Vivienda: compra, alquiler, reformas, hipoteca, vender cartera

Encantado de que nos pongas todos los números. Gastos, impuestos, dinero invertido, revalorización, ingresos por alquiler y que hiciste con el dinero que te sobraba (ganabas) todos los años.

No hombre no. Llevas tu toda la razón. Yo no cobro alquileres, yo PAGO 800 al mes. El piso no ha ganado valor, ha perdido.

Prefiero que me la den o me la quiten los números.

Numeros:
36.000 (1+0.06)Exp 35 = 276.700
Valor actual del piso: 250.000 (muy conservador)
No voy a hacer un excel actualizando, pero llevo 30 años cobrando alquileres. Creo que eso será más de 16.700 euros, vamos los tres últimos años ya suman mas de eso.
Numeros: los gastos pon dos mensualidades y no se va casi nada respecto al real.
Impuestos: pues los mismos que cualquier rendimiento periódico alternativo.

Como no sea por La zona de Aragón o del nuevo Mestalla un tanto elevado esa estimación del valor no?
Dicho como curiosidad no te lo tomes a mal, pero viví 8 años en la ciudad y ni aún regalándome un piso vuelvo ahí, prefiero hacer carretera y tragarme atascos en la pista de Silla a vivir en las colmenas :sweat_smile:

Calle belgica… estimacion conservadora. El de arriba lo vendio en plena pandemia por 275.000

No iba muy desencaminado con las zonas jaja. Realmente en pocas más se me ocurriría a mi pagar semejante precio por un piso. Buen piso para alquilar a estudiantes por ejemplo, eso si menos mal que han dejado de momento el campo ahí y están las universidades sino…

Buenos recuerdos esa zona con el Caribeans y los pubs. Dicho esto para alquilarlo imagino que tendrás 0 problemas

Pues de media… una hora… jajajaja
Claro, estudiantes que se van cada año y pagan seguro.
De hecho los de las inmobiliarias siempre me dicen que pida mas dinero, pero es que asi no tengo problemas de rotación.

buf, demasiadas respuestas para responder uno por uno, asi que intentare hacer un resumen.
ifrobertocarlos, tienes razon a esa rentabilidad del 4.5% no le he quitado los gastos, no recuerdo cuanto salia la rentabilidad neta, pero estaba entre el 3 y el 3,5 creo recordar, metiendole 500 euros de mantenimiento al año, luego he visto que muchos poneis gastos que yo no tengo, yo pagare la comunidad 35 euros, seguro de vivienda ciento y poco con mapfre, y el ibi no recuerdo cuanto, y creo que nada mas.
que hay acciones que me darian mas rentabilidad que esto, pues yo os lo voy a negar, los numeros son los numeros, pero como ha dicho el compañero tomvic a un piso se le puede sacar una rentabilidad muy buena por mucho que le pese a algun defensor de la inversion solo en acciones(al menos esa impresion me ha dado), parece que si inviertes en j&J esta muy bien per/ si lo haces en un inmueble eres un tonto,y yo creo que ni una cosa ni la otra,yo a mi modesto entender, creo que cualquier forma de sacar un rendimiento es buena, pero para mi donde marca la diferencia es en comprar en buen precio, si a ese inmueble que acabo de comprar por 200.000 le sacase un rendimiento hoy mismo del 50% habria sido una mala inversion?? yo creo que no, y a eso claro habria que sumarle los meses alquilados es decir un 3% limpiio añadido todos los años, pero bueno esto es solo el bloque economico
aparte del rendimiento que le pueda sacar, uno de los motivos de compra es dejar a una de mis hijas un buen piso para el dia de mañana(si ella quiere), el empezar una vida sin tener que hipotecarte creo que es una buena ayuda, y si ella no quiere incluso yo podria bajar a la ciudad en caso de necesidad(lo dudo), pero nunca se sabe.
seguro que me he dejado muchas cosas en el tintero pero bueno, ah si, no recuerdo quien ha comentado lo de i nvertir en un piso de 100.000 euros, por su rentabilidad, y no puedo estar mas de acuerdo, pocas acciones te dan un 6% de rentabilidad o mas limpio, pero vuelvo a lo de antes, en eso implica mucho el precio de compra

4 Me gusta

por cierto, no creo que la inversion inmobiliaria supere a la inversion en bolsa, pero hay momentos, o por mi forma de actuar que creo que es mejor asi, ahora mismo mi inversion en ladrillo es muy superior a mi inversion en bolsa, pero con el tiempo sera a la inversa,la mayoria os gusta comprar mensualmente, yo soy mas de comprar en la bajadas, con el tema de la pandemia meti de golpe mucho dinero y no meti mas porque no tenia, y en la siguiente bajada sea cuando sea, estare preparado para hacer lo mismo, yo prefiero comprar barato, aunque por el camino me deje alguna buena empresa como las que teneis la mayoria de vosotros, pero cada cosa a su tiempo, se que en pocos años las tendre

3 Me gusta

Dudo bastante que las empresas fetiche vuelvan a un Marzo 20’.

