UnitedHealth Group (UNH)

Humor

17 Me gusta

pues tiene pinta de irse a los 275 zonales y a ver si para…

Parece que el paracaídas no funciona…y lo que ke queda…

vaya torta

¿Nos apuntamos a 200$?

2 Me gusta

La valoración de Mr Valuation / Fastgraphs, por si a alguien le interesa. El gráfico que se muestra tiene la caída de ayer, no refleja aún la de hoy

2 Me gusta

Hace 6 meses también les gustaba

1 me gusta

Y si cae otro 20% les gustará aún más.

Es lógico si te guías por el rendimiento histórico, mira nosotros con Diageo o con Pepsi :joy:

El tema con UNH es que es una empresa de seguros y con los seguros, como con los bancos, la reputación lo es todo. Aún recuerdo a mí madre preguntándome si debería cerrar su cuenta en Bankia y domiciliar la pensión en un banco “fiable” por la mala espina que le daba ese banco - su marca sigue siendo sinónimo de “banco malo” casi 20 años después de la crisis.

¿Si vivieseis en EEUU y quisieseis haceros un seguro de salud eligiríais ahora mismo a UNH? Aún en el caso de que la situación de UNH no sea mala y sea mentira que le gan abierto una investigación por fraude esto puede acabar siendo una profecía autocumplida.

Se han dado mucha prisa en llevarla ahí, pintaba mal, bastante mal, pero como para hacerlo con solamente una jornada mas …

No obstante mas allá de lo anecdótico del precio (entiéndase lo de “anecdótico”, que soy consciente de que para el que la llevaba en cartera desde hace tiempo o que para el que la haya incorporado recientemente, que el roto puede ser aun mayor, el palo puede llegar a ser importante) para mí lo verdaderamente preocupante es esto otro:

Si como parece, que todo esto como es lógico está por ver, la historia viene porque se pusieron demasiado “creativos” y han estado facturando diagnósticos y tratamientos inexistentes entre otras cosas y entre medias han podido mermar la calidad asistencial de los pacientes, siempre con el objetivo de un mayor enriquecimiento y al final les han pillado con el carrito de los helados lo mismo todavía le pueden terminar pasando algo mas la mano por el lomo.

Porque no es solo que hayan tenido que salir a renegar de sus previsiones porque según parece venían apoyándolas en tácticas de negocio, de momento, sospechosas de ser ilegales y por lo tanto las cifras del ejercicio presente ya son historia, de la mala, sino que ahora a ver desde donde pueden venir con la historia, de cuánto se puede estar hablando en total y lo que creo podría ser la puntilla, caso de ser ciertas las sospechas, mas allá de las sanciones que le puedan caer así a bote pronto por parte de la parte de instituciones de control gubernamental, para mí lo mas preocupante podría ser que se tuviera que ver enfrentada además a posibles demandas de colectivos afectados.

Allí en USA otra cosa no, pero lo de las demandas por parte de colectivos afectados está a la orden del día y no se cortan un pelo a la hora de condenar en indemnizaciones si llega el caso y procede. Y en este caso no estaríamos hablando de destrozar este ejercicio, sino de la posibilidad de lastrar las cuentas de ejercicios futuros también.

Que todo esto es irse muy largo ahora mismo, pero que con la pinta que tiene la cosa … ayer os llamaba valientes, hoy se me queda pequeño el calificativo.

A los damnificados mucho ánimo que el palo está siendo significativo.

Un último apunte, según yo lo veo si lo que se está poniendo en cuestión son sus cifras de negocio porque estas pueden estar apoyadas en prácticas fraudulentas de negocio todas las previsiones y análisis que se hubieran realizado sobre ella creo deberían pasar a estar, como mínimo, en cuarentena porque en mayor o menor medida al final todos los analistas terminan basando sus estimaciones en los datos facilitados por la compañía.

Un saludo.

2 Me gusta

Por lo que he estudiado, después del asesinao del CEO por el hartazgo de la alta tasa de denegación de tratamientos, la aseguradora ha empezado a abrir la mano y permitido un mayor uso de sus servicios a corto plazo, para reparar un poco su reputación. Y esto le ha lastrado en los márgenes, de forma muy significativa. Pero como cualquier aseguradora, lo lógico es que diga: “voy a dejar de denegar los tratamientos, pero a partir de ahora lo tendré en cuenta en mis números y las primas futuras serán superiores”. Como las aseguradoras de coches, que pasaron ese tipo de ciclo de incremento de costes recientemente (y han ido subiendo una barbaridad las primas en los últimos 2-3 años).

Además, los últimos números que barajaba el gobierno de Trump barajaba sobre la mejora de las primas son muy superiores a los que manejaba el gobierno Biden, por lo que no todas las noticias son negativas. No tengo los números delante, pero estábamos hablando de una mejora muy sustancial.

