Empezamos año.
Compra 234 acciones de UNILEVER PLC
Nueva compañía en cartera
La virgen!!!
No esperaba menos de tu compra @jesusc
Decían que querían vender Ben&Jerry porque crecía poco para financiar parte de la compra de GSK. Si financieramente encaja, que ahí ni idea, no lo veo mal, aparte tienen otras marcas de helados, ahí ya están metidos. La llevo con un -12 y no puedo ampliar ni aunque quisiera, es lo bueno o lo malo de no tener un euro de liquidez
Ampliación de UNA a 42,65€.
Todavía las tengo en un +11,77%. Sigo esperándola más abajo. Después de un par de añitos puedo esperar otro poco más. Si se da la vuelta alguna habrá para darla.
Saludos.
Unilever Has Little Wiggle Room To Raise Its Bid for the GSK-Pfizer Consumer Health Business
In contrast to the strong negative market reaction, we think Unilever’s approach for the consumer health joint venture owned by GSK and Pfizer would be positive for Unilever from a strategic perspective. However, the offer already looks reasonable to us, and we think Unilever has little room to increase its offer without destroying shareholder value. We suspect the sell-off in the share price is at least in part related to concerns about increased financial leverage and possible earnings volatility that would be created by the debt issuance of upward of EUR 50 billion that would be required to finance the deal.
It is almost a decade since Unilever delivered consecutive years of organic revenue growth of 5% or more. In our view, the company needs to increase its exposure to categories that offer stronger pricing power and opportunities to trade up the consumer to higher price points. We suspect investors hoping that Unilever can restore sustainable organic growth levels of 5% and above without major changes to its portfolio are going to be left disappointed. In that context, this deal makes a lot of strategic sense. The GSK-Pfizer consumer portfolio contains household names with genuine brand equity including Advil and Panadol, which are dominant in the U.S. painkiller category due, in our opinion, to the consumers’ risk aversion to trying lesser-known brands.
While we believe the portfolio repositioning this deal would deliver is necessary to improve Unilever’s long-term performance, scrutiny of the financial terms reveals there is little wiggle room to raise the offer. Assuming the assets generate an EBITDA margin of 30%, the offer price of GBP 50 billion represents 17.4 times EBITDA. By rejecting Unilever’s offer, GSK is hoping to squeeze a higher offer out of Unilever, but we suspect Unilever would struggle to create value from the deal at a significantly higher price.
Pues como a la flojera de patas que le ha entrado se le sumen unos días de nervios colectivos en el mercado lo mismo la dejan para el arrastre a la pobre, porque en momentos de volatilidad lo que mas sufre es aquello que ya estaba mostrando debilidad previamente.
Un saludo.
No me ha entrado la orden por unos centimos
Cachis
¿A tu edad y aun andas así?
Partiendo de la base de que es una empresa que me gustaría tener en cartera, tampoco la veo actualmente a precio de ganga, lleva unos años bastante plana con crecimiento bajo, ya si la comparamos con lo que ha hecho el mercado hubiera sido una inversión bastante mediocre.
Y a ver como le afecta la inflación, aunque tiene buenas marcas siempre me han parecido más potentes las de P&G, bueno más bien que P&G acertó centrándose en unos pocas marcas de productos de higiene personal y del hogar, la parte de snacks y comidas me sobra en Unilever.
Que para mi lo anterior tampoco es un problema mientras el dividendo vaya cayendo todos los años puntualmente, pero pagar PER 20 por ello, me tira para atrás. A 36€ entro con los ojos cerrados, eso si seria un muy buen precio.
Mañana las podrás pillar a 41. Y seguramente lleguen a 39s o a 40s
A ver, vaya por delante que una vez alcanzada una zona de objetivo, ya sea al alza o a la baja, es harto difícil, por no decir imposible, intentar definir los movimientos en períodos de muy corto plazo porque ya entra en el terreno de las pasadas de frenada, ajustes, dilataciones, o como se quieran llamar por cada uno. Lo que vendría a ser aquello de que, en las subidas, que el último euro lo gane otro, y en las bajadas, es imposible acertar con el suelo.
