Alcanzar la independencia financiera

¿Qué opina tu niña de la reforma de la casa?

Totalmente de acuerdo.

Yo empecé a trabajar de ingeniero a los 24 en una empresa de aquí y acabé quemadísimo de todo, incluso de la vida misma, te hacen perder la fe, y eso a pesar de que mi sueldo no era malo comparativamente. Unos años más tarde (demasiados) me trasladé a UK y menudo cambio, no sólo a nivel económico sino también a nivel de oportunidades profesionales, respeto, calidad de trabajo y de vida. Me quedé 8 años allá y no pensaba volver nunca. Volví hace cinco años por razones personales y no me arrepiento pero yo no tenía planeado volver te lo aseguro.

Si tuviese un hijo le diría lo mismo que dices tú: u opositas y te quedas de funcionario en España o vete a trabajar a un país desarrollado una buena temporada y luego vuelve con mejores condiciones si es que te las ofrecen, pero jamás hagas tu carrera en una empresa privada de aquí, te quemarán.

3 Me gusta

Y qué harías tras tener tu plaza pero conseguir igualmente la IF?

Seguir trabajando porque es de lo tuyo y te gusta o pedir una excedencia, dejarlo todo y disponer de tu tiempo pero renunciando a tu plaza y a la supuesta pensión?

Pues anoche nos partimos con ella porque mi pareja la tiene coaccionada totalmente.
Le ha dicho que una de las paredes de su habitación la va a dejar ponerla toooooda de arcoiris :see_no_evil:

Anoche me decía: “Papá, si dejas que mamá tire la casa te voy a dar un premio, algo que te gusta mucho: un osito de gominola verde!” Jajajaja
(Y es a ella a la que le gustan los ositos porque se los da el abuelo!!! Jajajajajaja)

Todas las mujeres del hogar en mi contra, incluyendo a mí madre que malmete para hacer la obra del Escorial, y mira que no vive con nosotros.

Todo mal :see_no_evil:

9 Me gusta

Hay días que hasta me lo planteo

2 Me gusta

Veo que lo del monopoly junior es el chocolate del loro

Cuando sea mayor se va a gastar toda la pasta en decorar la casa, ni una acción dividendera va a comprar

Tienes que seguir insistiendo :wink:

3 Me gusta

Dentro de 30 años te acordarás de ese momento y regalarías toda tu cartera por volver a vivirlo🥲

Mi hijo mayor tiene 2 años y medio y ya empieza a hilar frases más complejas y a poder mantener más o menos una conversación. No te quiero contar a donde me llega la baba.

4 Me gusta

4541084

Yo discrepo de vosotros :slightly_smiling_face: Ingeniero informático, con muy buenas condiciones económicas y laborales: buen sueldo, que se incrementa anualmente, teletrabajo 100%, ambiente de equipo fantástico, horario flexible, horas extra si hay compensadas…y desde aquí. Se que no es lo común, pero conozco a no pocos (todos de mi gremio y en distintas empresas) con condiciones iguales o mejores.

También tengo que decir que la gran mayoría de mi alrededor que no son de IT están opositando o ya han opositado. La vocación estaba sobrevalorada con una plaza fija🙂

1 me gusta

Ni Pocoyó, ni la patrulla canina, ni Monopoly Jr, vosotros ponerle esto a x1,5. Hay que criar leones, no wuevones.

Como le salga bien, ja ja ja, premio nobel de economía.

3 Me gusta

¿Empresa?

+1?

Es un organismo internacional, que por suerte para mí, tiene una sede aquí. A la hora de currar puedes currar como staff externo, es decir, freelance o asalariado a través de terceros, o staff propio, que significa funcionario internacional.

En mi caso he pasado 4 años y medio como freelance, con un rate diario bien remunerado. Desde hace 6 meses soy staff propio, es decir funcionario internacional, pero no es un funcionariado al uso como conocemos aquí.

Para resumir el proceso, no hay un examen, sino una entrevista (cualquiera se puede presentar) y la posición dura dos años. Cada dos años se va evaluando el rendimiento y se continúa, o no. A priori, si todo va bien y no se hace el canelo uno puede seguir toda la vida como staff.

El tema es que no por ser staff cobras más que por ser externo, tengo compañeros que no son staff con un rate diario que al final de mes es un salario superior al mío.

La ventaja mayor de ser staff internacional es que no resides fiscalmente en España (la declaración de la renta es 0, no pagas a la SS), tributas dentro del sistema del organismo, y que cada mes la empresa te aporta un 15% a un PP privado propio de la organización, por tu 7% (es obligatorio). Eso sí, no puedes vivir en cualquier lugar, tienes que vivir en la ciudad donde esté la sede.

De todo lo indicado arriba, la mayor suerte es estar en un equipo increíble y que la gente que está por arriba se preocupe por ti (horas extra compensadas, etc). Como freelance tenía, y tengo la suerte, que mis jefes se han preocupado por mí, han movido para tener una subida bi-anual de salario, he tenido flexibilidad máxima, etc. Y ahora como staff sigue siendo así, esa es mi mayor suerte.

Como decía también, tengo compañeros que ya no están en mi organización, y tienen condiciones económicas muy buenas, currando en remoto para empresas internacionales (One-esecurity por ejemplo).

1 me gusta

A ver, entre lo que dices tú y lo que hemos dicho @anbax y yo no veo casi diferencia. Tú no trabajas en una empresa ni privada ni española, estás en una institución pública internacional. Y eres funcionario. Y antes no eras funcionario pero trabajabas en ese organismo internacional que mencionas. Y no resides fiscalmente en España siquiera :grin:

De acuerdo, no has hecho unas posiciones al uso pero no me negarás que tú trabajo no es el estándar de un ingeniero que decida quedarse aquí :grin:

1 me gusta

Para nada lo negaré :slightly_smiling_face: Se lo afortunado que soy y que mi entorno no refleja al grueso de la población.

Lo que quería contraponer a lo que habías dicho, era que para determinados sectores (hablando con conocimiento del mio) hay opciones desde aquí, en gran parte gracias al trabajo remoto.

No obstante, estoy al 100% que vivir y trabajar en otro país un tiempo es algo extremadamente recomendable desde todos los puntos de vista (profesional y personal)

Abrazo!

3 Me gusta

¿Y la Hacienda española lo acepta? :thinking:
¿En qué país tributas entonces?

¿Y el nombre de la empresa/organización?

4 Me gusta

Te contesto los dos aquí.

Curro en la ONU, y canje de cartas constitutivo de Acuerdo entre el Reino de España y las Naciones Unidas de 2009 se aprobó esa condición. En 2022 hubo una modificación en la que se podia uno unir a la SS de manera voluntaria (antes era solo durante el 1 año en el que eras staff y después perdías la opción) en cualquier momento.

Respecto a donde pago mis impuestos, los pago en el sistema interno de ONU. La ONU es un una organización extraterritorial, al igual que otras como el Banco Mundial, FMI, etc.

No confundir eso con que no se pagan impuestos ojo, que también los pago al sistema interno y ya es la ONU la que se apaña con cada país.

5 Me gusta

Me refería a opciones desde España más que funcionario o no :joy: ya te digo que de todos los años que llevo allí excepto los últimos meses he sido freelance.