Como comenté en mi hilo, estoy pensando en compra de vivienda próximamente (este año o el próximo).
Voy a plantear mi situación, a ver si con la experiencia que hay por aquí veo un poco la luz.
Datos actuales aproximados:
- Ingresos familiares mensuales: Unos 4100.
- Alquiler: 1000€ + 85€ parking.
- Cargas familiares: Un niño de 6 meses y un perro de 1 año (alguien dijo aburrirse?).
- Coche pagado de solo 3 años.
- Líquido: Unos 15mil€.
- Valor cartera: Aprox 65k€.
- Dividendos mensuales: Aprox 200€.
Bien, como veis, el alquiler es excesivo, además acabamos contrato a final de año y la cosa está fuera de toda lógica, cualquier piso de tres habitaciones que no se caiga a pedazos piden a partir de 1400€/mes de alquiler.
Esto es un problema porque ahora cuesta ahorrar para poder salir del alquiler y la cartera es muy lento hacerla crecer así.
Tenemos claro que es donde queremos vivir y asentarnos, incluso es donde me gustaría jubilarme.
Pues bien, a raíz de esto planteamos comprar algo, y es donde entra el juego de ahorro/vender cartera.
No tenemos grandes aspiraciones, simplemente un piso de 3 habitaciones que no haya que hacer reformas.
Por la zona, si miramos obra nueva rondan los 360k€, con parking trastero piscina comunitaria, etc.
De segunda mano rondarían los 280k€, piso de 3 habitaciones, quen o necesite reforma y que tenga ascensor (parece que esté pidiendo la luna…).
Ahora mismo tengo puesto un radar de seguimiento a todo lo que cumple los requisitos y voy viendo si lleva mucho tiempo o hay alguna rebaja, si algo que me parece interesante se mueve voy a verlo, prisa ninguna hasta finales de año.
Pues bien, sobre el precio ahora mismo es necesario tener en mano un 30% (20% del precio y 10% de gastos).
Para 280k€ necesitaría 84.000€, me parece totalmente desproporcionado.
A partir de ahí, sería conseguir al máximo el % de financiación.
Una hipoteca de 240mil€ veo que me sale una cuota de 600€ al mes, lo que nos daría un ahorro de 400€ al mes (4800€ al año) respecto a lo actual. Sería una mejora enorme.
Así que mi objetivo es conseguir al menos esa financiación y un piso lo más cercano a ese importe.
A partir de ahí, qué haríais? Vale la pena venderse toda la cartera? El dinero que necesito no lo voy a ahorrar en un año ni en dos. Calculo que por mucha financiación que consiga no voy a necesitar menos de 40mil€, lo que significaría vender unos 20mil€ en acciones, y la verdad que me duele mucho.
Alguien con alguna situación similar? Alguien que sepa si son viables en 2020 hipotecas cercanas al 100%?
Paso de todo y sigo montando cartera y de alquiler hasta que no me pueda comprar la casa de mis sueños? (porque se alineen los planetas o algo).