Sobre-dinero en cuenta es bolsillo roto. En cuanto rejunto para un ticket yo me subo al tren.

2 Me gusta

Invertir en una vivienda para alquilar siempre tiene el riesgo que te paguen 3 meses y te dejen de pagar, tardes 6 en echarlos con suerte y te destrocen el piso. Si te pasa esto, el retorno de la inversión se va a… podéis completar la frase como queráis pero es un riesgo mucho más elevado que una empresa quiebre o 2-3 recorten el dividendo.

Si os gusta el inmobiliario, podéis invertir en reits con cantidades más pequeñas y un amplio abanico de posibilidades.

Edito para añadir que si los reits tienen problemas con un inquilino, se encargan ellos. Si tienes problemas en tu piso, te encargas tú de los líos. Se duerme mucho mejor.

Mi humilde punto de vista.

10 Me gusta

todo en esta vida tiene riesgo, hasta casarte puede tener mas riesgo (ji ji ji), pero al menos en mi caso estoy muy agusto con el inmobiliario, si es cierto que de vez en cuando tienes algun problemita, pero vamos, que no tengo nada mas que hacer, y normalmente esos problemas los soluciono con una llamada de telefono, y respecto al impago yo podria estar perfectamente un año sin cobrar nada de algun piso, que no afectaria para nada mi modo de vida, entre el resto de alquileres y los dividendos me sobra

5 Me gusta

Mi hijo y su mujer han hecho un par de operaciones de compra de pisos no muy caros (aportando un 15% de entrada, hipotecando el resto…) y poniendo en alquiler.

La expectativa que tienen es conseguir pagar la hipoteca y gastos con el alquiler, y en 15-20 años tener una renta complementaria una vez completamente pagados.

Como estrategia de inversión a largo plazo, complementaria de otras, no lo veo mal. El riesgo de impagos/okupas no es cero, por supuesto… no sé si cuando tenía su edad yo habría hecho lo mismo, en una situación económica parecida.

1 me gusta

¿Qué es mejor comprarse un piso para alquilar o comprar SAN y TEF?
Los pisos:
(-) Son ilíquidos
(-) Tienen altos costes de transacción
(-) Llevan faena (mantenimiento)
(-) Derramas, inquilino cabrón, degradación del barrio, riesgo inmobiliario.
(+) Puede haber un tesoro!! (literal)
(+) Ventajas fiscales en el cobro de alquileres vs. dividendos?? (depende de la renta)
(+) Apalancamiento barato

¿Se puede financiar un piso al 100% y obtener cash desde el primer día? Supongo que sí, si encontramos alguna ganga, si el precio compra/venta es inferior al 70% del valor de tasación. La rentabilidad sería “entonces infinita”, no pongo un duro y me quedan 50 eur al mes.

Encontrar gangas lleva muuuucha faena no es como mirar la CQSS. Hay personas que viven de esto. Tienen tiempo libre, conocen a los de las inmobiliarias y salen a pasear y hablan con la gente, de lo que se vende, de a cuanto se vende. A esta gente (caso real) les llaman de la Caixa para ofrecerle comprar bloques enteros… A dividir por piso el precio de cada piso sale de risa (a mi no me dan millones para hacer eso).

Ya he dicho varias veces que conozco varios IF inmobiliarios. ¿Tuvieron suerte de empezar en el momento más propicio? Pues seguramente, pero quién sabe cuál es el momento más propicio. Es verdad que uno de ellos heredó varias viviendas…
Mucha gente hizo mucho dinero con Telefónica también…

Yo me quedo con las acciones. El que piense que buscando en idealista va a conseguir una ganga que se olvide.

16 Me gusta

Están incluidos los impuestos (creo entre 10% y 12% recomiendan tener en este artículo).

No me digas que los bancos ya están financiando otra vez por encima del 80%.

Esto está peor de lo que pensaba. ¿Cuál es el prefijo de Chipre?

5 Me gusta

Y que un Gallego se plantee el largarse de España ya dice mucho de como está la cosa.

4 Me gusta

Los gallegos creo que son los que mas han emigrado fuera de España.

A esta la conoci cuando estuve en Washington

2 Me gusta

No tengo el detalle exacto pero la idea era esa, sí, hipotecar inicialmente un porcentaje elevado y amortizar con alquiler (y aportaciones extraordinarias). Y pisos asequibles…

Están concediendo un 90% del precio de compra, siempre que sea un 80% del valor de tasación (vamos, que lo tasen por más de los que compras). A eso sumarle el 11% de impuestos.
Vamos, para un piso de 150mil tienes que poner, al menos, 31mil€.

Eso para primera vivienda, para el resto no están dando más del 70%.

El que este consiguiendo más financiación que eso, que me explique cómo.

2 Me gusta