Que tenga domicilio o que el IBAN sea español?
La asesora fiscal me ha dicho que para recibir dinero de fuera de la zona SEPA ojalá el banco tenga domicilio español. Lo del IBAN español, no lo se. Mi problema es que los neo bancos españoles no te permiten recibir dinero de fuera de SEPA. gracias
N26 tiene IBAN español e incluye pagos con Transferwise
Mira si te vale
Quizás le pueda interesar Wise (la antigua transferwise).
Gracias por la sugerencia JmB. ¿Puedes creer que wise no recibe transferencias desde Chile? Con esta investigacion que llevo haciendo veo que dentro de SEPA esta todo facil pero para afuera no tanto
No hace mucho tiempo leí acerca de un banco (latinoamericano), de color amarillo creo recordar, y con sede/oficina en Madrid, pero no recuerdo exactamente el nombre. No es una entidad muy grande.
Recordé el nombre: Pibank.
¿Sabía de él?
Poco más que la información en Internet como referencia tengo pero creo que algún usuario del foro lo ha comentado y mantenía cierto producto con ellos.
Eché un vistazo.
Ojalá hubiese suerte.
Un saludo.
Hola JmB, Pues le diste en la tecla. Escribí a Pibank y efectivamente ellos sí reciben transferencias desde Chile. Ahora me dirán el costo pero realmente es un gran dato. BRAVO y mil gracias!!
Me alegro @Yanina_Kowszyk enormemente aunque agradezca a la comunidad que tanto comparte. Yo, sólo paso de vez en cuando por estos lares. . Mi defecto es que me gusta leer demasiado y cada vez más acerca de otros, opiniones diferentes, teorías contrapuestas, etc.
Ojalá pueda trabajar con ellos y no olvide comentar que tal el proceso si finalmente colabora con ellos. ¡Por unas birras! Saludos.
Buenas,
Como ya sabéis me encuentro de vacaciones en Perú y he encontrado una buena oportunidad de inversión en ladrillo. La idea sería pedir un préstamo personal a ING de unos 30.000 EUR.
El problema es trasferir el dinero. Una transferencia internacional es abusiva (cálculo que me puede costar entre 500 y 1000 euros) y enviar el dinero por Money Grant o WU no es eficiente por los límites de cantidad.
¿Me recomendáis Transfer Wise? ¿Sigue siendo confiable? ¿Y Revoult?
Gracias
Transfer Wise ahora es Wise y yo la he usado sin ningún problema para transferencias a Londres.
Tengo algún cliente que me ha pagado con Wise y tampoco ha habido ningún problema. El ingreso ha sido inmediato.
Has probado directamente con ING , no creo que te cobren tanto
Hasta ahora con Wise sin problemas, eso sí, siempre he enviado/recibido cantidades menores a las que comentas.
Sí ya probé una vez para otra transferencia a Perú. El tema es que no permite enviar soles. Es decir llegarían a la cuenta de Perú euros y no me fío nada del tipo de cambio o comisión que apliquen aquí. (La última vez y por una urgencia debida al COVID-19 me pegaron un castañazo de casi un 10% entre comisiones y tipo de cambio aplicado)
No obstante el cambio de divisa ING aplica un 2%. Es decir que saldría por unos 600 euros (suponiendo que pudiera transferir soles)
I. International transfers in the local currency of the recipient country
For international payments in the local currency of the recipient country, like when you send USD to the USA, you will be charged a variable fee of the transfer value, subject
to the minimum and maximum fees listed below. The variable fee is dependent on the base currency of your account and where you are sending it to. Senders making an
international payment from a non-listed base currency will be charged an equivalent fee in their currency.
Revolut acaba de enviar un email indicando que cambian sus términos. Por lo que entiendo de lo que dicen, a partir del 8 de Julio, si queremos hacer una transferencia en USD a una cuenta multi divisa, van a cobrar 0,30% sobre el importe total de la transacción (Salvo que lo haya entendido mal, claro).
La informacion esta aqui:
Hola,
En los últimos años he sufrido algo de exceso de retención de dividendo en DKK y NOK (del festival de reparto de Maersk de los últimos años, de NovoNord compradas hace años que ahora mantengo por el yield que tengo sobre el precio de compra, Yara y alguna otra pequeña posición).
Aunque no es un importe elevadísimo, me gustaría recuperarlo y lo veo administrativamente factible. También tengo el intención de empezar a dar entrada en cartera a alguna Suiza (Roche Novartis,…), que por ahora no tengo nada de ese país.
Las “haciendas” de esos países lógicamente solo emiten transfencias en su propia divisa y casi ningún banco con los que opero admite recibir transferencias en otras divisas y lo que lo hacen tienen una comisión muy elevada por recepción de esas transferencias (p. ejem BBVA mínimo 20€ + comisión de cambio),… vale mas el collar que el perro si al final llega la devolución, en especial si hacen 1 transferencia por cada reparto de dividendo (no se si las agrupan al pedir varios años)
Os lanzo varias preguntas
¿Alguien tiene una cuenta en Euros que permita recibir transferencias en divisas sin que le peguen un estacazo cada vez que llega una?
¿Alguien tiene alguna cuenta multidivisa que pueda recomendar y comentar comisiones para particulares? Wise, revolut, N26… aunque alguno de estos permite tener cuenta en otras divisas no estoy tan seguro de que permita recibir transferencias en ellas, que es el objetivo
Como ultima opción tampoco descarto abrir una cuenta online en cada uno de estos países (se habló de yuh para Suiza en un hilo) , y supongo que habrá opciones similares para Dinamarca y Noruega, pero no he visto apenas y piden residencia o identificación fiscal en el país
Un saludo