Cartera Permanente? Baelo?
Yo hice justamente eso, estoy en tu misma situación y ya pasó el año.
Ahora espero poder gastarlo pronto, para también empezar a invertir cuanto antes. No sé si me hace más ilusión casa nueva o empezar de una vez con aportaciones de buenas cantidades para invertir… xD
No se me parece una pasada pagar por una casa 300 - 400 k. Soy más práctico y buscaria una casa más barata con menos atadura a la banca por tantos años.
Lo que hoy nos parece la casa de tus sueños en 5 años igual no lo es lo digo por experiencias a mi alrededor y un error de esa índole lastra mucho la IF.
No quiero ser agorero pero son ladrillos…valoro más el tiempo para hacer lo que quieras. Una casa no vale eso.
Pienso como tú, pero el mercado discrepa. Ya compré una vivienda más barata en su momento y esos vecinos no se los recomiendo ni a mi peor enemigo
Nosotros hemos empezado a valorar la posibilidad de comprar terreno y construir la casa. El ahorro en comparación con comprar la obra nueva de una promotora es remarcable. Pero es más marrón en cuanto a gestiones, etc.
Sé que no he dicho nada nuevo pero jamás me lo planteé y ahora estamos más cerca de esa opción que de comprarla ya hecha.
Suponiendo que hablemos de un periodo menor de 3 años, NADA.
Mi suegro, andaluz, se lleva las manos a la cabeza por lo que le cobran por un desayuno en Madrid, y mi familia, murciana, se escandaliza cuando les enseño pisos del tipo en el que estoy interesado. Es muy distinto donde vivas, y aunque me pese, creo que una vivienda “digna” para una familia en según que zonas de España, los 300-400k no te los quita “naide”. Es mi opinión.
Siempre hablamos de la vivienda pero no hablamos del trabajo que es el que nos ata a la vivienda…también existe la posibilidad de encontrar un trabajo en una zona más barata de vivienda y con mismos bienes y servicios.
No todo está en las mega urbes…hay vida más allá de Madrid y Barcelona etc…que seguro que es más difícil encontrar trabajo según que sectores ( por supuesto) pero no descartemos esa posibilidad o ampliar las miras de la zona de búsqueda…puede haber grandes oportunidades de empleo quizás menos remunerado pero mejor calidad de vida en cuanto a el pago de la hipoteca, que es la que de verdad nos va a machacar la vida, y creo que se vive más feliz cobrando menos y pagando menos años de hipoteca que " durmiendo "( recordemos que es lo que mayor tiempo hacemos durante los 25 años de hipoteca) en una casa de 300 o 400 k en una gran urbe.
Y con el teletrabajo que está en aumento pues no lo veo tan descabellado…piénselo.
Un saludo y buen finde.
Muchas gracias por tu punto de vista. El teletrabajo siempre ha sido algo que he considerado muy seriamente y la verdad tenía muchas esperanzas en que incrementara la oferta sustancialmente tras el tema COVID. Sin embargo la mayoría de empresas parecen apostar por un modelo híbrido. Tristemente esto no te permite alejarte tanto como quisiera de las grandes urbes.
Igualmente es algo a tener en cuenta, especialmente si eres joven y sin “cargas”
planB en esto si discrepo contigo, como ha dicho un compi mas arriba el precio de la vivienda tiene el valor que tiene dependiendo la zona en la que vivas. Aunque el contexto tambien depende de varios factores me explico
tu comentas que pagar 400.000 por una casa es muchisimo dinero, eso no te lo discuto, pero y la calidad de vida que te dara esa casa o ese dinero?, mejor dicho esa casa, el dinero es un instrumento mas que podemos usar para ser mas felices o no, eso depende de cada uno.
Con 400.000 euros pese a que algunos digan lo contrario y si no tienes una vida con grandes excesos puedes ser IF, logicamente modificando algunas conductas o incluso un cambio de residencia pero se puede hacer(todo depende de la persona y el caso).
