Trump e impacto en la bolsa

Esto es muy serio. El 50% de los dividendos son de acciones EEUU.
Si esto va adelante y lo aplican , que lo harán, voy a perder un 10% de ingresos más lo que suceda con la moneda, que podría ser otro tanto.

Voy a ir ponderando más las europeas por lo que pueda pasar.

3 Me gusta

El triunfo de Trump: los ganadores y perdedores corporativos

Cómo les ha ido a las empresas globales desde la investidura del presidente de Estados Unidos

Pocas empresas se han beneficiado tanto de la flexibilización de las relaciones transatlánticas por parte de Trump como los contratistas de defensa europeos.

1 Rheinmetall, el mayor fabricante de armas de Alemania, no solo se ha beneficiado del aumento del gasto militar en su país, sino que también se ha posicionado para el crecimiento en Estados Unidos. En diciembre, completó la adquisición por 950 millones de dólares de Loc Performance, proveedor de piezas para vehículos militares con sede en Michigan, en su objetivo de expansión. Patricia Nilsson en Fráncfort

2 Pop Mart + 177 %
3 Hanwha Aerospace + 164 %
4 Saab + 153 %
5 Valores de Guotai Haitong + 113 %
6 Leonardo + 103 %
7 Tales + 97 %
8 Siemens Energía + 96 %
9 Música de Tencent + 85 %
10 Palantir + 83 %
11 Ingeniería ST + 80 %
12 Sociedad General + 78 %
13 Industrias pesadas Mitsubishi + 78 %
14 BAE Systems + 77 %
15 Industrias solares de la India + 74 %
16 Capital One + 70 %
17 AngloGold Ashanti + 69 %
18 Dassault Aviation + 69 %
19 Commerzbank + 69 %
20 Rolls-Royce + 65 %
21 Dollar General + 63 %
22 Campos de oro + 63 %
23 Kongsberg + 61 % 2
4 Escalador Z + 61 %
25 Recursos de la Estrella del Norte + 61 %
26 Konami + 60 %
27 Farmacéutica Hansoh + 60 %
28 Sichuan Biokin Pharmaceutical + 59 %
29 Metales preciosos de Wheaton + 59 %
30 Comité ejecutivo nacional + 59 %
31 Xiaomi + 58 %
32 Océano Hanwha + 57 %
33 ABN Amro + 56 %
34 Banco Santander + 56 %
35 Orlen + 55 %
36 Coca-Cola HBC + 55 %
37 Talanx + 55 %
38 Hyundai Merchant Marine + 54 %
39 Eón + 54 %
40 BYD + 53 %
41 Banco Bradesco + 52 %
42 Carvana + 52 %
43 Rúbrica + 52 %
44 Sistemas Elbit + 50 %
45 Datos de NTT + 50 %
46 Mercados de Robinhood + 50 %
47 Duolingo + 50 %
48 Amcor + 49 %
49 Philip Morris + 49 %
50 Aselsan + 49 %

4 Me gusta

No sé si lo harán.

Si los fondos públicos de Noruega, Arabia Saudí, etc venden sus acciones americanas por este motivo, se puede liar una buena allí. Muchos americanos de a pie dependen de una forma u otra del mercado de valores.

En este caso creo que es más para asustar etc pero como no actúan de forma racional, quién sabe, puede que intenten ponerlo en marcha.

4 Me gusta

Canadá reduce las importaciones de acero y aluminio para proteger empleos de los aranceles estadounidenses

El primer ministro de Canadá, Mark Carney, impondrá medidas para contrarrestar el exceso de oferta de importaciones de acero y aluminio y podría aumentar los gravámenes a Estados Unidos, a medida que se implementan medidas cada vez más proteccionistas en la guerra arancelaria global sobre insumos industriales cruciales.

Carney anunció el jueves que Canadá ha implementado aranceles del 100% sobre las importaciones de acero y aluminio no estadounidenses y que el 21 de julio ajustará sus aranceles compensatorios del 25% sobre ambos metales importados de Estados Unidos, basándose en conversaciones con Washington. Esta medida se produce tras la “catastrófica” duplicación de los aranceles sobre el acero y el aluminio canadienses por parte del presidente estadounidense, Donald Trump, a principios de este mes.

2 Me gusta

La “ingeniería arancelaria” está volviendo a ponerse de moda a medida que las empresas emplean formas creativas de eludir los aranceles más altos.

La ingeniería arancelaria, una práctica legal que precede a Trump, implica cambiar los materiales de un artículo, alterar sus dimensiones o composiciones para que se pueda justificar que los productos terminados encajen en un “código de sistema armonizado” diferente, dijeron los expertos.

Aunque la mayoría de los nuevos aranceles agregados durante el segundo mandato de Trump son de base amplia, el gobierno de Estados Unidos ha creado exenciones para ciertos productos , dejando las puertas abiertas para que las empresas se beneficien a través de la ingeniería arancelaria, señalaron los abogados comerciales.


“Hablaba con alguien hace poco y me mostraba su prendedor de solapa”, dijo Foote, de Kelley Drye & Warren. El prendedor, prendido al traje de la persona, tenía un diseño festivo con piezas de circonita cúbica en la parte posterior, añadió Foote.