Pero por intentar contestar alguna consulta (pobres aquellos que depositan fe en videntes de tripas de gallinas…) ahora mismo ya habría alcanzado la zona del objetivo de bajada que se podía intuir, zona 42-43.
Para mí, lo de tocar la zona de 41 ya es extensión, dilatación o como se quiera llamar. Y lo suyo sería que salvo que el mercado se ponga muy feo en general y le apriete, se diera la vuelta para marcar lo que se conoce como pull back, que no es otra cosa que un movimiento en sentido contrario al realizado, en este caso sería moverse al alza, hasta alcanzar la zona de la referencia vulnerada/perdida. En este caso la zona de rotura del triángulo que hablaban, y una de las referencias del fibo, 23.6, que coinciden con la pérdida de la SMA 200 que es una referencia muy seguida y que tiene bastante ascendencia en los movimientos que ocurren en su entorno, y sobre todo en sus pérdidas y superaciones.
Además de que el movimiento se inició con un gap bastante bestia para lo que es esta acción, y la teoría dice que lo suyo es que regrese a intentar por lo menos cerrarlo.
Posteriormente, una vez realice ese supuesto movimiento, dependiendo de como se hiciera este, así podría ser su evolución, y poner los ojos en por ejemplo la proyección del triángulo … Si por ejemplo no logra cerrar el gap, tocar la SMA … estaría evidenciando una alta debilidad técnica y habría que poner la vista en esos nuevos objetivos bajistas. Si por el contrario logra ponerse de nuevo por encima de todos ellos, con volumen y no solamente se conforma con cerrar el gap … podría intentar recomponerse.
Pero vamos, que la siguiente parada en bajada sería la zona que ya he comentado en mas ocasiones de 36-38 €.
Pero para esta, a diferencia de la de 42-43, las probabilidades de hacerse desde inicio para mí no eran tan claras. Sin embargo, ahora que ha hecho las roturas, podría perfectamente descolgarse a ella. A ver como realiza lo que comentaba del movimiento de confirmación.
Y siento el rollo, que ya se que por aquí esto es sacrilegio, pero era por contestar en publico y así lo compartimos todos. Y de paso se queda como prueba escrita con la que ajusticiar al hereje en la plaza pública del foro cuando se caiga con todo el equipo
Un saludo.
Buenísima explicación Javizo… digo, @ciguatanejo !! Ahora en serio, buen analisis.
Yo he hecho una compra hoy, pero vamos, poco cambia lo que ya tenía de ella.
A mi me da que el mercado nos depara más sorpresas estas semanas y querría tener liquidez para otras como TROW y alguna otra…
A mi se me ha escapado
Tambien es cierto que ayer me gaste la paga en otras cosas
Si vuelve a los 41.xx profetizados por el oraculo antes conocido como @ciguatanejo me lo pienso
A mi tambien, he puesto order limitada a 34.9 a ver si suena la flauta…
Esto lo pregunto por curiosidad y ya se ha hablado otra veces pero, no es mejor comprar una acción que está en rango de precio objetivo a esperar que la acción caiga unos centimillos más?
Lo comento porque cuando empecé en esto sufría mucho esperando que mis ordenes de compra entraran y estaba pendiente todo el rato a ver si había tocado el precio y entrado la compra. Así que llegó un momento que decidí comprar cuando la acción se encontraba en un rango de precio y listo.
A ver. Si todas las acciones de la lista CQSS llevasen + 20% YTD salvo Unilever habria entrado ya varias veces en ella
Si el SP500 y el Nasdaq se estan dejando los higadillos YTD y hay chorrocientasmil empresas de la lista CQSS que llevan la misma o mas caida que Unilever y tengo liquidez finita tengo que plantearme que prefiero comprar
¿Es el equipo directivo de Unilever el mejor? ¿Son las marcas de Unilever las mejores? ¿Puede crecer organicamente un porron? ¿Sabe hacer capital allocation de primera? …
Y por eso me pongo estricto con Unilever. Lo mismo pasaria si Unilever fuese el 15% de mi cartera. Me espero a precios de absoluto derribo porque si da la campanada ya me voy a beneficiar con creces.
Venga, en este caso me has convencido