Tim McAleenan Jr. (The Conservative Income Investor)

Pues no se como lo consigue con esa cartera

Por lo que cuenta XOM, SHELL son un tercio de su cartera y BATS, IMB, MO, PM, JAPAY otro tercio.

El resto a repartir entre KO, JNJ, NESN, BF.B, BRK.B, DIS, FICO, AMZN, PARA, GOOG, SHOP…

6 Me gusta

Es lo que tiene invertir en negocios con poco glamour

https://twitter.com/TCII_Blog/status/1641303035551858689

4 Me gusta

https://twitter.com/TCII_Blog/status/1642631720414375937

3 Me gusta

¿Alguno la sigue? No la conocía y me ha llamado mucho la atención el rendimiento que ha dado los últimos 5 años (>20% CAGR).

Los ROEs son espectaculares, recompra acciones y reparte un dividendo creciente, pero también he visto que cada vez está más apalancada y no se si es decisión propia porque se lo pueden permitir por el tipo de negocio o si es la típica trampa de valor. ¿Opiniones?

¿Hay alguna empresa dedicada al chocolate que no vaya como un tiro?
Ahí están las gráficas de Hershey, Mondelez, Nestle, Lindt & Sprungli, Barry Callebaut… :money_mouth_face:

Y yo sin ninguna en cartera
:cry:

¿El chocolate es el nuevo tabaco?

1 me gusta

Si se pudiese elegir un máximo de 4 industrias para invertir las mías serían tabaco, alcohol, armas y chocolate… quicir, todo lo que mata o engorda.

8 Me gusta

“Todo lo bueno es pecado, engorda o te mata”

El tabaco quieren que desaparezca mediante prohibición, el chocolate ya le han puesto fecha a su desaparición por extinción provocada por el cambio climático.

En teoría, aunque todo apunta a que ambos navegan hacia su desaparición, son polos opuestos. Mientras que para el tabaco todo son palos encaminados a hacerle la vida imposible, el chocolate se está convirtiendo en un unicornio.

Un saludo.

Te faltan los profilácticos y los potingues de cremas y maquillajes de mujer….

Edito: y cremas y potingues que cualquiera de los otros géneros, reconocidos y pendientes de reconocer, quieran usar…

1 me gusta

Desde que entró Beckham en escena nada ha vuelto a ser lo mismo

Según una encuesta realizada por Kantar World Panel, en 2018 el 50% de los hombres utiliza uno o varios productos de belleza. En 2002 este porcentaje era del 21% y en 1990 apenas alcanzaba el 4%.

El crecimiento de este mercado es tan notorio que en una década el porcentaje de uso de cosméticos se igualará entre hombres y mujeres, dejando atrás la idea que ellos sólo necesitan desodorante.

1 me gusta

“Ya no es hombre ni el hombre del tiempo
ahora los hombres se depilan el pesho
Ya no es hombre ni el hombre araña
se está perdiendo el macho ibérico en España”

Esta canción no creo yo que pasase hoy en día el filtro de la nueva Inquisición

2 Me gusta

La piel se cuida de dentro a fuera. No de fuera a dentro… Es algo que todo el mundo debería saber y la industria cosmética debería dejar de tomar el pelo a la gente.
Otra cosa es el tema estético, pintarse los ojos, los labios y demás. Ahí sí que hay mercado bueno.
Cada cual que se exprese a su gusto…
Lo importante es que sean respetuosos con los animales y con la piel de las personas.
Viva las Nancys rubias!!

Pues ahora que mencionas lo de la nueva inquisición precisamente el otro día salió M vaquerizo diciendo que tenía muchos amigos que eran machistas o heteros muy marcados y que sentía que no les dejaban expresarse.
Que esto empieza a ser como la época de Franco pero con las redes marcando las nuevas conductas…
Toda la razón, colega.
Que cada cual piense y se exprese como le salga de los cojones… O los ovarios.
Guste a quien le guste y a quien no que le coma la envidia. Mientras no haga daño a nadie.
Al final se van a cargar la diversidad.

Abrazos!!

2 Me gusta

Así es. El arte, la literatura, el cine, la música…la cultura en general no tienen que ser de ninguna forma ni se les puede poner barreras. Pues esto que parece tan lógico no se le mete en la mollera a ningún bando ni a todos los borregos que les siguen. Todas las agendas políticas tienen como únicos objetivos adoctrinar y coartar la libertad de sus súbditos. Larga vida al sistema feudal.

2 Me gusta

https://twitter.com/tcii_blog/status/1643718925040099332?s=46&t=ex3NBb3SyhJ0WM1BreVBmw

4 Me gusta

https://twitter.com/TCII_Blog/status/1643839004922576896

Y las originales suizas tampoco han oído hablar de los stock splits:
LISN 111.000 CHF
LISPE 11.000 CHF (participation certificate)

2 Me gusta

https://twitter.com/TCII_Blog/status/1653235688626614273

3 Me gusta

Deberían crear el SP5

El resto del mercado sobra

2 Me gusta

https://twitter.com/TCII_Blog/status/1658926411074109440?t=bYuZudLldWM_vLCKrJ0uBw&s=19

2 Me gusta