Es cierto…el problema que le veo a Unibail es la deuda que arrastra. Si ahora tienen que renegociar a la baja los contratos, pinta feo por lo menos a corto plazo.
Creo que esa comunicación fue la que provocó la gran bajada de la cotización a última hora del viernes.
Estarían planteando ampliar un 50% sobre la capitalización actual, por lo que tendríamos que aportar el 50% de la inversión que tenemos con la cotización actual para no diluirnos.
Según comentan en la noticia del Confidencial, lo plantean como que la ampliación es para aprovechar oportunidades, comparándola sutilmente con la última ampliación de Cellnex. Supongo que destinarían el dinero de la ampliación a fortalecer el balance y a aprovechar posibles oportunidades.
Por lo que respecta a los resultados, la reducción de los beneficios ha sido mucho menor que la de la cotización. A parte de la incertidumbre, o el mercado ha sobre-reaccionado o anticipa una evolución mucho peor del negocio.
Aprovechar oportunidades? Su acción ha caído un 80% desde 2018 aprox y es ahora cuando amplían capital, han tenido oportunidades mucho mejores, que ni es lo mismo ampliar a 220€ por acción que a 45€. Para que la ampliación de capital sea mejor ahora que cuando cotizaba a 220€, donde sea que inviertan tiene que haber bajado más de un 80%, que no es poco, y encima con el riesgo de una capitalización deuda mucho menor.
Cellnex amplía capital porque va como un tiro, su cotización es muy exigente y se aprovecha de ello. Pero me da a mi que aquí es poner pasta porque están caninos y no tienen un duro, y el panorama no es nada claro y la deuda hay que pagarla. Una huida hacia delante vamos. Yo por lo menos no meto un € más. Tampoco lo saco, no vaya a ser que vaya bien la cosa
Seguimos con descuento sobre NAV no? Juas
Menudo truño este, una ampliación de un 50% nada menos. Santander o Telefónica no se atreverían a algo así ni en sus sueños más húmedos y nosotros rajando de ellos cuando resulta que los ingleses son unos piratas y los franceses unos delincuentes iguales o peores que estos de aquí. Y será a 40 euros, o a 30 o… a saber. Menos mal que tengo pocas, pero aún así… joer, joer.
Cada vez estoy más cerca de la Indigencia Financiera
Hoy he dado cuartelillo a Unibail. Lo del “rumor” me ha olido a chamusquina de la buena. Ojalá los que estéis dentro ganéis dinero. S2
Yo me he salido también. Asumiendo pérdidas, y de las que escuecen.
Cobardes …XD…moriré con las botas puestas.
Yo me quedo, voy a largo no tengo prisa
Yo me las quedo y con intenciones de acudir a la posible ampliación de capital o comprar unas pocas mas de no realizarse la AK.
Yo lo mismo, me quedo y si hay ampliación acudiré. Entré hace poco y no con mucho capital, así que aún tengo margen para ampliar.
URW a 37, señores. Hace un año la hubiera comprado 100€ más cara, hoy estoy por ponerle un sarcófago como el de Chernobyl y olvidarme de que la tengo
Buenas.
Yo tb me olvido de que la tengo ya veremos como evolucionan los dividendos.
Solo quería agradecer desde esta humilde cuenta a los políticos europeos no unificar las retenciones de cada país y a los brokers no aceptar de primeras la retención francesa del 12.8%. En otro caso yo hubiera sido accionista de esta empresa desde hace mucho tiempo.
Menuda evolución. Lo que se llama crear valor para el accionista…
Qué buena es la diversificación! Siempre!
Yo estoy al -60%. Ya pasa a la consideración de muerto en el armario. Está el armario que parece una terraza estos días, no se respeta la distancia social.
Pues te has librado de una buena. Y lo que te rondaré.
Es que los armarios se van llenando y luego es muy complicado que se vacíen porque hacen amistad y se acostumbran a vivir ahí.
Cada vez más a uno se le quitan las ganas de invertir en Europa y mucho más en países como Francia, Alemania o Italia.
Esta cada vez pinta peor, y creo que la vamos a ver en el entorno de los 15-20€, básicamente porque hay un factor añadido que es que los mayores se les está metiendo mucho miedo y estos son los que tienen poder adquisitivo para ir a tiendas, y el pánico es libre.
Hasta dentro de 4 años no creo que se recupere mientras no se normalice lo del bicho.
Yo estoy dentro con una pequeña cantidad, pero tengo dudas de si salir o dejarla ahí.
Con el desplome de la de cotización entiendo que el mercado está dando por hecha la ampliación de capital, sino tampoco entiendo este castigo.
Si por un casual no realiza esta ampliación yo soy optimista con la acción. Creo que más pronto que tarde el virus va a estar controlado (primer semestre del año que viene tiene pinta que habrá más de una vacuna) y su negocio debería recuperarse.
La llevo en promedio alrededor de 60€ y no querría tener que acudir a la ampliación. A ver si hay suerte…