No es posible saberlo hasta el momento que se cobra el dividendo y se realiza la compra de las nuevas acciones de todos los que se han adherido al DRIP.
Depending on the nature of the trade, this process can take up to 14 Business Days. The prices at which the Shares are purchased may vary between transactions, but we will calculate the average price across all Shares of the Company which have been purchased as part of this trade to ensure that all DRIP participants receive the same share price. This may operate to your advantage or disadvantage.
Hay que pasar por Hacienda, pero en la declaración de la renta. Si te acoges al DRIP las acciones te las compran con el importe del dividendo en bruto.
Este tema ya se trató en su día por las confusiones y errores que ING cometía a la hora de ejecutar un DRIP.
Para estar bien hecho, la compra de las acciones correspondientes al DRIP nunca se va a llevar a cabo con el importe bruto del dividendo. Un DRIP no es sino darle el mandato al broker (en ocasiones a la misma compañía a través del agente financiero que gestiona sus programas de inversión/ reinversión para los accionistas registrados) de reinvertir el capital percibido en efectivo como pago de un dividendo de una compañía en la compra de más acciones de esa misma compañía.
Siendo el orden de acontecimientos el siguiente:
Primero se realiza el pago del dividendo. Dicho pago será objeto de su correspondiente retención fiscal.
Posteriormente, con el efectivo NETO resultante será con lo que se adquirirán las nuevas acciones en el programa de reinversión DRIP.
Por último las nuevas acciones serán depositadas en la cartera con el precio de adquisición correspondiente.
Si a la hora de adquirir las nuevas acciones el efectivo neto resultante no cuadra exactamente en importe, como es normal que ocurra, ya será cuestión del broker, de si este da la opción de poder completar hasta una nueva acción tomando efectivo adicional de la cuenta o si no dando esta opción ingresa los excedentes en forma de los conocidos cash/pay in lieu.
Pero en un DRIP siempre habrá un pago de dividendo previo, sujeto a retención como cualquier otro dividendo y posteriormente el efectivo neto resultante será el destinado a las nuevas acciones adquiridas en el DRIP.
Con ING debido a que (al menos antes así ocurría, ahora no lo sé porque hace ya tiempo que no opero con ellos) realizaba mal los apuntes del bruto, neto y retenciones en los dividendos extranjeros, había un gran problema a la hora de reflejar los importes finales de cada concepto de cara a la declaración de Renta. ING estaba haciendo mal los DRIP’s, y de ello hablamos largo y tendido en su día hasta que quedó mas o menos claro que todo nacía en la errónea manera en la que hacía los apuntes del pago del dividendo.
No sé si será en este mismo hilo o en otro, pero por ahí deben de andar las conversaciones al respecto.
Es decir que acogiéndonos al DRIP obtendríamos acciones sin pagar la comisión de 20 euros en ING, aunque eso sí, con la correspondiente retención como indica ciguatanejo, verdad?
Solo que entre que ING lo hace como lo hace, y luego para la declaración puede ser un follón, casi que prefiero el dividendo por ahorrarme follones… no sé.
La única retención que se aplica en los drips es la retención en origen, pero en este caso no la hay, al ser inglesa a esos efectos. La retención en destino “no da tiempo a aplicarse”, se compran las acciones antes de que el dividendo “llegue a España”, por lo que la Hacienda española ni huele el dividendo. En el informe fiscal del año 2021 que nos remitirá ING en 2022 veréis que figurará el pago en bruto, sin retención en origen (como las acciones UK) Y SIN RETENCIÓN EN DESTINO.
En el caso de Unilever es como dice @aurrezkizale , al estar domiciliada en UK todo el DRIP se lleva a cabo sin retención alguna.
Y en otras acciones extranjeras con la retención en origen solamente.
Pero, y perdón por repetirme, así es como se llevan a cabo los DRIP’s en las acciones extranjeras, pero hay que tener claro que cuando llegue la hora de hacer la declaración de Renta al año siguiente, esos dividendos habrá que incluirlos como tales y tendrán que pasar por caja con la retención en destino, ya que esta no fue aplicada en su momento.
Son un dividendo más y como tal ha de tratarse de cara al aspecto fiscal del mismo.
Y en el momento de la venta saber el coste de estas nuevas acciones… Mucho lío para tan poca “ganancia” . Para mí no compensa recibir acciones, en los scrip es mucho más sencillo y más eficiente ya que retrasas el pago del impuesto no un año sino hasta la venta.
A ver, me da mucho respeto opinar sobre precios y comprar, vender, etc porque la sola idea de poder llevar a alguien a error me produce desasosiego.
Como he comentado ya en algunas ocasiones, el que para alguien una acción pueda ser apta para comprarla e incorporarla a su cartera no quiere decir que ese “apta” esté basado única y exclusivamente desde un punto de vista técnico o fundamental, sino que pueden concurrir otra serie de circunstancias que pueden hacer que esa acción a ese precio sea asumible para su estrategia.
No obstante, la gracia de esto de los foros es poder compartir opiniones y puntos de vista, y con ello lograr entre todos meter la pata un poco menos que si fuera uno por libre.
Dicho lo cual, creo que ya dije que había cogido unas pocas, pero en MÍ OPINÓN, UNA tenía que dar mejores precios (siempre además cruzando para que no los de demasiado buenos por aquello de que el jamón salga pasado…) y en ello parece que está.
Si no ocurre nada sustancial, continuo pensando que verla por debajo de los 44 también es posible, y llegar a ver el 42 delante es una opción. Si eso se da, en función de como llegue ahí y el aspecto que pueda presentar seguramente cogería alguna más. Aunque lo suyo es que apuntara por debajo de 40. Pero esto ya se sabe como va, mañana le cambian el color del envase a los helados y nos quedamos con cara de tontos en el andén una vez más.