Xiaomi

Creo que Xiaomi ya se merece hilo propio. Para quien no sigua la empresa, seguramente le sonará la marca por los móviles, pero xiaomi no son solo moviles. Actualmente la calificaria como empresa tecnologica china growth y con un futuro prometedor. Tiene un sinfin de productos (aquí llegan unos pocos) premiando la calidad, y buscando la optima relación calidad/precio. También se caracteriza por realizar multiples colaboraciones con empresas de diferentes sectores. Poco a poco, se va expandiendo…

1 Like

Muy de acuerdo contigo. Yo tengo ya varios productos suyos u la relacion calidad/precio es muy buena.

Según M* no tiene moat

No moat no party

1 Like

Xiaomee too.

@vash @Profesor_Bacterio @Barbarossa su foso defensivo de momento es la extraordinaria relación calidad/precio que te ofrece. Por otro lado te encuentras su posicionamiento estrategico en IoT siendo una de las mayores comunidades a dia de hoy, lo que se convertirá en un verdadero foso.

Recuerda que:
Hay 800 millones de millennials en Asia, en comparación con los 66 millones de Estados Unidos (y 60 millones en la UE).
En torno a 9 de cada 10 de los próximos mil millones de consumidores de clase media serán asiáticos. La mayoría vivirá en China, India y el sudeste asiático y, para 2025, se prevé que el gasto de los consumidores de clase media de la región de Asia y el Pacífico superará al del resto del mundo en conjunto.
Hoy en día, Asia tiene más de 300 ciudades con una población superior al millón de habitantes; Estados Unidos tiene 10 y la Unión Europea 18. La alta densidad de población de Asia ofrece condiciones ideales para el crecimiento de las empresas. Fomenta un círculo virtuoso de escala, que conduce a productos y servicios más rápidos, más baratos y más innovadores.
Actualmente los chinos prefieren ahora las marcas nacionales en 15 de las 17 categorías seleccionadas, incluidos los electrodomésticos y los productos personales.

Si te digo que el perfil del cliente y fan de la marca, es Milenial, Asiatico y urbanita. Han crecido con la marca, y ahora la marca crece con ellos. Esto si es una barrera defensiva en toda regla.

1 Like

Yo tengo un móvil Xiaomi (como buen lonchafinista) y cuando tenga que cambiarlo me da igual comprar Xiaomi, Honor, Huawei, Samsung o lo que cumpla en prestaciones y relación calidad/precio ergo Xiaomi (y casi cualquier fabricante) nunca tiene moat.

1 Like

También soy lonchafinista como tu, y tengo un Xiaomi entre otros productos de la marca y estoy de acuerdo, que los lonchafinistas, les da igual la marca en la que están, pero:

“Casualmente” estamos ya en Xiaomi, porqué en prestaciones y relación calidad precio son los mejores, por esto los lonchafinistas estamos en xiaomi.
Que no repetiremos? Ya se verá, pero de entrada ya tiene que ya la conocemos, y en igualdad de condiciones y precio, volveremos a repetir, ya que los lonchafinistas vamos a lo seguro. Porque te ha dado un buen resultado, y la fiabilidad te da confianza.

2 Likes

¿Cuando habláis por teléfono no escucháis un quedo ruido de fondo, como un siseo que recuerda al suave viento que mece las hojas en las crepusculares tardes del tardío verano?

Es la respiración de Xi, no Xi de Xiaomi, sino Xi de Xi Jinping que escucha todas vuestras conversaciones.

Saben dónde tenéis los dineros, y que cenasteis anoche…

Hala, buen día.

Un saludo.

2 Likes

igual que cualquier otro dispositivo que hay en el mercado, yo tengo apple y se que me escuchan y vete tu a saber que mas

Yo lo tengo loco con mis conversaciones

image

1 Like

He tenido 2 Xiaomi que todavía funcionan correctamente, no como el Samsung anterior que ya iba a pedales al finalizar el primer año de uso.
Dicho esto, no veo que sea una empresa con gran diferenciación y poder de mercado.

Tienes otras marcas pujantes en la relación calidad precio y además de los modelis del año anterior rebajados y la “moda” de comprar reacondicionado (eso se llamaría pobreza pero bueno).

En resumen, me parece bien como usuario pero no como inversor.

1 Like

Yo llevo con un Oneplus 5 años. Funciona como el primer día.

