Cada vez soy más ignorante con la fiscalización por paises y organismos y con todo, incluso lo de invertir por dividendos.
Efectivamente. Tengo un amigo que trabaja en el Banco Mundial y me contó algo parecido.
Lo que pasa es que él, aunque a veces teletrabaja, tiene que viajar mucho. Vive en Washington pero se conoce ya el mundo entero. Estudió Ciencias Ambientales y su trabajo es más “de campo”.
Por cierto, que siempre me ha dicho que la condiciones son muy buenas (nunca me ha concretado).
Hay más organizaciones de las que podemos pensar. La EUIPO en Alicante, por ejemplo, los que son personal propio (staff) también tienen unas condiciones muy muy buenas, con un coste de vida menor que otras ciudades. Y si eres staff de otro país, es decir alguien de Francia por ejemplo pero trabajando aquí, todavía tienes mayores ventajas (reducción IVA, ayudas casa y gasolina, colegio, etc)
En qué ventanilla me dan los papeles para darla de alta.
La YONOPAGO-ESTOYHASTALOSCOJONESDESUBVECIONALOTODO necesita ser creada.
¿Podrías ayudarnos a conseguir una relación de esos organismos internacionales con tan buenas condiciones? Porque alguno más de la comunidad se beneficie.
El que triunfó de su promoción. El resto están en McDonald’s o tiene un puesto ambulante en mercadillos medievales.
Lo bueno de que haya aparecido un funcionario internacional con condiciones del copón es que ahora atraerá la atención y nos dejarán en paz a los funcionarios autonómicos del montón.
Gracias @thorinx
Vaya cristo es lo de buscar vacantes. La EUIPO ni siquiera sale en la web de la ONU. ¿A que se puede aspirar como ingeniero de software? ¿A un P2/P3? ¿Empiezas en step 1 siempre? ¿Recomendaciones de alguien que ya tiene experiencia dentro del sistema?
Cierto. De hecho, yo conocía a muchos de su clase y él fue el único que, nada más terminar, empezó a trabajar de “lo suyo” en una consultora. También había otro que aprobó las oposiciones de Agente de Medio Ambiente que se consideraba a sí mismo como el gran triunfador y se reía de los demás.
Mi amigo, estando en la consultora, decidió presentarse para las pruebas del ICEX y le cogieron a pesar de que no sabía inglés (según me contó, la mayoría de los que entraban era gente que había estado de Erasmus). La clave en su caso fue la entrevista personal: le dieron 98 puntos de los 100 posibles. Me imagino que se ligaría a la entrevistadora, siempre ha tenido éxito con las mujeres.
Después el ICEX te mandaba a alguna embajada que dependía de tu nota y tus preferencias. Él estuvo en Brasília dos años, el segundo estaba la mitad del tiempo en la embajada y la otra mitad en la oficina del Banco Mundial en Brasília. Luego el Banco Mundial le ofreció continuar en Washington y hasta hoy.
Además hace algo relacionado con lo suyo. Es el responsable de aprobar proyectos de obras hidráulicas (depuradoras y cosas así) financiadas por el Banco Mundial en países reguleros.
Este es el que he contado en alguna ocasión que le sale el dinero por las orejas y cuando le hablo de invertir me dice que ni hablar.
Así se mantiene el equilibrio en La Fuerza
Imagínate si encima se hubiese indexado desde que empezó a trabajar
Entonces dudo que le salga el dinero por las orejas.
Tendrá un sueldo muy alto pero dudo que tenga un patrimonio importante…
Desgraciadamente está lleno de casos así. Es lo que tiene la incultura financiera.
Que yo sepa:
- Piso en Washington DC (donde vive).
- Piso en Fuengirola (lo tiene alquilado, se lo gestiona una inmobiliaria)
- Casa con terreno en Italia (dice que quiere hacer vino).
- La última vez que lo vi se iba a comprar otra casa en Mallorca para ver a su hijo (su exmujer había aprobado unas oposiciones de Hacienda y la habían destinado allí).
Y un velero enorme junto con otros socios.
Pobre no es. Cuando estaba mirando por el piso en Washington, me dijo que por la zona que estaba mirando costaba unos 700.000 dólares y hace años de esto. No sé qué es lo que compró al final. Del resto ni idea del precio.
Anda que no estoy dando datos. Menos mal que estoy seguro de que no lo va a leer
Yo hasta que no des datos de tu hobby secreto no me doy por satisfecho.
¿La gente más exitosa desde un punto de vista profesional y económico se divorcia más?
Me quede flipado cuando @jordiRP dijo que llevaba 2 divorcios
De todas formas salvo @ironman todos los IFs (y cercanos a la IF) del foro creo que están felizmente casados con su novia del instituto o casi (@Bass , @ifrobertocarlos , @Blas1741 , @miguel_angel_sanz , @ruindog ) y sobre todo @Luissb
Y otros tampoco nos hemos divorciado
Si, claro. Supongo que habrá mil motivos. Descuidar la vida personal por centrarse en la profesional debe ser el fundamental. También hay gente que directamente no se puede permitir separarse. Y luego, que cuando el ser humano deja de tener problemas, se los inventa.
Abro el melón y digo que creo que mantener una relación desde el instituto o universidad es casi equivalente a heredar un piso o similar, de cara a la IF.
Mantenerse soltero también me vale
Y sin hijos.
“No sus caséis, no sus reproduzcáis” - Maestro Yoda
Yo quiero a los dividendos como si fuesen hijos