Sobre el tema bajo investigación, por el funcionamiento de los seguros allí, normalmente debería tratarse de un sobrediagnóstico, hacer demasiadas pruebas innecesarias y tratamiento de forma poco económica en general de enfermedades para aquellos que estén asegurados por Medicaid y Medicare, mientras que ahorran en aquellos tratamientos y prescripciones que tienen que pagar ellos mismos.

En el caso del gasto injustificado en Medicare, el principal damnificado es el Estado por el coste asociado. Las sospechas sobre que se den este tipo de prácticas abarcan a muchísimas empresas, y están ahí desde hace años, pero ha resultado muy difícil de demostrar que se hace de forma que se pueda decir haya una organización criminal por detrás (que no dudo que las empresas intentarán aprovecharse y sacar todo el dinero posible). Porque cuando se ahorran dinero rechazando tratamientos supongo que se cubrirán las espaldas, pero cuando hacen lo de gastar en exceso se cubren las espaldas también muy bien diciendo que están haciendo todo lo posible por el paciente, proporcionando la mejor asistencia médica, etc.

También se rumorea que en EEUU se ha diagnosticado a gente de cosas que no tienen para cobrarle los tratamientos a la gente a través del seguro. Imaginad eso. Me cuesta mucho pensar que eso lo haría una empresa grande de forma sistemática, pero no me sorprendería que fuera el caso en pequeñas clínicas.

1 me gusta

A esto muchas veces no puedes elegir.
Nosotros mismamente, este año nos han cambiado a UNH desde el trabajo.
De momento los precios/servicios cuando hemos tenido que usarlo son muy parecidos al anterior.

1 me gusta

https://www.wsj.com/articles/medicare-inc-9ac0b207?mod=article_inline

Lo fascinante para mí es que están implicadas todas las aseguradoras (Cigna, CVS, Humana, Elevated Health, UNH).
La que más mano ha metido, la más grande (UNH).
Ayer CVS en positivo.

1 me gusta

Hoy lo he hecho en formato vídeo corto para que sea más ameno!!

4 Me gusta

La imagen de la escabechina… impresionante, hacía ya tiempo no veía algo así en una compañía con el predicamento que tiene (Tenía) UNH.

Una panorámica:

Detalle de los hachazos:

Un saludo.

2 Me gusta


El grafíco se da un aire al saltador de Paestum, la pintura encontrada en una tumba. En este caso la de UNH a la que sigo esperando, no descartando.

Saludos

Lo dicho, los directivos han empezado a comprar

El S&P 500 registró una ganancia semanal del 5,3% y el Promedio Industrial Dow Jones se volvió positivo para 2025. En lo que fue una semana fea para UnitedHealth, las acciones de la aseguradora tocaron un nuevo mínimo de 5 años el jueves después de que The Wall Street Journal informara que el Departamento de Justicia está llevando a cabo una investigación criminal sobre la compañía por un posible fraude a Medicare. Las acciones cayeron un 23% en la semana. Usando la herramienta de selección de acciones CNBC Pro, identificamos las acciones más sobrevendidas y sobrecompradas esta semana ponderando la lectura de su índice de fuerza relativa de 14 días. Un resultado inferior a 30 indica que una acción podría estar sobrevendida y podría estar a punto de un repunte. Un RSI superior a 70 puede sugerir que una acción está sobrecomprada y podría caer pronto.

Las acciones de UnitedHealth tienen un RSI de 14,9, según el filtro. Los analistas encuestados por LSEG aún califican la acción como una compra y tienen un precio objetivo que indica un potencial de subida superior al 64 %, según el precio de cierre del jueves. Esta semana, el RSI de la acción también alcanzó un nivel que marcó su estado de sobreventa más profundo desde la Crisis Financiera Global de 2008, según Wolfe Research. Dado que el RSI varía de una semana a otra y solo se refiere al sentimiento comercial a corto plazo, los inversores deben tener en cuenta que no se garantiza que las acciones de UnitedHealth experimenten un repunte basándose únicamente en este indicador. Esto es especialmente cierto si surgen otros titulares negativos que merman aún más el sentimiento. Las acciones de UnitedHealth han caído drásticamente desde que la compañía, a mediados de abril, redujo su pronóstico de ganancias anuales, citando costos médicos más altos de lo esperado en sus planes de Medicare de gestión privada. Las acciones han caído un 50% en el último mes. Sin duda, las acciones de UnitedHealth experimentaron un repunte del 6,4% el viernes, ya que algunos de los directivos de la compañía compraron acciones…

2 Me gusta

una de las denuncias que tenía… archivadas,

4 Me gusta
2 Me gusta
1 me gusta