La inclusión de circonita cúbica ayudó a la empresa que fabrica esos prendedores a evitar un arancel del 14%, ya que el artículo ya no entraba en la categoría de artículo festivo sino que pasó a clasificarse como joyería, según supo Foote posteriormente.

“El valor atribuible a la circonita cúbica fue bastante significativo [y] fue un cambio de fabricación relativamente fácil”, dijo Foote.

De manera similar, el fabricante de calzado Converse agrega tela de fieltro difuso a las suelas de sus exclusivas zapatillas All Stars, en lugar de la típica suela de goma completa, para categorizarlas como pantuflas en lugar de zapatos deportivos, lo que le ayuda a reducir drásticamente los aranceles.

Snuggies, la manta esponjosa con mangas importada principalmente de China, casi redujo a la mitad sus costos arancelarios al ganar una demanda en 2017 clasificándola como una manta, no como una prenda de vestir.

Un ejemplo que ilustra los desafíos de la ingeniería arancelaria es Ford Motor. El fabricante de automóviles importó durante años su furgoneta Transit Connect como furgoneta de pasajeros y luego retiró los asientos de la segunda fila para venderla como furgoneta de carga. De esta forma, Ford eludió un elevado arancel del 25 % y solo pagó un arancel de importación del 2,5 %.

El Departamento de Justicia de Estados Unidos dijo en su fallo del año pasado que Ford estaba “clasificando erróneamente las furgonetas de carga” y que los asientos de la última fila “nunca estuvieron pensados ​​para ser, y nunca fueron, utilizados para transportar pasajeros”.

4 Me gusta
2 Me gusta

Este lunes caídas libres

1 me gusta

Puede ser, pero los ataques de Israel estos días pasados no han provocado ninguna reacción por parte de los países árabes. Y sin ser ningún experto en geopolítica, diría que EEUU ha informado a la mayoría de esos países antes del ataque para asegurarse que al menos los grandes de la zona (Arabia, Egipto, Irak, Jordania, …) no ponían pegas.

Aunque el mercado es tan miedoso, que igual conviene tener algo preparado para comprar :thinking:

3 Me gusta

No sé si Putin será tan loco como para ponerse a ayudar descaradamente a los persas.

Salu2

1 me gusta

Tampoco es que ande sobrado de posibles.

No sé donde leí que los iranís estaban atacando con misiles hipersonicos y ese armamento es made in russia

Aunque no les hubiesen informado, estos no iban a poner grandes pegas a que golpeen a Irán. Quizás alguna declaración pública rutinaria de compromiso, pero de puertas adentro, encantados.

De momento, comercialmente igual tienen algo más de competencia, pero militarmente si miramos el “minuto y resultado” con cierta frialdad, los USA parece que van ganando por goleada:

  • En Oriente Próximo: China y Rusia han visto caer en días un país aliado como Siria y ahora están viendo como otro aliado clave como es Irán está contra las cuerdas.
    Uno de sus principales aliados como es Israel expandiendo su influencia por la zona a cotas pocas veces logradas.

  • En Europa: incorporaciones a la OTAN de tradicionales países neutrales como los escandinavos y Rusia embarrada durante 3 años para simplemente recuperar algunas zonas de un territorio que hasta hace poco era parte integrante del mundo ruso como es Ucrania.

  • En Asía: de momento con la presión en las otras regiones, no parece que China crea que es el momento ideal para liarse la manta a la cabeza con Taiwán rompiendo el statu quo vigente.

Los métodos de EEUU serán discutibles, sus dirigentes nos parecerán algo grotescos y sus armas serán las más caras, pero de momento parece que van dominando el marcador.

Veremos cómo acaba la partida, y sobre todo, veremos si el equipo rival tiene medios para poder intentar algún contraataque y darle algo de emoción al partido.

4 Me gusta

Vaya semanita nos espera

1 me gusta

Y parece que el estrecho de Ormuz se va a cerrar. Ratificado por el parlamento irani a la espera de lo que dice el lider supremo…asi que vienen curvas…

1 me gusta

Irán se prepara para cerrar el Estrecho de Ormuz, y Washington califica la medida de suicida.

Según informes de hoy, el parlamento iraní aprobó el cierre del estrecho de Ormuz, decisión sujeta a la aprobación del Consejo Supremo de Seguridad Nacional de Irán. Un miembro del Comité de Seguridad Nacional del parlamento iraní también declaró que la Guardia Revolucionaria está preparada para cerrar el estrecho “si es necesario y las circunstancias lo exigen”.

1 me gusta

Alguien sabe cuando tienen pensado aplicar la Disposicion 899 del proyecto de ley que nos quiere meter este señor y a cuanto asciende.
He oido/leido que sera del 10%,15%…adicional.
Los etfs tambien estaran en el saco,supongo.
Gracias.
S2

¿Ese estrecho no comprende aguas territoriales del los Emiratos Arabes Unidos? ¿España puede cerrar el Estrecho de Gibraltar sin contar con Marruecos?

Imagino que por las malas si lo puede hacer.

España sin permiso no puede cerrar ni la puerta de su casa, como para cerrar la puerta del Mediterráneo estamos

1 me gusta