Alcanzar la independencia financiera

Sin ánimo de generalizar…

1 me gusta

All-in en tabaco te reportaría 40k brutos al año :smile:

3 Me gusta

estoy como tú. esperemos que nuestro negocio conserve su valor actual aproximadamente

1 me gusta

@rauloffshore @faemino aunque a día de hoy no hayáis “materializado beneficios” os aseguro que ambos dos ya sois IF’s :clap:t3::clap:t3:

2 Me gusta

El problema puede ser el valor cuando lo tengamos que materializar. esta el tema convulso con las leyes de ordenación de madrid, y el tema delivery

1 me gusta

respondiendo a ruindog, yo dire, que fue mi pareja quien me animo a dar el salto, yo queria haber esperado un año mas, por seguridad, pero bueno di el salto y salio bien.
No habia mucho que pensar, mis gastos mensuales seran mil y poco y mis ingresos por esos dias eran de unos 2000, por tanto sin problemas, pero para mas seguridad mi pareja (ahora mujer) tambien trabaja de funcionaria y quieras o no eso te da mucha mas tranuilidad y te puedes permitir unos gastos que de otra manera no haria
Y respondiendo a la ultima pregunta, sobre la de volver a trabajar… te dire que ahora es la etapa de mi vida que mas estoy trabajando, motosierra y hacha mis fieles compañeros, pero eso si, trabajo por placer y para mi, trabajar para otros… lo siento pero eso se acabo

19 Me gusta

Vivir sin trabajar, gracias a una renta bruta anual de 12.000€ y un capital de 200.000€, conseguido tras 20 años aportando 500€ al mes y una rentabilidad del 6%?

Probablemente si, o no, no lo se, nunca lo sabre, ya es pasado

En esa situacion yo no llevaria 2 años de IF, llevaria 10 años, 15 quizas

2 Me gusta

¿Te habrias ido con 1M? :innocent:

Yo no soy el de los 2 millones:

:joy:

Todo esto me ha hecho hacer cálculos.

Con 30 años a penas pagaba 300€ de hipoteca. Mis gastos eran poco más que la comida y zapatillas para correr, ahorraba más del 50% del sueldo cada mes.
A ese ritmo y contando que mi sueldo desde entonces ha crecido un 50%. Ahora mismo, con 36, estaría a punto de acabar de pagar el piso y podría ser IF holgadamente, incluso teniendo algún hijo. A 15km del centro de Barcelona.

Pero la vida es asi y vienen separaciones, juntarse, alquileres, volver a comprar, hijos, perros… y se te aleja la IF 20 años como el que no quiere la cosa.

No lo cambio, cada uno tiene su camino. Pero sí que me hace pensar que la IF ‘temprana’ no es tan imposible, sin herencias ni viviendo lejos, pero sí que tienen que coincidir varias cosas para que pueda ser así.

12 Me gusta

image

4 Me gusta

El post con más comentarios dice el pollo, y tiene 5.

Qué me estoy perdiendo? Nada, que el resto tiene 0 comentarios.

Se referirá a visualizaciones, etc. Existen infinidad de métricas para valorar qué páginas (o post en un blog) tienen más impacto, no tanto por los comentarios.

1 me gusta

En mi caso tengo que decir que mi IF ha venido con un gran componente de suerte asociado. Trabajar en startups tiene su parte de trabajo duro y también su parte de suerte para que sea una de las que da el pelotazo, como ha sido mi caso. Eso sí, la suerte dicen que hay que buscarla, he trabajado en varias startups y lo cierto es que en todas menos en una ha ido bien la empresa, aunque solo una ha sido un gran éxito.
Tarde o temprano habría acabado siendo IF, pues por ejemplo ahora puedo tirar de otros ingresos para vivir sin reducir el capital de las acciones de la empresa, pero habría tardado muchísimos más años sin duda, sobre todo teniendo en cuenta que tengo a 2 retoños a los que les queda toda la vida por delante de gastos.

10 Me gusta

Gracias por compartir las experiencias. Me siento muy identificado y creo que avanzo en la misma dirección salvo en lo que se refiere a la motosierra y al hacha. El médico me diagnosticó una alergia severa a ambas.

3 Me gusta

A mi me ocurre igual.

Tengo una batería de preguntas que querría hacerle a @cazadividendos. A ver si saco tiempo y las escribo.

Me interesa mucho conocer todos los tipos de IF porque mi idea ha cambiado mucho desde que empecé.

Con un hijo y viendo el ritmo real de crecimiento la perspectiva se distorsiona mucho y hay que adaptarse.

Ya no veo tan fácil dar el salto y tampoco tan pronto. Más que nada por seguridad que por no estar cumpliendo objetivos. Empiezo a ver con mejores tintes ir reduciendo la jornada aprovechando las grandes ventajas que da tener hijos (como si la gente que no tuviera hijos no tuviera derecho a vivir y conciliar), de esta manera iría ganando mucho más tiempo libre y disfrutando más de todo. Pero para hacer esto tendría que llegar ese momento en el que mis ahorros no son la principal fuente de crecimiento de la cartera y de momento son una cantidad bastante importante, ya no tanto, se nota el paso de los años, pero sigue teniendo un peso considerable.

Aún así, con el nacimiento del pequeño ya me he reducido la jornada 1 hora y he añadido horario intensivo y mentalmente es abrumadora la diferencia a como estaba anteriormente. He notado que ya no tengo ese bajonazo los domingos y mi peor día de la semana con diferencia, los martes (pu&#s martes) han pasado a ser un día normal.

7 Me gusta

En la vida de un inversor por dividendos existen varios hitos que se recuerdan siempre con cariño: el capital revalorizado hasta 100.000€, los primeros 1.000€ en dividendos cobrados en un solo mes, etc. Pero creo que los hitos verdaderamente trascendentes son los tres siguientes (con cifras relativas):

  • Los dividendos cubren todos los gastos habituales, 1.500€/mes, aunque no de forma proporcional cada mes. Esta renta nos permite “solo” sobrevivir, pero sin miserias.

  • Los dividendos igualan nuestro salario u honorarios mensuales, 3.000€/mes. Nos permiten dejar el trabajo y seguir viviendo con igual nivel. El trinomio trabajo-ahorro-inversion se ve reducido aunque sin tener que privarnos de ningun capricho.

  • Los dividendos alcanzan “la cifra magica de la felicidad”, 7.000€/mes, a partir de la cual no se es mas feliz aunque se gane mas dinero. Nos permiten vivir como nunca antes, incluido lujos varios.

Creo que el esfuerzo hasta alcanzar el segundo hito merece mucho la pena, porque nos permite conseguir el bien mas preciado de todos, el tiempo. Llegar a disponer de nuestro tiempo lo antes posible, para hacer todo aquello que realmente deseamos en la vida.

https://www.google.com/amp/s/magnet.xataka.com/preguntas-no-tan-frecuentes/a-partir-de-los-95-000eur-al-ano-tu-felicidad-ya-no-depende-del-dinero-solo-te-queda-llegar-a-los-95-000eur/amp

8 Me gusta

Yo no conozco a nadie que haya conseguido esto. Suena un poco a unicornio rosa.

4 Me gusta

¿Brutos o netos? :smiley: