invertir en tabaco por ejemplo es más arriesgado que invertir en JNJ o Unilever. No lo sabemos a ciencia cierta, es una suposición general del mercado, y por ello les asigna un múltiplo bastante inferior a esos flujos de caja futuros que a los de JNJ, KO o Unilever. El mercado entiende que hay riesgo en esos flujos de caja futuros.

Pero claro, el tabaco en 2017 cotizaba a mas de 20x beneficios. ¿Qué veían los inversores en el sector en aquel entonces…para acabar perdiendo un 50% desde 2017?

12 Me gusta

3 Me gusta

Depende lo que él entienda por blue chip internacionales. LVMH, Loreal, EssilorLuxottica, Inditex, Diageo y compañía van igual o mejor que el mercado americano en los últimos tiempos también :face_with_hand_over_mouth:

3 Me gusta

Yo creo que se refiere a TEF y SAN :rofl: :rofl:

3 Me gusta

:scream: :scream: :scream:

1 me gusta

Hay otros que piensan como Tim. “Have fun staying poor” les dicen.

5 Me gusta

https://theconservativeincomeinvestor.com/american-investors-hit-1-trillion-in-margin-debt/

A successful investing lifetime means never putting yourself in a position to sell low. When you take on margin debt, you are contractually opening yourself to the risk that a creditor brokerage could make the decision to sell low for you.

8 Me gusta

2 Me gusta

Los “sin stock” son entre otras tabaco y energia, no?

Energía “sucia”, armas, tabaco…

1 me gusta

Incluso las aseguradoras :wink:

A variety of corporations could be called sin players. The categories include the traditional Big Four (alcohol, weapons, tobacco, gambling) of the sin stock sector, along with some newer but commonly cited fields.

  • Alcohol: Anheuser-Busch InBev (BUD), Molson Coors Brewing Company (MCBC), Boston Beer Company (SAM), Constellation Brands (STZ), Diageo (DGEAF), Brown-Forman (BF)

  • Defense/Weapons: Boeing (BA), Northrup Gruman (NOC), Aerojet Rocketdyne (AJRD), Raytheon (RTX), Lockheed Martin (LMT), American Outdoor Brands (AOBC), Olin (OLN), Vista Outdoor (VSTO), Sturm, Ruger (RGR)

  • Tobacco: Altria (MO), British American Tobacco (BTAFF), Philip Morris (PM)

  • Gambling/Adult Entertainment: Las Vegas Sands (LVS), MGM Resorts (MGM), Wynn Resorts (WYNN), Penn National Gaming (PENN), Caesars Entertainment (CZR), Boyd Gaming (BYD), Scientific Games (SGMS), DraftKings (DKNG), RCI Hospitality Holdings (RICK)

  • Marijuana/Cannabis: Cronos (CRON), Canopy Growth (CGC), Aurora Cannabis (ACB), Aphria (APHA), Tilray (TLRY), GrowGeneration (GRWG)

  • Corrections/Prisons: CoreCivic (CXW), The GEO Group (GEO)

  • Payday Lenders/Pawnbrokers: Enova International (ENVA), EZCorp (EZPW), FirstCash Financial (FCFS), QCHI (QCCO)

  • Energy: Energy Transfer LP (ETP), ExxonMobil (XOM), Kinder Morgan (KMI)

  • Meat: Hormel Foods (HRL), Sanderson Farms (SAFM), Tyson Foods (TSN)

  • Snacks/Junk Food: Coca-Cola (KO), Mondelez International (MDLZ), Hershey (HSY), PepsiCo (PEP), McDonald’s (MCD)

15 Me gusta

En serio? :face_with_raised_eyebrow:

Básicamente todo lo que mata o engorda.

1 me gusta

El azúcar y la comida basura, adicciones magníficas para los inversores.

Que maravilla de lista @ruindog . Te haces un portfolio con esas empresas y a ver quien lo bate.

Evolution Gaming falta en el Gambling. Y una categoría videojuegos no se si podría entrar en todo esto.

Y lo puedes aderezar con unos fondos buitre.

5 Me gusta

Pocas me parecen para la enorme cantidad de compañías que viven del azúcar (Nestlé, General Mills…)
En un futuro cercano creo que estarán muy puestas en el punto de mira.
Veremos cómo lo sortean y si les sigue valiendo ir modificando recetas añadiendo químicos y saborizantes “inocuos”.

3 Me gusta

image

5 Me gusta

Beneficios de empezar cuanto más pronto mejor.

4 Me gusta