Vivienda: compra, alquiler, reformas, hipoteca, vender cartera

¿Alguien ha usado algún comparador o broker de hipotecas? En caso afirmativo, ¿lo recomienda?. Por saber si merece la pena probar o lo evito.
Saludos

1 me gusta

Yo probé colibid y todo lo que me llegó eran ofertas de brokers, ninguna de banco directa. Las ofertas que aparecían eran bastante buenas, pero todos se llevaban por el camino entre 5 y 10mil€ de comisión, al final no seguí adelante con ninguno, así que no se si luego se cumple o no.

2 Me gusta

Gracias, yo había lanzado consulta a housfy. Cobran unos 4.000 € si se firma, con el borrador que me han pasado, casi 1% por encima de lo que tengo sobre la mesa, creo que paro sin enviar documentación, no veo margen de mejora.
Saludos

Yo tambien en su dia, pregunte a Housfy pero la primera propuesta, era muy por encima de lo que tenia entre manos
Posiblemente ese tipo de brokers de hipotecas no sea para el tipo de cliente que nos movemos por aqui

Yo usé trioteca, y la verdad es que me pusieron en contacto con un Targobank que me hizo una buena oferta. Por mi cuenta no creo que hubiera “tocado” a ese banco.
Cancelación anterior hipoteca y nueva.

De comisión, lo unico que recuerdo fue la obligacion de tasar via ellos.
En resumen, yo salí contento.

2 Me gusta

Yo probablemente acabe firmando con Accuracy, hablan bastante bien de ellos, pero siempre vale la pena comparar.

Buenas a ver que opináis:

Hipoteca al 2.66% fijo (30 años) con vinculaciones: de seguro de hogar y vida

Hipoteca 2,72% (30 años) fijo SIN vinculaciones

la diferencia de intereses a 30 años son 1880€ mas en la de 2,72%

Párate un momento a pensar en una estimación de cuánto se te puede ir en 30 años en seguros de hogar y vida y lo mismo se te disipan las dudas :wink:

Un saludo.

4 Me gusta

Yo he estado comparando y, solo en los seguros de vida, mi compañía me ofrece seguro con mejores coberturas del que tengo obligatorio con la hipoteca y por unos 400€ menos al año.

Vamos, yo lo tendría claro.

1 me gusta

Muchas gracias por las opiniones!

Es que además, si realmente no hay ninguna vinculación (ni siquiera la nómina), tienes una baza importante para ir moviendo la nómina de banco y aprovechar promociones.

Yo en estos 5 años de mi hipoteca tuve la nómina primero en Bankinter aprovechando el 5% durante 1 año de 5.000€, y el segundo era un 2% creo.

Y ahora la he movido a Santander que tienen una promoción y he cobrado 350€ brutos. Ahora parece que la han subido a 400€ brutos.

1 me gusta

Si no es indiscreción, en qué entidad? Yo pensaba que la cosa estaría moviéndose en el 3,5-4%

Una vez tengo la oferta definitiva, aviso letra pequeña, por si alguien más está en ello.

Cancelación al 1,5%, subrogación al 2%.
El seguro te dicen que el primer año tienes que hacerlo con ellos pero leyendo el contrato lo único es que sea el banco el beneficiario, realmente puedes hacerlo donde quieras y lo presentas, mientras se cumpla eso.
Obliga a abrir una cuenta diferente a la online, que tiene mantenimiento, tengo que llamarles para ver evitar esto.

1 me gusta

Pensaba que no podían cobrar si sólo tienes la cuenta para el pago de la hipoteca, pero no es exactamente así.

Aquí viene explicado

Muy buenos intereses
Dónde?

Buenas, el 2,66 en Santander (podría quedarme 0,10 mas bajo pero mi certificado energético es malo y no cuenta para eso) y 2,72 BBVA .

Olvidé mencionar BBVA solo me pide nómina, y SOLO el primer año vida y hogar. Luego los puedo quitar y me respetan el 2,72 (éste me lo están respetando desde julio) hoy por hoy me dijo que está rondando el 3%

1 me gusta

Creo que es el mismo tipo de hipoteca pero la mia pone 2% en cancelación durante los primeros 10 años y luego 1,5%, lo intenté negociar pero me dicen que por ley está el 2% por el tema de la pérdida financiera… rollo. Lo de la cuenta lo tengo que mirar también porque creo puedo quitar la nómina también pero me cobrarían las comisiones de mantenimiento.

2 Me gusta

Si, es BBVA y tiene pinta de ser la misma, en mi caso del 2,7%.
Lo que comentas de los primeros 10 años es igual, aunque leyendo mejor es ‘se aplicará la perdida financiera con un máximo del 2%’ en la amortización anticipada. El tema es como calcular realmente esa perdida financiera y si estará muy cerca del 2% o no.

Lo de los seguros es lo que te digo, si lees bien no es el primer año, puedes contratarlos fuera (más baratos) y poner al banco como beneficiario.

La cuenta, me dijeron sin vinculaciones así que no iba a pasar nómina, si depende de la nómina no tener comisiones en la cuenta ya veré qué hago. Según me pone, el mantenimiento de la cuenta son 240€ al año.

2 Me gusta

@Bass por casualidad sabrías darnos algo de luz en cómo se calcula esto? Lo que viene en el documento no es nada claro…

1 me gusta

En la versión súper simple que yo entendí : si en el momento de tu amortización pueden prestar a otro el dinero más caro que como te lo prestaban a ti (viendo Euribor, etc), no te deberían cobrar nada.

En la práctica y según he leído, los cálculos los hacen como quieren.

3 Me gusta