Warren Buffett acumula más efectivo y vende más acciones, pero no explica por qué en su carta anual
El misterio sobre la postura sorprendentemente defensiva de Warren Buffett se profundizó durante el fin de semana.
El CEO de Berkshire Hathaway , de 94 añosVendió más acciones en el último trimestre y aumentó aún más su récord de efectivo a 334 mil millones de dólares, pero no explicó en su muy esperada carta anual por qué el inversor conocido por sus astutas compras de acciones a lo largo del tiempo aparentemente estaba preparándose para protegerse.
Buffett, en cambio, afirmó que esta postura no representaba en ningún caso un alejamiento de su amor por las acciones.
“A pesar de lo que algunos analistas consideran actualmente como una posición de efectivo extraordinaria en Berkshire, la gran mayoría de su dinero permanece en acciones”, escribió Buffett en la carta anual de 2024 publicada el sábado. “Esa preferencia no cambiará”…
…Warren Buffett amasses more cash and sells more stock, but doesn't explain why in annual letter
Buffett busca tranquilizar a los accionistas por su récord de efectivo
Un inversor multimillonario recortó su cartera de acciones y puso dinero en letras del Tesoro
“El valor del papel moneda puede evaporarse si prevalece la locura fiscal”, escribió. “En algunos países, esta práctica temeraria se ha vuelto habitual y, en la corta historia de nuestro país, Estados Unidos ha estado cerca del borde. Los bonos con cupón fijo no brindan protección contra la descontrol monetaria”.
…
Agregó que las cinco empresas (Mitsubishi Corp, Mitsui & Co, Itochu Corp, Sumitomo Corp y Marubeni Corp) acordaron permitir que las participaciones de Berkshire excedan el umbral del 10 por ciento previamente acordado.
“Con el tiempo, es probable que veamos que la propiedad de Berkshire en las cinco empresas aumenta un poco”, dijo Buffett, y agregó que los futuros líderes de Berkshire “mantendrán esta posición japonesa durante muchas décadas”.
…
De la carta de Buffett de este año
…
De una manera muy menor, los accionistas de Berkshire han participado en el milagro americano al renunciar a los dividendos y optar por reinvertir en lugar de consumir. Al principio, esta reinversión era mínima, casi insignificante, pero con el tiempo se multiplicó, reflejando la combinación de una cultura sostenida de ahorro combinada con la magia de la capitalización a largo plazo…
muchas gracias por la aportación, me ha parecido una carta muy interesante.
el problema de este hombre, si no recuerdo mal, es que por la capitalización de su empresa, no puede hacer ciertas operaciones “pequeñas”.
En esa situación, prefiere tener la liquidez en bonos a corto que le renten lo que sea, pero es más que 0
Qué creéis que pasará con brk cuando WB no esté?
Vete a saber…
Eso sí, el día que palme veremos caídas? Muy seguramente
Habrá que estar con la caña preparada.
Warren Buffett califica los aranceles de Trump como un impuesto a los bienes y dice que “el Hada de los Dientes no los paga”
“Los aranceles son, en realidad, algo con lo que hemos tenido mucha experiencia. Son un acto de guerra, hasta cierto punto”, dijo Buffett, cuyo conglomerado Berkshire Hathawaytiene grandes negocios en seguros, ferrocarriles, manufactura, energía y venta minorista. Hizo estas declaraciones en una entrevista con Norah O’Donnell de CBS News para un nuevo documental sobre la difunta editora del Washington Post, Katharine Graham.
“Con el tiempo, se convierten en un impuesto sobre los bienes. Quiero decir, ¡el Hada de los Dientes no los paga!”, dijo Buffett riendo. ”¿Y luego qué? Siempre hay que hacerse esa pregunta en economía. Siempre se dice: ‘¿Y luego qué?’”.
…
Es multi factorial mi admiración por Warren Buffett, pero la que más, seguramente es la de disponer de liquidez de manera extrema, cosa que se agradece en momentos como el actual. Estoy a la espera de ver si ha salido de compras..
Alguien ha calculado si sale más a cuenta hacer compras periódicas, o comprar sólo en las caidas como las actuales?
Me estoy planteando acumular liquidez y solo comprar cuando el indicador de miedo está en miedo extremo.
La frase “se ha perdido más dinero intentando prever las correcciones y protegiéndose frente a ellas, que sufriéndolas realmente” de Peter Lynch, enfatiza que el miedo a las caídas del mercado puede ser más perjudicial que las correcciones mismas, y que es mejor mantener una visión a largo plazo.
Estos días tocan oir esta frase junto con los avaricioso/temeroso y la sangre de las calles… La aplicación práctica de cada una ya es otro cantar.