Antes de ello solo me compraba el último Samsung y a partir del los 6 meses/ año notaba claramente como el dispositivo comenzaba a ir considerablemente más lento que el primer día.

Pero como punto negativo para Xiaomi es que la competencia de sus compañeros chinos es demoledora. Cada vez hay más gama baja/media de gran calidad. Y no solo en China. Mi próximo móvil tengo claro que va a ser el Google Pixel 8. Y el Google Pixel 6A es un pepino para el que busque gama media barata con una cámara alucinante y lo más parecido a Android puro del mercado actual.

No obstante, Xiaomi no es móviles. Está metiéndose en infinidad de sectores, lo que no se es que porcentaje corresponde a sus ingresos de cada fuente.

Pero como comentaban arriba… no veo el Moat. Si Xiaomi desapareciera mañana el mundo seguiría exactamente igual. La considero una de las muchas marcas chinas que buscan penetrar en el mercado con política de precios y acaban subiéndose a la parra cuando lo han conseguido (y todo esto añadiendo el riesgo inherente a todos los valores chinos).

2 Likes

Opino lo mismo, pero pienso que en europa/america no nos afectaría en casi nada pero no se hasta que punto afectaría en asía, sinceramente como han comentado mas arriba asía casi todos los lugares con personas están masificadas…

1 Like

Es que eso creo que lo puedes decir de la grandísima mayoría de empresas.

1 Like

La mayoría de empresas del mercado no tienen MOAT porque es prácticamente ser la excelencia de un sector o una pieza indispensable para que un sector funcione con normalidad, y estar en esa posición no es una tarea sencilla.

Pero aun así, existen muchas empresas que gozan de ello y por eso son deseadas por los inversores.

  • Si TSMC desapareciera estás perdiendo más del 50% de la producción global de semiconductores.
  • Si ASML desapareciera estás destruyendo el monopolio de su producto añadiendo un estrés enorme tanto a TSMC como al resto de sus clientes añadiendo un enorme cuello de botella en su producción.
  • Si Microsoft desapareciera estarías dejando a todo a más de 1400 millones de usuarios sin sistema operativo, además de si programas tan cotidianos como el paquete de office.
  • Si Google desapareciera estás dejando mas de 3400 millones de personas sin su motor de búsqueda favorito (y no impuesto, ya que los ordenadores no vienen con el) y a más de 1500 millones de usuarios sin su plataforma de videos
  • Si Apple desapareciera estás rompiendo un ecosistema integral cerrado como alternativa a Windows y Android que se ha convertido prácticamente en un estilo de vida de muchas personas…
  • Si Waste Management desapareciera dejarías sin gestión de residuos al 32% del mercado.
  • … etc

Existen varias decenas de empresas que tienen ese MOAT simplemente por una gran penetración de mercado, poder de marca, producto diferenciado, mejor equipo directivo…

Que una empresa no tenga MOAT no significa que sea mala al igual que tenerlo no es una garantía de éxito. Pero si quieres invertir en una empresa durante más de 10 años considero sumamente importante que tenga algo diferente al resto de empresas de su sector, porque sino es lo mismo que invertir a sabiendas de que las demás tienen relativamente sencillo acabar con ella en el futuro.

6 Likes

Me parece una definición alternativa tremendamente acertada y sencilla de lo que es el moat. Bueno, en este caso de Xiaomi, de lo que no es :slight_smile:

1 Like

Yo he tenido un Xiaomi 3 años y he de decir que funcionaba bien pero:

  • el sensor de proximidad (el que cambia de altavoz cuando te acercas el tlf a la cara) falla como una escopeta de feria.

  • los putos anuncios insertados en las apps nativas que además no se pueden desinstalar. No hacen el telefono inusable pero tocan muchisimo los huevos.

Ahora tengo un iPhone 14 pro y no hay color. Estuve a punto de coger un Google Pixel 7 pro, pero al final me decanté por iPhone y qué maravilla.

:wink:

3 Likes

Obviamente la diferencia de precio está ahi y son gamas distintas. Y si no hubiera podido sacarmelo via empresa no tengo claro que me hubiera gastado 1300€ a tocateja. Pero cuando pagas un 47% de irpf y tienes posibilidad de comprar cosas con dinero bruto, la película cambia bastante.

Cuando sea mayor aspiro a no pagar irpf, pero hasta que llegue a ese punto no me queda otra.