Me refiero a que Irán por las malas si puede cerrar el estrecho de Ormuz. No imagino que haya pedido permiso para lanzar misiles contra Israel o en Doha.
Vale. Pero me refiero entonces que cerrarlo por las malas implica enemistarse también con Omán, o incluso hipotéticamente atacar algún barco en aguas territoriales de Omán.
Si el zanahorio ha sido capaz de meterle 3 cobetes de los gordos sin que se enterasen, ¿no es capaz llegado el caso de hacerle un destrozo en la flota?
En el caso de Doha al parecer avisó y fueron interceptados🤭
Uno por aquí con un vuelo con escala en Abu Dabi en unos días. Deseadme suerte.
Ande Bass?
Suerte . Es un viaje de placer o de negocios?. Siempre puedes visitar al emérito…
De nuevo a Japón?
Sí a Japón otra vez si no me anulan el vuelo. De vacaciones, @Desrotterdam
Y aunque no lo anulen, estoy un poco acojonadete…
Para que luego digan que la IF no es peligrosa…
Disfruta @Bass, que no va a pasar nada hombre. La próxima vez en vez de ahorrar, cómprate el vuelo directo
Parece ser que Bessent ha pedido retirar el “impuesto de la venganza” la famosa disposicion 899 que gravaba los dividendos entre otros el doble del actual.
WS respira y muchos extranjeros creo que tambien.
De todos modos aun siendo complicado el aplicarla ya ha metido el miedo en el cuerpo y la mosca detras de la oreja de muchos inversores.
Habra que seguir de cerca el asunto en un futuro proximo o conociendo el paño,desde ya por si acaso e ir mirando opciones.
S2
Aquí Rallo lo explica un poco, y le da contexto. Lo que, en mi caso, cuando leí los primeros titulares me parecía un absurdo, un sinsentido total, una naranjitada más, resulta que tenía mucha más enjundia de la que veía
Canadá elimina el impuesto a los servicios digitales para avanzar las estancadas negociaciones comerciales con Estados Unidos.
Canadá eliminó el domingo por la noche su impuesto a los servicios digitales dirigido a empresas tecnológicas estadounidenses, apenas horas antes de su entrada en vigor, en un intento por avanzar en las estancadas negociaciones comerciales con Estados Unidos.
…
Los futuros de los índices bursátiles subieron después de la noticia de que se rescindiría el impuesto digital y el sentimiento alcista se extendió a los mercados asiáticos.
…
Parece que el “pato” Donald se está saliendo con la suya.
Salu2
Al parecer a quien está tambaleando ahora Naranjito es a Tesla. Al final él y Elon van a salir tarifando. -7% ahora mismo por su respectivas verborreas en Twitter.
Estados Unidos levanta las restricciones al software de chips contra China en medio de una tregua comercial
El gobierno de Estados Unidos ha derogado las restricciones a la exportación de software de diseño de chips a China y a las empresas de software de semiconductores.Synopsysy Cadenciaanunció el jueves.
…
Mercedes y LVMH frenan la lucha de la UE contra los aranceles de Trump
Los directores ejecutivos y otros altos funcionarios de los tres fabricantes han viajado a Washington para reunirse a puerta cerrada con aliados de Trump, incluido el secretario de Comercio, Howard Lutnick . Han logrado pocos avances a pesar de las ofertas de paz.
BMW ha anunciado nuevas inversiones en EE. UU., Mercedes ha trasladado la fabricación del SUV GLC —uno de los modelos más vendidos de la marca— a Alabama, y la sueca Volvo Cars AB se ha comprometido a expandir la producción en Estados Unidos. A los funcionarios europeos les preocupa que estas empresas puedan tentar a sus proveedores a trasladar también algunas inversiones y producción al otro lado del Atlántico.
De manera similar, una serie de fabricantes farmacéuticos europeos, incluido el francés Sanofi , se han comprometido a gastar miles de millones de dólares en el desarrollo y la fabricación de medicamentos en Estados Unidos.
Los grupos industriales que representan a los productores de coñac francés y whisky irlandés también han intensificado sus esfuerzos de cabildeo, advirtiendo que los aranceles de represalia afectarían a un sector donde Estados Unidos y China representan más del 80% de las exportaciones. Asociaciones comerciales de París y Dublín han difundido documentos de posición instando a Bruselas a reducir la tensión, argumentando que las bebidas espirituosas se han convertido en rehenes políticos en una disputa que poco tiene que ver con sus industrias.
…
En este contexto, voces influyentes instan a la moderación. El presidente de LVMH, Bernard Arnault, advirtió que la falta de acuerdo podría ser catastrófica para la industria francesa del vino y las bebidas espirituosas y abogó por un compromiso en lugar de un conflicto, llegando incluso a sugerir la existencia de una zona de libre comercio entre la UE y Estados Unidos.
…
La fecha límite comercial de Trump: Todas las miradas puestas en el 9 de julio
A pesar de los nuevos máximos históricos en Wall Street, los mercados europeos perdieron terreno la semana pasada, presionados por la preocupación por la inminente imposición de aranceles y la reciente aprobación del ambicioso plan presupuestario de Donald Trump. Con los mercados estadounidenses cerrados el viernes por el Día de la Independencia, las acciones europeas experimentaron ventas masivas antes del 9 de julio, fecha prevista para la entrada en vigor de aranceles radicales. En este momento, la Unión Europea, Japón y Corea del Sur siguen sin saber qué ocurrirá, ya que no se ha alcanzado ningún acuerdo comercial.