Enlazando con el comentario de @mArgith en el hilo de JNJ
(14/MAR/2023)
As the Silicon Valley Bank and Signature Bank implosions have led to a secular banking crisis in which the stock prices of many banks are falling and falling fast, I am monitoring the situation but at this point in time I do not believe that the excess risk of investing in financial stocks is appropriately compensated for (financial stocks are the only billion-dollar entities where 80-100% of the company’s value can evaporate in the same day in the absence of fraud or a “tulip mania” type bubble correction).
The market is currently throwing investors pitches in the form of Walgreens at $33 per share and a 5.7% yield, 3M Co. at $103 with a 5.8% yield, Disney at $92 and a “normalized” valuation of under 10x earnings once you back out the enormous streaming investment and large layoff-related costs, and of course, my primary purchase objects Paramount, Alphabet, and Amazon. There are also old standbys Altria and British American Tobacco yielding 8% and 7.5%, respectively.
Se podría decir que a este hombre también le gusta el high yield más que a un tonto un chupa-chups
There was a time in 2011 when there were breaking news items about Greece’s sovereign debt crisis that sent many US stocks falling in the interim. I remember in particular that Berkshire Hathaway’s B shares fell to the low $80s to the $60s, giving investors an opportunity to buy the stock at a price close to what was available during the Great Recession years. I have always been interested in buying “X stocks” when “Bad News About Event Y” leads to notable drops in the price of “X stocks” as well.
With Silicon Valley Bank collapsing and entering a receivership controlled by the FDIC, I am not looking to buy bank stocks quite yet (even though quite a few have entered undervalued territory). The super compelling opportunities strike me as Paramount Global, Alphabet, and Amazon, with my secondary focus on Coca-Cola and Brown-Forman (which are not on sale but trading at valuations that are historically sufficient to have a very high probability of long-term 8-12% long-term returns). My other considerations are on how and whether to work Disney, Walgreens, 3M, and/or British American Tobacco (again) into the mix.
The year 2022 was my best ever performance against the S&P 500. I was up 16.7% while the S&P 500 was down 18.0% for a spread of 34.7 percentage points.
¿Alguno la sigue? No la conocía y me ha llamado mucho la atención el rendimiento que ha dado los últimos 5 años (>20% CAGR).
Los ROEs son espectaculares, recompra acciones y reparte un dividendo creciente, pero también he visto que cada vez está más apalancada y no se si es decisión propia porque se lo pueden permitir por el tipo de negocio o si es la típica trampa de valor. ¿Opiniones?
¿Hay alguna empresa dedicada al chocolate que no vaya como un tiro?
Ahí están las gráficas de Hershey, Mondelez, Nestle, Lindt & Sprungli, Barry Callebaut…
El tabaco quieren que desaparezca mediante prohibición, el chocolate ya le han puesto fecha a su desaparición por extinción provocada por el cambio climático.
En teoría, aunque todo apunta a que ambos navegan hacia su desaparición, son polos opuestos. Mientras que para el tabaco todo son palos encaminados a hacerle la vida imposible, el chocolate se está convirtiendo en un unicornio.
Desde que entró Beckham en escena nada ha vuelto a ser lo mismo
Según una encuesta realizada por Kantar World Panel, en 2018 el 50% de los hombres utiliza uno o varios productos de belleza. En 2002 este porcentaje era del 21% y en 1990 apenas alcanzaba el 4%.
El crecimiento de este mercado es tan notorio que en una década el porcentaje de uso de cosméticos se igualará entre hombres y mujeres, dejando atrás la idea que ellos sólo necesitan desodorante.
“Ya no es hombre ni el hombre del tiempo
ahora los hombres se depilan el pesho
Ya no es hombre ni el hombre araña
se está perdiendo el macho ibérico en España”
Esta canción no creo yo que pasase hoy en día el filtro de la nueva Inquisición
La piel se cuida de dentro a fuera. No de fuera a dentro… Es algo que todo el mundo debería saber y la industria cosmética debería dejar de tomar el pelo a la gente.
Otra cosa es el tema estético, pintarse los ojos, los labios y demás. Ahí sí que hay mercado bueno.
Cada cual que se exprese a su gusto…
Lo importante es que sean respetuosos con los animales y con la piel de las personas.
Viva las Nancys rubias!!
Pues ahora que mencionas lo de la nueva inquisición precisamente el otro día salió M vaquerizo diciendo que tenía muchos amigos que eran machistas o heteros muy marcados y que sentía que no les dejaban expresarse.
Que esto empieza a ser como la época de Franco pero con las redes marcando las nuevas conductas…
Toda la razón, colega.
Que cada cual piense y se exprese como le salga de los cojones… O los ovarios.
Guste a quien le guste y a quien no que le coma la envidia. Mientras no haga daño a nadie.
Al final se van a cargar la diversidad.
Así es. El arte, la literatura, el cine, la música…la cultura en general no tienen que ser de ninguna forma ni se les puede poner barreras. Pues esto que parece tan lógico no se le mete en la mollera a ningún bando ni a todos los borregos que les siguen. Todas las agendas políticas tienen como únicos objetivos adoctrinar y coartar la libertad de sus súbditos. Larga vida al sistema feudal.