Llegados a este punto cada cual ha de valorar si prefiere un piso de 60 metros y tener una if
o dos vivir en la casa de tus sueños aunque tengas que trabajar
y añadiria un tercer punto aunque ahora no sea el caso, que seria ser if y vivir en la casa de tus sueños
en su dia yo estuve en la misma encrucijada, esperar unos años y ganar en seguridad y ahorrar un monton de dinero, digamos 3000 euros al mes o mas (nunca llegue a hacer los calculos), o bien ese dinero que podia invertir y me diera un rendimiento invertirlo en la casa que me gustaba, y opte por lo segundo, se que si en su dia habria esperado ahora mismo tendria mas de 150.000 euros mas o menos, una cifra nada desdeñable pero por contra no habria tenido estos cuatro años que han sido de lo mejorcito y sin contar lo de la pandemia claro, porque eso ya seria un plus a parte, a mi favor, por tanto todo depende de la persona
en algun hilo ya lo he comentado, en mi cuadrilla estabamos dos, yo opte por disfrutar de la vida (a mi modo) y el otro amigo por seguir trabajando y ampliando su cartera de inversiones, al final es un mismo fin por dos caminos distintos, y cada cual ha de elegir el suyo, el que mas le guste
Es que en Madrid 400.000€ es el precio mínimo por un piso de 3 habitaciones en ciertas zonas que para mí aportan más calidad de vida…y si no compras pues te pagas al menos 1300€/1500€ al mes de alquiler en 2021…veremos cuanto cuestan esos alquileres en 10/15/20 años, puede que más o puede que menos (probablemente lo primero), en cambio la hipoteca es fija (si la coges a tipo fijo) con el riesgo de que estás atado…pero en algún sitio tienes que vivir y una vivienda tienes que pagar. Puedes irte a vivir donde no te gustaría por ahorrarte 100k/150k…pero eso ya es decisión personal. Por supuesto 400k o 500k será mucho para algunos, otros lo podrán pagar sin problema…depende mucho de la situación personal, cargas, etc. En fin, ley de oferta y demanda, no hay más, si nadie paga lo que se pide pues los precios bajarán y en caso contrario seguirán subiendo.
@aprendiz te voy a poner una ejemplo de como yo veo la vida en este aspecto.
Una persona que vive en el barrio bueno de Madrid ( salamanca) y paga por su casa 600k de 80 mts ( a ojo lo pongo porque no tengo ni idea de precios) y una persona que vive en no se Basauri ( un pueblo cerca de Bilbao con todo metro tren comercios 40k habitantes) y paga una casa 200k…no es 3 veces menos feliz ni tiene 3 veces menos calidad de vida ( para mi).
Por que la pregunta del millón…que es calidad de vida?..para unos es no madrugar y poder ir al trabajo andando y para otros ir a los bares de moda a comer…yo soy más de los 1°…si hay que pegarse una jamada…pues se va por supuesto pero valoro más lo que hago a diario que lo que hago 1 vez cada 2 semanas.
Aqui entra en juego ahora el control de los alquileres que estan estudiando implantar, ya que afectara sobretodo a la oferta, con la previsible disminucion de la oferta.
Yo, si tuviera que poner un inmueble a alquilar, no lo haria si pretenden limitarme el precio al que quiero alquilarlo.
Tu lo harias?
PLAN.B, en el caso que expones estoy totalmente deacuerdo contigo, para mi eso no tiene sentido, ojo para ti y para mi, pero hay gente que eso si le gusta y esa es su calidad de vida, no se si es aparentar o lo que sea pero es una realidad, tengo unos amigos que viven en bilbao, un buen barrio, no en el centro, pero vamos que en 10 minutos andando estas en el centro, pues quieren cambiar de piso, y es lo que comentais, pasan de un piso nuevo de 250.000 a otro de 350.000 o mas, por ir a un barrio que esta de moda, pero como todo son opiniones.
Hay gente que pasa de vivir en un pueblo pequeño de 7.000 o 15,000 habitantes a vivir en el centro de una gran ciudad, eso si lo considero un cambio, por mil razones, yo no lo haria pero mucha gente si, pero claro de esos en este foro dudo que alguno lo haria sinceramente
Pero claro estamos hablando de una vivienda habitual, pero si alguien se plantea comprar un piso de ese calibre para alquilarlo, yo le diria que no lo haria ni de coña, que no merece la pena
creo que al final todo esto son fuegos de artificio para quedar bien, sobre todo los de podemos, pero la realidad es bien distinta, al final van a conseguir todo lo contrario o que la gente comience a trabajar en negro, vamos lo veo un sin sentido
Al contrario, yo creo que será tres veces más feliz.
