Tim McAleenan Jr. (The Conservative Income Investor)

A eso me referia, para los muchos que dicen que les cuesta promediar al alza.

Es la unica forma, u olvidarse de ella

https://twitter.com/TCII_Blog/status/1439748914236858371

4 Me gusta

https://twitter.com/TCII_Blog/status/1440535283678674944

3 Me gusta

https://twitter.com/TCII_Blog/status/1440921022128066563

5 Me gusta

https://twitter.com/TCII_Blog/status/1441107844980375553

2 Me gusta

https://twitter.com/TCII_Blog/status/1440921375032627200

5 Me gusta

https://twitter.com/tcii_blog/status/1441279183146131457?s=21

9 Me gusta

https://twitter.com/TCII_Blog/status/1441832737665601536

2 Me gusta

Me gusta todo el hilo pero en especial el punto 9.

https://twitter.com/TCII_Blog/status/1441652268193902606

4 Me gusta

https://twitter.com/TCII_Blog/status/1441620627614482433

1 me gusta

https://twitter.com/TCII_Blog/status/1441443142516023299

Pero esto existe? Hay algún ejemplo? Porque no creo que se refiera a los “stocks basura” …

2 Me gusta

Ahora mismo British American Tobacco, ViacomCBS … y casi, casi Altria.

3 Me gusta

Sí, yo también iba a decir que creo que en este momento BATS entra ahí.

1 me gusta

https://twitter.com/TCII_Blog/status/1442336333435969537

3 Me gusta

https://twitter.com/TCII_Blog/status/1442275552476418049

3 Me gusta

Al hilo del comentario del Tweet, habrá que preguntarse si Apple puede seguir incrementado los precios en estas proporciones.

El otro día me decían de la madre de un amigo que iba a gastarse 1600€ en el último iPhone. Ignoro cuánto vale el más barato, pero creo que con un precio x2 cada vez menos gente se lo podrá permitir, ni a plazos ni nada.

Pasa algo similar con Nike que también se está hablando en su hilo. Mirando unas zapatillas, las Nike Pegasus ya van por 120€ y yo recuerdo comprar unas hace unos años por 60€-70€. A ver si las ponen a 240€ quien las compra. Supongo que por 70-150€ se podrán comprar buenas y hasta esos hipotéticos 240€ hay mucha diferencia.

Vamos, que igual ciertos crecimientos no son sostenibles si dependen de subidas de precios tan elevadas.

5 Me gusta

A estos ritmos son empresas que pasarán a catalogarse como consumo discrecional al más puro estilo “Luisvi” :handbag:

5 Me gusta

Pero no creo que estén pensadas para vender sólo a los más ricos. Vamos, que entonces igual les falta volumen.

Desde luego a mí con los precios actuales ya no me resultan una opción.

4 Me gusta

https://twitter.com/tcii_blog/status/1442541949295251464?s=21

Parece que yo no voy a hacer Big Money. Llevo ahora mismo a XOM con -3% y RDSB con -13%.

10 Me gusta