Verallia (VRLA)

Tengo parte de mi posición a 26,5€

El problema es la otra parte a 34,7

por lo que pone en la web de Verallia la OPA no es exclusiva, va a seguir cotizando, la idea de la familia brasileña es conseguir mas del 50% de la acciones para ser los mayoritarios.

Entiendo que puedes seguir de accionista perfectamente y tu precio de 34 será bueno a largo plazo.

Ya se pone en marcha la OPA

Hola Juan Manuel:

Te informamos que la compañía VERALLIA SASU ha lanzado una oferta de compra sobre la compañía VERALLIA SASU.

Puedes elegir entre:

  1. No vender tus acciones, por lo tanto no tendrás que hacer nada.
  2. Canjear cada 1 acción/es por 28.3 EUR. Si eliges esta opción debes comunicárnoslo antes del 23-07-2025 a las 10:00 horas, a través de nuestra web. El canje de acciones está sujeto a prorrateo.

En este tipo de ofertas se sigue un criterio especial para cuentas domiciliadas fuera de Estados Unidos. Por este motivo el efectivo que recibas por canjear tus acciones podría considerarse como dividendo y llevar una retención en el país de origen que aún no ha sido comunicada.

Salu2

La OPA ya terminó

15 agosto 2025 - 10:46

La sociedad de inversión brasileña BWGI completó su oferta pública de adquisición (OPA) del fabricante de botellas y envases de vidrio francés Verallia y controla ahora el 77,05% del capital, indicó el jueves la autoridad francesa de mercados financieros (AMF).

«Esta etapa marca el éxito definitivo de la oferta de BWGI», dijo la propia empresa en un comunicado.

En abril, la familia brasileña Moreira Salles lanzó una opa sobre Verallia, de la que ya poseía el 28,8 % del capital.

BWGI subraya que en su nuevo papel de accionista de control «acompañará la creación de valor del grupo a largo plazo».

La inversora brasileña también aseguró que no tiene intención de introducir «modificaciones que afecten al empleo» y se compromete a mantener la sede de Verallia en París.

Con 11.000 empleados y 35 fábricas de vidrio en 12 países, Verallia se presenta como el líder europeo y tercer productor mundial de envases de vidrio para bebidas y productos alimentarios.

Yo vendí todas mis Verallias apostando por re-comprar a precios más bajos, siempre y cuando la posición dominante de los brasileiros no se tradujese en “cosas feas”.

Salu2

Bufff, me da mucha pereza pensar qué puede hacer los brasileños, pero me encantaría volver a tener esta empresa de la que me deshice cuando informaron de la OPA.
Mucho margen le tengo que ver para entrar

yo también vendí tras el subidón que pegó con el anuncio de la OPA

Es una empresa que me atrajo por su alto dividendo y por lo extraordinariamente barata que estaba sin tener problemas graves, tuve la suerte de que al poco de entrar anunciaron la OPA y subió un 30% o así y le saqué un buen pellizco, pero no era una empresa en la que viese un potencial de dividendos crecientes

A día de hoy prefiero no hacer apuestas de este tipo, esa vez me salió bien pero pudo haber salido mal.

1 me gusta

Ahora está exactamente igual salvo que el 77 % de la propiedad está en manos de los brasileiros… :thinking:…¿ tan grave puede ser el cambio de propiedad ?. ¿ Tienes alguna información que aportarnos a los “compas” ?.

Salu2

Realmente no, ninguna. Simplemente inverti en ella y me salió bien, pero no confío en esta empresa a largo plazo, no da dividendos crecientes como me gustaría, de hecho si la hubiese mantenido hubiese perdido gran parte de lo ganado.

1 me gusta

Los de Krafft no son brasileños tambien ?
S2

1 me gusta

:thinking: Veamos lo que dice Gurufocus

Durante los últimos 10 años , la tasa de crecimiento promedio de dividendos por acción (DPA) más alta de Verallia en un período de 3 años fue del 31,30 % anual. La más baja fue del 18,10 % anual. La mediana fue del 24,70 % anual.

La tasa de pago de dividendos de Verallia para el semestre finalizado en junio de 2025 fue del 2,31% . A día de hoy , el rendimiento de dividendos de Verallia es del 7,05% .

Pero lo que, a largo plazo, sostiene el pago de los dividendos es el comportamiento del FCF a lo largo del tiempo

Durante los últimos 10 años , la tasa de crecimiento del flujo de caja libre por acción (FCA) promedio de Verallia en 3 años fue del 21,50 % anual. La más baja fue del -20,30 % anual. La mediana fue del 10,85 % anual.

así como el % de dicho FCF que se dedica a dividendos cuyo promedio en los últimos 5 años ha sido del 27 %.

A mí me siguen encajando bien los números de Verallia y lo único que me inquieta es que no conozco la trayectoria del nuevo dueño mayoritario para saber

  • si me puedo fiar de sus promesas de no interferir en el futuro de la empresa
  • ó por el contrario es una inversión especulativa

Salu2

pero Verallia sólo cotiza en bolsa desde el 2019…

Y han recortado dividendo este año bajándolo a 1.74 eur por acción frente a los 2.15 eur del año pasado, una reducción del 20%. Puede que sea una buena empresa pero de dividendos crecientes no es.

¡¡ Manda :egg: :egg: con los de Gurufocus !!..Estoy buscando si antes cotizaba con otro nombre pero no encuentro nada.

Cierto, aunque vistos los “truños” de empresas que son capaces de recurrir a deuda para conseguir mantener su “aristocracia”…
Para los dividendos prefiero fijarme en promedios a 5 ó a 10 años y compararlos con la evolución de su FCF.

Salu2

Antes era parte de Saint Gobain. Si fue un spin-off, se podría decir que cotizaba ahí…

2 Me gusta