Cuando tengas el terreno conozco un proyecto para hacerte la casa llave en mano, en plazos razonables, que os ahorrarán dolores de cabeza.
Cuéntame más! Antes de comprar uno que nos guste por ubicación y tal queremos saber que sea adecuado, por lo que sería hablarlo con el arquitecto o constructora antes de la compra. Casas prefabricadas quizá? Cuenta cuenta
Te cuento primero una pequeña historia.
En el pueblo de mis abuelos, donde heredamos unas tierras, unos madrileños quisieron hacerse una casa, y compraron el terreno necesario que marcaba la ley para ello.
El sitio era precioso, con una vistas maravillosas y todo lo más idílico que te puedas imaginar.
Pues después de un infierno de papeléos, porque el alcalde de por entonces no quería casas por el monte, pues empezaron la construcción, y bueno, que si retrasos por aquí, que si falta esto por acá, total que entre unas cosas y otras, entre que compraron el terreno hasta que tuvieron la casa terminada, pasaron unos 4-5 años.
Y por si fuera todo esto fuera poco, los albañiles iban haciendo cosas según el proyecto del arquitecto, porque claro poner los paneles solares, luego tiene algunos detalles a tener en cuenta, y todo esto iba generando retrasos.
Aquí es donde entra mi amigo, es arquitecto y trabaja en un estudio de arquitectura, y tiene más tiros pegados con reformas, proyectos de casas, y pelearse con todo el mundo para que las obras saliesen en tiempo y forma.
Con decirte que en una obra el suelo tenía algunos defectos en el suelo, y el hizo levantarlo de nuevo y volverlo a poner, con la demanda consiguiente por no entregarlo a tiempo.
Con todo esto ha estado trabajando en una casa que sea rápida y fácil de construir, pasiva, económica, y que ahorra hasta un 80% de energía al año. Todo un sueño para cualquiera que quiera entrar en la autopromoción de construcción de casas.
Así que mi amigo ha analizando cada uno de los pasos en el proceso de autoconstrucción, y ha generado un modelo inicial de casa, con el que empieza a trabajar y que os asesor en todo el proceso.
Una vez le pasó que una pareja le pidió una distribución de la casa en la consiguió convencerles de que que el salón se convertiría en un pasillo grande y dejaría de ser funcional.
La propuesta que tiene es que desde un modelo base de casa, en 6 meses tienes una casa sostenible, con una ahorro de un 80% de energía al año, y orientándola según la parcela para aprovechar el soleamiento y las vistas. El coste del modelo base sería de 120.000€, y con una distribución optimizada de 100m2, con un salón, cocina integrada, tres dormitorios muy amplios y once metros lineales de almacenaje.
A mi lo que enamoró de la idea fue el suelo radiante, es como si ya vivieras en la IF.
Como soy curioso, le pregunté cómo conseguía todas estas ventajas:
Me respondió en plan técnico que yo no entiendo una mierda, que utilizan una estructura + malla + hormigón proyectado. Utilizan paneles de poliestireno con mallazo a dos caras que se recubren de hormigón proyectado.
El proceso de construcción es tan sencillo, que se puede preparar a un equipo de trabajo muy rápido y la maquinaria y medios auxiliares que se necesitan son muy básicos, reduciendo el tiempo de entrega en un 25%.
Si tienes más interés mándame un privado y te mando el contacto, yo no me llevo nada por esto, pero me pareció interesante contarlo.
Recordar que en la autopromoción de casas los dos problemas mayores son el suelo que debes tenerlo y que se pueda construir, que a veces no es tan evidente, y luego la financiación, ya que los bancos no son amigos a financiar este tipo de proyectos.
Para finalizar te dejo una foto de uno de los proyectos que ha comenzado este año: