Alcanzar la independencia financiera

Hoy en día, para mí, el mes de diciembre (más especificamente finales de noviembre, diciembre y principios de enero) es uno de los mejores meses del año, muchas empresas pagan sus dividendos en esta época del año Pero hubo un tiempo en que en todo el mes de diciembre cobré algo menos de 25€. Y era el mejor mes.

Primero me fijaba en los meses buenos, tener esos 25€ de dividendos… Al poco llegar a los 100€ en estos meses… Llegar a una media de 100€ al año.

Para mí hay muchas metas en el camino antes de llegar a la meta gorda que es poder ser IF. Y ver como las empresas ayudan, granito a granito, a tu ahorro a seguir componiendo, siempre me ha animado a seguir.

Ahora mismo estoy en la de conseguir pagar la hipoteca con los dividendos, luchando por pagar también los gastos del piso (impuestos, comunidad).

Paso a paso.

15 Me gusta

Eso son objetivos mas claros y definidos para mi.

Lo del SMI puede estar bien para compararse. Aparte que es un tema que depende totalmente de los politicos y de su color.

2 Me gusta

Luego estan los otros “hitos” de los que nadie habla:

  • perder el sueldo de un mes en una correccion del mercado
  • perder el sueldo de un año en una correccion del mercado
  • perder el sueldo de X años en una correccion del mercado
  • perder el sueldo de un mes en un dia de caida
  • perder el sueldo de un año en un dia de caida
  • perder el sueldo de X años en un dia de caida

Que no todo es cobrar dividendos y forrarse :wink:

22 Me gusta

Bueno hay por ahí alguno que en una corrección de un día cualquiera del 1% perdería 20.000€, y ahora vas y se los explicas a la parienta

2 Me gusta

Para estas situaciones, la inversión por dividendos supone un alivio psicológico (un engaño si mucho me apuras), estas cobrando un dividendo que te permite reinvertir a mejores precios.

Cuando es una cartera de fondos, cae igual y no hay una entrada de efectivo que te permite tener la sensación de que estas comprando a mejores precios

Pero si, en marzo 2020 por momentos la caída era dolorosa, justo acabava de empezar a cambiar a la inversion por dividendos y tenia ese run run en la cabeza… habrás acertado ? … con lo bien que estabas fuera del mercado , pero viendo el comportamiento de la cartera de fondos, psicológicamente me sentía mejor comprando a buenos precios

18 meses después me doy cuenta de que no acerté en todo lo que debía comprar, pero que fue un buen momento para comprar, y tengo una cartera igual de volátil (o quizás menos) que la de los fondos y que además me proporciona una rentabilidad paralela via dividendos.

Y aunque no bata a ningún índice, me bato a mi mismo en mi rentabilidad histórica, y me siento cómodo psicológicamente hablando, luego, de momento, con paso firme en el camino que he elegido…

P.D. firmo un 2022 al 50% del 2021,

8 Me gusta

Sólo pierde el que vende.

4 Me gusta

La semana del 24/11 - 01/12 el SP500 cayó alrededor de un 4%, no hace falta que sea en un solo, con una mala semana también te da para un buen susto.

1 me gusta

Si se da este caso, creo que ya eres IF (o estas muy cerca).

1 me gusta

Si la parienta no es muy tonta no es muy difícil de explicar.

3 Me gusta

Mira que te cuento otra vez lo de perro perdido :laughing: :laughing:

2 Me gusta

En teoria es lo mismo, 2000 que 20000 si es tan solo el 1%.

En la practica jode mas 20000.

Es como si vas por la calle con tu coche y tienes un accidente que te dan siniestro total, con que coche fastidia mas, con un Dacia o con un Ferrari, yo lo tengo claro

2 Me gusta

Me extraña no haber visto por aquí el concepto de freedom day, que te da la fecha a partir de la cual podrías “vivir” con los dividendos que cobras anualmente en base a tu presupuesto de gasto anual.

Evidentemente, a medida que los dividendos aumentan, la fecha se va acortando. Es muy motivador ver simplemente que avanzas un día, o cuando llegas a la fecha de tu cumpleaños, o un trimestre completo, o mitad de año, etc.

9 Me gusta

Eso es lo mas importante para uno. Lo demas son gaitas, numeros para poder compararte a ver quien la tiene mas grande, la rentabilidad :joy:

1 me gusta

Yo lo tengo por ahí calculado en el seguimiento de la cartera. La última vez que lo miré estaba acercándome a Noviembre :rofl:

2 Me gusta

Yo estoy en el 1 de Noviembre! Soy IF por lo que queda de año.

2 Me gusta

Bendito problema que el 1% de la cartera sean 20.000€.

3 Me gusta

Y una caida del 35% como la de marzo del año pasado son 700K perdidos en 3 semanas

Ya veras el dia que te pase como te fastidia :slight_smile:

J…de más cuanto más se aproxima ese 1% a tu presupuesto anual.

En definitiva, para interpretar correctamente las cifras deberías relacionarlo a tu presupuesto anual, sea cual sea el porcentaje de tu patrimonio.

Si dices que has perdido el 150% de tu presupuesto anual, puedes ser todo lo lonchafinista que quieras pero sigue siendo un año y medio de gastos.

es un poco como decía @anbax pero, en su caso solo sabes cuanto tiempo le ha costado acumular ese capital pero no cuantos años de libertad financiera compraba con ellos.

Con la base por unidad de gasto, eliminas el concepto lonchafinista de la ecuación y nos coloca a todos en la misma base logarítmica

2 Me gusta

Claro, seguro que jode, pero tienes una cartera de 2.000.000€. Con todo lo que eso conlleva

2 Me gusta

Ya sabemos quien es el de los 2 millones
1% …20.000
10%…200.000
100% …2 millones!!

1 me gusta