Totalmente de acuerdo con lo que dices @corepo, y esa es la razón por la que no tengo claro vender toda la cartera.
De hecho, esa es la razón por la que no lo hice hace años. Desde que empecé a leer sobre indexación, me gustó. Pero ya tenía una cartera relativamente grande y con plusvalías (menos que ahora) y no tenia claro que mereciese la pena vender y tributar. Una cosa es que la indexación sea mejor, y otra cosa es que sea lo suficientemente mejor como para compensar los impuestos que pagas si vendes (esos se van y no vuelven, haga lo que haga la bolsa).
Por eso empecé a comprar los valores más grandes, intentaba que mi cartera se pareciese al mundo. Lo que pasa es que mi convencimiento sobre la indexación ha ido aumentando con los años. El underperforming sistemático de mi cartera, a pesar de llevar varios de los valores más grandes del mundo, ayuda mucho a ello.
Solo un matiz:
Llevo unos 9/10 multibagger en mi cartera ahora mismo (si consideramos multibagger a una acción con más de un 100% de revalorización). Desde luego ha sido suerte. Lo bueno de vivir las cosas en carne propia es que no te pueden engañar: yo sé que ha sido suerte, porque las he comprado prácticamente a voleo.
A lo que iba, podríamos considerar esas 10 acciones como agujas en el pajar (de las casi 60 que llegué a tener). El problema es que esas empresas son agujas en el pajar HASTA HOY. Nadie me asegura que lo sigan siendo mañana. Ese es el problema. Nadie me asegura que Apple, Caterpillar y Novo Nordisk (por decir las tres con más plusvalías acumuladas) se sigan comportando como hasta hoy.
Yo realmente creo que sería mejor vender todo (incluidas las que han subido mucho) y meterlo en un indexado. Te aseguras las agujas en el pajar de mañana que es imposible saber cuáles son. Creo que la rentabilidad esperada sería mayor.
Pero claro, hay que pagar impuestos. En el caso de las multibagger, muchos impuestos. ¿Esa supuesta rentabilidad futura mayor del indexado va a compensar los impuestos que tengo que pagar si vendo? No lo sé. Hay que tener en cuenta que cuanto “más multibagger” más difícil es que compense vender, pagar y meterlo en un indexado, porque tienes que tributar más.
Además te puedes encontrar con alguno de estos dos supuestos:
-
Que te pegas 5 ó 6 años o los que sean vendiendo poco a poco para no tributar a tramos altos del la Base Imponible del Ahorro y, cuando terminas, la bolsa se da un batacazo y te das cuenta de que en ese momento podrías pasar toda la cartera a un indexado sin tributar (en mi caso hubo un par de semanas en lo peor de las caídas de 2020 en las que podría haber hecho eso).
-
Que alguna o varias de las multibaggers que vendes para pasar al indexado, sigue subiendo sine die como un cañón. Y tú, después de haberte dejado una pasta en impuestos, la ves ahí arriba todos los años y echando cuentas de lo que tendrías de no haberla vendido. Esto te puede pasar con cualquier empresa que tengas, pero con una que has tendido que tributar al venderla, jode más. Yolandita se queda con una parte de tu dinero, pero el riesgo lo sufres tú.
En fin, que todavía no he decidido si vender todo o parte. Seguiremos dándole vueltas, en algo habrá que entretenerse