Incluso cruzando la frontera, en los pirineos franceses hay bastantes sitios espectaculares y suelen ser menos transitados.
En todos los sitios hay sitios espectaculares, incluso al lado de casa. Además influye mucho la compañía, el estado emocional y demás.
Todos los años mi pareja y yo solemos hacer unos días de ruta andando, entre 5 o 6 días de refugio en refugio.
Hace unos años hicimos la ruta de los 3000 ibones, me pareció muy chulo el sitio y la sensación de aislamiento también, 99% tiempo sin cobertura, casi ni en los refugios.
Otro año hicimos la Senda de Camille, también muy recomendable y menos alpina.
En el 2019 hice con un amigo Carros de Foc, y si bien el paisaje es espectacular, la experiencia en los refugios fue muy decepcionante tanto por la gestión, como por la masificación. El compañero con el que fui, tampoco ayudó mucho a disfrutar más del viaje…
Yo soy feliz en la naturaleza, ya sea en bici, andando, con skis o corriendo.
Estabamos hablando destinos para una semana en noviembre y ha salido Turquía. ¿Alguien tiene consejos sobre el país o su capital (que creo que es lo que tocaría)? No me parece que en el hilo se haya comentado hasta ahora.
Aclaro que no sería el primer destino de mi lista, pero el primero y el segundo me los han rechazado y preguntando a varios familiares es el que más ha sido recomendado. Ya iré preparando plan, pero cualquier idea es bienvenida
En Burgos hay muchas localizaciones de pelis del spaghetti western. De hecho lo del dino dedicado a Eastwood. Yo en Lerma hice la visita desde el ayuntamiento a la iglesia de San Pedro (creo que era) por el pasadizo debajo de la muralla. A mí me pareció muy interesante. Y luego Covarrubias y Silos que son muy chulos. Hay muchas icnitas en la provincia, el museo de salas de los infantes con dinos encontrados en la provincia, san pedro de cardeña con una cerveza muy rica y los licores…
Justito hice esa ruta…sad hill grandioso
Estuve hace 6 años en verano por la zona sur, fui desde Esmirna hacia Cos (Grecia). Pasando por Kalambaka, Mileto, Pamukkale, Éfeso y Bodrum. Una ruta que en verano hace muuucho calor.
La ruta hay que hacerla con un coche alquilado. La verdad que está bien, pero es un poco zona de poca afluencia turística y lo que hay que ver está no está del todo bien conservado. Lo mejor del viaje fueron las piscinas de Pamukkale y Éfeso. El resto es casi Turquía profunda.
Entiendo que Estambul vale mucho más la pena, no he estado pero me lo han recomendado mucho.
Estuve en 2004 o por ahí con un viaje organizado … una semana y poco.
Entramos por la Capadocia (Nevşehir la típica estampa de globos y formaciones rocosas)
Desde allí por carretera , hacia Estambul pasando por Konya, Pamukkale, Éfeso, Bursa y algunos lugares más.
En Estambul estuvimos unos cuatro días y la recomiendo encarecidamente.
- Las cisternas subterráneas
- El palacio de Topkapi
- La mezquita azul y Santa Sofía
- El paseo/crucero por el Bósforo
- El barrio de Taksim, pasando de camino por la torre de Gálata
- El bazar de las especias (bazar egipcio)
No vimos el Palacio de Dolmabahçe, pero según decian recordaba a Versalles (salvando las diferencias).
Es una ciudad joven, con mucha vida, estupenda comida y muy caminable.
Del resto de Turquia no sé mucho, sólo que en la capital Ankara dicen que no hay mucho que ver y que en la zona de costa recomendaban Antalya y Bodrum.
…pero vamos que han pasado 20 añitos …
Yo estuve hace unos 10 años en Estambúl y luego en vuelo interno a Capadoccia. Me gustó mucho, Capadoccia es espectacular el paisaje.
En Estambúl a parte de lo que te han comentado me gusto el atardecer desde Uskudar, hay como un paseo maritimo con unas gradas, es muy chulo. También subías en un teleférico a una colina y bajabas andando por un barrio chulo. En la parte alta del zoco en la calle había un kebab que hace esquina muy pequeño (se come en la calle) , será el mejor kebab de cordero que he comido en mi vida.
Disfrútalo que es un sitio con cierto encanto entre europa y asia.
Que recuerdos me acabas de traer a la mente.
Primer día en Turquía, empezamos por Estambul, y para cenar nos vamos a un chiringuito a las puertas del zoco y pedimos kebab de cordero, menos una que era vegetariana.
Decir que el cordero debió hacer la mili con Matusalem porque al día siguiente fuimos a visitar el palacio de Topkapi y mi único recuerdo del palacio son los baños, y no se los deseo ni a mi peor enemigo.
Fuimos cayendo todos menos la vegana
Desde entonces cuando viajo ni comida local, ni de la calle, ni hostias, … solo buenos restaurantes y comida que conozca; y oye, ni una sola vez he vuelto a tener ese problema
y por eso querid@s amig@s tienen tanto éxito los McDonalds y similares, cuando estás de visita es una apuesta segura, quizá no la más sana, pero segura.
Os lo cuenta uno que vive cerca de la Sagrada Familia y ve cómo los guiris se amontonan a las puertas de los KFC, McDonalds, Burger King, Five Guys, Domino’s y similares a pesar de la cola y de no tener ni siquiera terraza, mientras que en los bares y restaurantes locales que quedan solo se llenan las terrazas con buenas vistas y en el interior suele haber poca gente.
Y si eso lo veo en Barcelona imagina cómo será en Tijuana.
Aprovecho para preguntar yo también.
Este verano voy a córcega con la familia 14 días, la idea es hacer mitad y mitad norte y sur, vamos con nuestro coche.
Algunos consejos o imprescindibles? Voy con dos niños pequeños (3 y 6) y me preocupan ciertas carreteras con demasiadas curvas o sitios de difícil acceso caminando para ellos.
Le he tenido que aclarar a mi novio que es eso de la mili, pero se ha reído mucho con la anecdota. Algo parecido le pasó a él con un gulash en Budapest, pero creo que es un pequeño precio a pagar por un buen kebab de cordero
Tengo la sensación que tras estas palabras ya no hay marcha atrás, me encanta el kebab. Por ahora el mejor que he comido ha sido en Berlín, pero me animo a buscar mejores
Hasta noviembre hay tiempo de hacer y deshacer planes veinte veces, pero con vuestros consejos ya puedo empezar a hacer una ruta y calcular días. Muchas gracias!
Te diría que me alegro por él pero yo no la hice, así que sin rencor por hacerme sentir tan viejo.
En realidad no lo sabía porque es extranjero y su español es muy regulero (pero se esfuerza), así que me gusta hacerle leer cositas así porque las va entendiendo y practica
Organizando escapada relámpago a la Gomera y Tenerife en junio
Ya hemos reservado las rutas a pie en Gorajonay. ¿Qué más imperdible en la Gomera? ¿Dónde comer?
En Tenerife, tenemos idea de subir al Teide y visitar el observatorio. ¿Algo más que consideréis imperdible?
Somos de Alicante, lo de las playas no es nuestro objetivo en Canarias
Gracias
El parque de Anaga, piscinas naturales el Caletón y jardín de orquídeas.
Una ruta distinta al resto de Garajonay, el restaurante favorito de la Merkel y la guía de viaje de Random Trip.
Montaña El Cepo
https://es.wikiloc.com/rutas-senderismo/montana-el-cepo-la-gomera-31118876
Restaurante La Montaña - Casa Efigenia
Aunque no sea el objetivo principal, una playa de arena negra como el carbón no se ve todos los dias y merece la pena aunque solo sea por verla 15 minutos☺️
Valeee, para un paseo
Y lo de las piscinas naturales en la costa también lo veremos
Que buena pinta tiene ese restaurante
Miro la guía con mimo