Alcanzar la independencia financiera

La vivienda es “La Inversión” dentro de la vida de la inmensa mayoría de la gente, por lo que para mí cuando accedes a una vivienda en propiedad ya eliminas el problema de la inflación en tu principal activo, porque tan solo habiendo comprado a un precio medio razonable, ya te aseguras de que esa parte enorme de tu patrimonio va a cubrirse como mínimo de las subidas de la inflación, y si los gastos en vivienda son 30/35% de tus ingresos, pues es una parte muy significativa de la subida de la inflación que no te va a afectar. Incluso aunque esa vivienda no acabe siendo la que se convierta en tu vivienda habitual, te acaba cubriendo las espaldas porque si tú optas por otras viviendas y estas van subiendo de precio, la tuya también se irá revalorizando a un ritmo similar y te cubrirá de las subidas de las demás al incrementarse su valor o el precio por el que podrás alquilarla para cubrir ese coste de la nueva.

Las cuentas para una teórica independencia financiera con vivienda en propiedad y sin ella, son dos mundos diferentes.

6 Me gusta