Realmente esto tampoco lo puede hacer gran parte de la gente que trabaja.
Suerte es nacer en un país desarrollado en el seno de una familia acomodada. A partir de ese momento la dosis extra de suerte hay que buscarla.
Esto me recuerda una anécdota que cuenta Jack Bogle (el inventor de los fondos indexados) en su libro “Suficiente”.
Se ve que un amigo suyo, un hedge fund manager multimillonario organizó una cena a la que invitó entre otros a Joseph Heller, el autor de la novela Catch 22.
Durante la cena se ve que un invitado le comentó a Heller que su anfitrión había ganado más dinero en un solo día que él con su bestseller Catch 22 desde que se había publicado y de esto ya hacía años.
Y Heller le respondió; “Sï, pero yo tengo algo que él nunca va a tener: suficiente.”
A Bogle le impactó tanto la simplicidad y la elocuencia de la respuesta que decidió ponerle de título “Suficiente” al libro que estaba escribiendo.
La pregunta es cuánto esfuerzo requiere ese más. Uno siempre puede querer más, pero cuánto más y cuánto hay que hacer para conseguirlo.
Dejar que pase otro día con el SP500 alcista
A los Simpson aún no se les ha reconocido su contribución al avance de la filosofía.
Dentro de 200 años los niños tendrán que tragarse como mínimo una temporada entera para la asignatura de filosofía y en el examen tendrán que interpretar los pensamientos de Homer y su familia.
A mi me encanta el de Homer en el poligrafo
Ha entendido la pregunta?
Si!
Poligrafo
Today’s economy is good at creating two things: wealth, and the ability to show off wealth. Part of that is great, because saying “I want that too” is such a powerful motivator of progress. Yet the point stands: We might have higher incomes, more wealth, and bigger homes – but it’s all so quickly smothered by inflated expectations.
Managing expectations doesn’t have to mean being conservative or unambitious. It’s just realizing that an insatiable appetite for more will always push you to the point of disappointment and regret – always, every single time. So having some ability to deny an extra dollar of work, or a potential opportunity, a bigger house or a nicer car, is essential if you want to use money to make a better life
¿Pero quien está hablando de trabajar?
Que llueva el maná bursatil que nos hace ricos sin dar palo al agua!!
Al final el capitalismo siempre consigue lo que el comunismo desea pero no es capaz de lograr.
Yo pensaba que los IF seguíais trabajando para conseguir ese dólar extra pero va a ser que en el fondo lo hacéis por amor al arte.
El trabajo es para pasar el rato
Lo gordo es lo otro
La inflación también afecta a la IF
Todo viene de aquí
https://twitter.com/SMB_Attorney/status/1770481653971828759
Me llama la atención como para la mayoría 5M$ no son suficientes
Creo que en el foro la mayoría se “conformarían” con 5M$
Creo que se ha tratado el tema alguna vez. Para mi la IF no es un todo o nada. No tengo una cifra para dejar de trabajar por completo, la verdad. Sí que tengo una cifra para dejar de hacer guardias y pasarme a un horario de mañanas, y básicamente vendrá a ser cuando mis ingresos pasivos suplan lo que hoy ingreso por las guardias (que haciendo números gordos vienen a ser unos 1200€ netos al mes). Actualmente creo que voy por los 360, así que todavía me queda camino por delante.
Si me tocasen los euromillones quizás si dejaría de trabajar, aunque no descarto seguir ejerciendo residualmente, por puro hobby. Y llegado ese punto me daría igual incluso no cobrar.
yo también me lo he planteado así, seguramente seguiría trabajando pero en algo que realmente me llene y sin cobrar ya que no lo necesitaría
A mí me cuesta relacionar las palabras “trabajo” y “hobby”. Casi que las veo antagónicas.
Depende. A mi me encanta montar en moto, pero trabajar de mensajero tiene que ser un coñazo supremo. También me gusta el bricolaje pero no sería albañil.
Yo creo que hasta Nacho Vidal tiene que llegar algunos días al trabajo diciendo “pffff, otra vez?”